Locales

Cofopri registra más de 22,000 atenciones virtuales de enero a marzo

De enero a marzo del presente año un total 22,016 personas fueron atendidas de manera virtual por el Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri), en el marco de la pandemia del covid-19.

La jefa de la Unidad de Trámite Documentario y Archivo de la entidad, Guisella Aguilar, indicó que las modalidades de atención no presencial son las más demandadas, siendo las más utilizadas la línea gratuita 0800-28-028.

Asimismo, manifestó, la mesa de partes virtual y atenciones en línea; y destacó que en el primer trimestre se registró a través de la línea gratuita un total de 9,185 llamadas, y mediante el correo electrónico [email protected] a 977 personas.

Aguilar explicó que a través de línea gratuita personas de todas las regiones llaman principalmente para pedir información sobre los requisitos necesarios para título de propiedad o informarse sobre el trámite administrativo iniciado o culminado. 

/MO/

 
24-04-2021 | 08:49:00

Día de la Madre: oficializan inmovilización nacional el próximo 9 de mayo

El Poder Ejecutivo oficializó la disposición nacional de inmovilización social obligatoria (toque de queda) el domingo 9 de mayo, fecha en la que se conmemorará el Día de la Madre.

Mediante un decreto supremo, publicado hoy en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, se indica que todas las personas, a excepción de quienes realizan actividades esenciales, deberán permanecer en sus viviendas.

El dispositivo señala que ese día estará prohibido el uso de vehículos particulares, “pudiendo trasladarse a pie o en bicicleta para la adquisición de productos de primera necesidad, medicinas y recojo de alimentos en restaurantes”.

Agrega que solo están permitidas las siguientes actividades:

1. Tiendas de abastecimiento de productos de primera necesidad, supermercados, mercados, mercados itinerantes, bodegas y farmacias, con aforo según el nivel de alerta y atención desde las 04:00 hasta las 18:00 horas.

2. Servicio de farmacias y boticas para entrega a domicilio (delivery) durante las 24 horas.

3. Servicio de restaurante para entrega a domicilio (delivery), desde las 04:00 hasta las 23:00 horas.

Asimismo, subraya que el proceso de vacunación contra el covid-19 continuará el referido día.

/MO/

 
24-04-2021 | 07:30:00

Pachacámac contará con su primera planta de oxígeno medicinal

El alcalde de Pachacámac, Elvis Pomez Cano, anunció la construcción de una planta de oxígeno medicinal para ofrecer recargas gratuitas a los vecinos que se encuentren afectados por la pandemia del covid-19.

“Hemos realizado muchas gestiones para contar con esta planta que salvará la vida de muchas personas que necesitan oxígeno en estos momentos difíciles. La entrega será para todos los vecinos de Pachacámac”, sostuvo el burgomaestre.

La planta municipal de oxígeno se construirá sobre un terreno de más de 200 metros cuadrados del Estadio Municipal de Los Huertos de Manchay, donde se cumplen con las condiciones para una instalación de este tipo y se estima que esté operativa en las próximas semanas.

“Sus diferentes ambientes estarán habilitados con áreas de despacho, oficinas de atención y accesos adecuados para los que requieran el servicio. Su capacidad de llenado