Locales

Minsa supervisará uso de doble mascarilla en el Real Plaza del Centro Cívico

Luego que el Gobierno dispuso el uso obligatorio de doble mascarilla en locales con riesgo de aglomeración, el Ministerio de Salud supervisará el acatamiento de esta medida en el Centro Comercial Real Plaza Centro Cívico, en Cercado de Lima.

El doctor Alexandro Saco Valdivia, director ejecutivo de la Dirección de Promoción de la Salud del Minsa liderará esta jornada donde se brindarán recomendaciones para el uso eficiente de ambas mascarillas, a fin de incrementar el nivel de protección frente al covid-19. También se realizarán sesiones demostrativas del correcto lavado de manos.

La actividad se realizará este mediodía en las instalaciones del Real Plaza ubicado en Centro Cívico en el Cercado de Lima.

/ES/NDP/

29-04-2021 | 10:45:00

MTC brinda recomendaciones a quienes presten servicio de taxi

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) recuerda que los taxis autorizados por la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) pueden trabajar las 24 horas del día. Además, ya se puede utilizar el asiento del copiloto. Es decir, podrán trasladar hasta tres pasajeros en cada servicio: dos en la parte posterior del vehículo y uno al lado del conductor. Ello deberá hacerse respetando las disposiciones sanitarias para prevenir la propagación del covid-19.

La norma precisa que el pasajero que va al lado del conductor, además de usar mascarilla, deberá utilizar obligatoriamente un protector facial durante todo el viaje. La medida ha sido validada por el Ministerio de Salud.

Para evitar el contagio del virus, sigue siendo obligatorio contar con una división transparente entre los asientos delanteros y traseros. 

El MTC exhorta a los taxistas a desinfectarse las manos después de cada servicio, así como las superficies de la unidad vehicular que tengan contacto con los usuarios, principalmente las manijas de las puertas y los cinturones de seguridad.

La desinfección de la unidad se efectuará utilizando productos como lejía, alcohol etílico al 70% y paños limpios.

En el vehículo se sugiere llevar una bolsa de plástico resistente para que el pasajero pueda colocar los residuos que genere durante su trayecto.

Asimismo, los usuarios del servicio público de transporte de personas deben: lavarse las manos frecuentemente por un periodo de tiempo mínimo de veinte (20) segundos, con un desinfectante de manos a base de alcohol o con agua y jabón.

Al toser o estornudar, cúbrase la boca y la nariz con el codo flexionado o con un pañuelo. Deseche el pañuelo inmediatamente y lávese las manos con un desinfectante de manos a base de alcohol, o con agua y jabón.

Entre otras recomendaciones deben evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca, portar toallitas limpiadoras o geles o soluciones alcohólicas y reducir el contacto de manos entre usuarios y conductores al momento del pago.

/ES/NDP/

29-04-2021 | 10:32:00

INS: La variante C.37 no puede ser considerada de preocupación

La nueva variante del coronavirus, identificada como C.37 en Perú y en otros países de la región, no representa una preocupación mayor, informaron los investigadores del Instituto Nacional de Salud (INS) del Ministerio de Salud (Minsa), entidad que continúa realizando vigilancia genómica para conocer la evolución del virus, sobre todo en  zonas donde se registra mayor transmisión.

La infectóloga del INS, Lely Solari, indicó que de acuerdo a los conceptos consensuados a nivel internacional y con la información disponible actualmente, la C.37 no califica de preocupación y su relevancia epidemiológica es todavía incierta. Se necesita más información para comprender su impacto en la pandemia.

“De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud una variante de preocupación “está asociada a un aumento en la transmisión, a un incremento en la virulencia (casos graves) o a una disminución en la efectividad de las medidas sanitarias, incluyendo el diagnóstico, las vacunas o el tratamiento, entre otros. Necesitamos más datos para saber si esta variante u otras van a tener estas características”, comentó la especialista.

Asimismo, explicó que mientras la transmisión del virus se mantenga activa, la posibilidad de que sigan emergiendo nuevas variantes existe.  En ese contexto, la interpretación dada a la información disponible sobre la variante C.37, incluyendo el concepto de que es la ‘variante peruana’ o ‘causante de la segunda ola’ resulta desproporcionada.

Solari detalló que la variante C.37 fue identificada en el mes de noviembre del año 2020, entre otras variantes que han ido emergiendo en los últimos meses. Por otro lado, explicó que, en el Perú, se han identificado 53 linajes (variantes) distintos, dentro de los cuales el linaje más frecuente es el B.1, y a su vez dentro de este, los sublinajes B.1.1.1 y B.1.1.29.

“El INS identificó mediante secuenciación del genoma completo la presencia en nuestro país de las variantes B.1.1.7 (británica) y P.1 (brasileña) en diciembre y enero respectivamente, variantes que sí son consideradas de preocupación”, sostuvo.

/ES/NDP/

29-04-2021 | 09:38:00

Hospital de Chosica recibe planta de oxígeno medicinal donada por su comuna

Una nueva planta de oxígeno medicinal recibió el Hospital José Agurto Tello del Ministerio de Salud por parte de la comuna de Lurigancho-Chosica, en el marco de un convenio interinstitucional. El viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, Bernardo Ostos, supervisó la instalación de la estructura que se convierte en la primera de este tipo en el distrito.

"El Hospital Agurto Tello ha tenido en los últimos meses la posibilidad de ir implementando redes para contar con la conectividad del oxígeno, pero faltaba la planta para el suministro directo y ahora es una realidad. Este es un ejemplo cuando el derecho del ciudadano a la salud es respetado por sus autoridades", sostuvo.

El alto funcionario detalló que la nueva planta de oxígeno producirá 20 metros cúbicos del insumo vital por hora, permitiendo proveer de este elemento vital a los consultorios, las salas UCI, el área de hospitalización y quirófanos del nosocomio.

Asimismo, permitirá la recarga de más de 1400 balones de 10 metros cúbicos por mes, un servicio que se iniciará la próxima semana, ayudando con ello a disminuir la alta demanda de oxígeno.

La adquisición de la planta se enmarca en la firma del convenio de cooperación interinstitucional suscrito entre el Hospital José Agurto Tello y la municipalidad distrital, que hace poco también dotó de balones de oxígeno, carpas, sillas y otros implementos a los centros de salud de la localidad, en beneficio de miles de pobladores del distrito afectados por el covid-19.

/ES/NDP/

29-04-2021 | 08:21:00

Utilizar audífonos con volumen alto incrementan casos de sordera en jóvenes

La exposición continua a niveles de ruido elevados y el mal uso de las nuevas tecnologías producen graves lesiones auditivas y ha incrementado la sordera en jóvenes y adolescentes, así como también afecta a la población pediátrica, alertaron especialistas de EsSalud.

El doctor Wagner Dávila, médico del Servicio de Otorrinolaringología del Hospital Alberto Sabogal, dijo que es cada vez mayor el número de jóvenes con problemas derivados del mal uso de dispositivos para escuchar música y también por la exposición a altos niveles de ruido, sobre todo en las ciudades grandes, que tienen mayores volúmenes de tráfico, industrias o un sector turístico y de ocio que impulsa reuniones en espacios cerrados con altos niveles de ruido; todas estas variables causan lesiones irreversibles en el oído interno y complicaciones de audición en edades cada vez más prematuras.

El especialista agregó que el exceso desmedido de ruido tiene efectos negativos, tanto auditivos como no auditivos, ya que genera una situación de estrés en el organismo que puede derivar en otras patologías como las enfermedades cardiovasculares y pérdida del sueño.

El Dr. Dávila resaltó que cualquier persona es susceptible de padecer los efectos negativos del exceso de ruidos, la población joven, y en mayor medida la infantil, son más vulnerables, debido a que su oído es muy sensible y están sometidos a ruido en las ciudades, en sus casas e incluso en la escuela, más aún cuando sus colegios se ubican en un entorno ruidoso, lo que afecta el aprendizaje y disminuye el rendimiento académico por falta de concentración.

/ES/NDP/

29-04-2021 | 07:45:00

Conoce el lugar y fecha de vacunación contra el covid-19 a mayores de 70 años

A partir de este viernes 30 de abril, los adultos mayores de 70 a 79 años serán vacunados contra el covid-19, por ello, el Ministerio de Salud (Minsa) publicó el padrón de beneficiados en la plataforma Pongo el Hombro.

Los adultos mayores residentes en Lima y Callao, asistidos por sus hijos u otras personas, pueden ingresar sus datos a la plataforma web https://consultas.pongoelhombro.gob.pe/#/ para conocer la fecha, hora y el lugar donde les corresponde inmunizarse.

Una vez allí, debes seleccionar el tipo de documento que posees (DNI, pasaporte, carné de extranjería o Permiso Temporal de Permanencia-PTP), y luego colocar el número de dicho documento, así como dar clic en el espacio 'acepto la política de privacidad'.

De inmediato, aparecerá la información con el nombre de la persona, así como la fecha, el rango de hora en el que puede acudir y el punto de vacunación que le corresponde.

Cabe indicar que, si el adulto mayor no aparece en el padrón del Minsa a pesar de tener más de 70 años o no acude el día programado, puede asistir al lugar de vacunación más cercano a su domicilio.

/DBD/

29-04-2021 | 13:00:00

SIS: asegurados pueden atenderse en cualquier establecimiento del Minsa

El Seguro Integral de Salud (SIS) recordó a todos sus afiliados que, mientras dure al Estado de Emergencia Nacional, pueden atenderse en cualquier establecimiento de primer nivel del Minsa a nivel nacional y no necesariamente en el que se le asignó.

Mediante una nota de prensa, la entidad remarcó que esta decisión se adoptó a inicios de la pandemia debido a que muchos afiliados no han podido retornar a sus lugares de residencia habitual.

En ese sentido, la IAFAS SIS recomienda que, ante alguna posible enfermedad o problema de salud, el asegurado acuda al establecimiento más cercano al sitio donde actualmente está viviendo. “No necesita ninguna referencia ni algún otro documento, solo mostrar su DNI y decir que es afiliado al SIS”, recalcó.

La disposición emitida por el SIS precisa: “Se mantendrá la ruptura de adscripción de prestaciones recuperativas en el primer nivel de atención a nivel nacional, mientras dure el Estado de Emergencia Nacional”.

/MO/NDP

 
28-04-2021 | 18:55:00

Más de 43,000 hombres fueron sensibilizados en prevención de la violencia

En el período de enero a marzo del presente año, un total de 43,653 hombres fueron sensibilizados en prevención de violencia hacia la mujer, destacó el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP).

La viceministra de la Mujer, Grecia Rojas Ortiz, señaló que la intervención “Hombres por la Igualdad” durante el 2020, ha logrado llegar a más de 182,000 hombres con información adecuada, oportuna y con mensajes psicoeducativos.

Resaltó que a través de los espacios de reflexión denominado “Entre Patas” han participado más de 9,000 hombres y además se ha capacitado a cerca de 3,000 ciudadanos en las diversas comunidades a nivel nacional.

El MIMP, a través del Programa Nacional Aurora, presentó el proyecto de investigación “Uso de una intervención virtual para promover una masculinidad saludable y reducir la violencia hacia las mujeres”, gracias a la cooperación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y las ONG Innovations for Poverty Action (IPA) e International Rescue Committee (IRC).

El asesor principal en temas de género del BID, Andrew Morrison, dijo que el proyecto “pretende utilizar las nuevas tecnologías para promover masculinidades sanas, además de permitir llegar a más personas a nivel nacional, así como, realizar una evaluación rigurosa del impacto de la intervención en los hombres participantes y sus parejas”.

/MO/NDP

 
28-04-2021 | 17:30:00

Mayores de 70 años podrán acudir a vacunatorios desde este viernes

El Ministerio de Salud (Minsa) informó que los 43 distritos de Lima Metropolitana y 7 del Callao contarán desde este viernes con al menos un punto de vacunación dispuesto para atender a los más de 400,000 adultos mayores de entre 70 y 79 años. 

Mediante una nota de prensa, la institución detalló que para los mayores de 80 años de edad que todavía no se vacunan, las puertas de los centros de inmunización estarán abiertas sin previa cita.

La entidad destacó que en trabajo conjunto con las Direcciones de Redes Integradas de Salud (Diris), EsSalud, entre otros, se establecieron los puntos de vacunación en estadios, parques, complejos deportivos, colegios, estacionamientos amplios y en establecimientos de salud públicos y privados (clínicas).

Como parte de los esfuerzos para brindar una atención más rápida y cómoda a los adultos mayores, se han establecido también puntos de vacunacar a donde los beneficiados podrán acudir y ser inoculados en sus vehículos (autos y mototaxis).

En el siguiente cuadro se indican los puntos de vacunación que se han establecido.

/MO/NDP/

28-04-2021 | 15:11:00

incrementan atenciones oftalmológicas debido al teletrabajo durante la pandemia

EsSalud informó que los casos de deterioro ocular se incrementaron en el país durante la crisis sanitaria por el covid-19, debido a que el teletrabajo ha generado, en algunos casos, el abuso o indebido uso de los dispositivos electrónicos como computadoras, celulares, tablets, etc.

El jefe del Servicio de Oftalmología del Hospital Almenara de EsSalud, Iván Bermúdez, explicó que a raíz de la pandemia la salud visual se ha visto afectada directamente por el virus que conlleva a enfermedades como conjuntivitis y patologías de la retina; e indirectamente debido a todo lo que implica el cambio de vida que ha originado este virus en nosotros, como por ejemplo el teletrabajo.

“Hasta antes de la pandemia, las alteraciones visuales asociadas a ojo seco y fatiga ocular afectaban al 12.5 % de los pacientes, pero a raíz del teletrabajo, estas molestias se han incrementado al 50 %”, dijo el Dr. Bermúdez.

/ES/NDP/

28-04-2021 | 13:48:00

Páginas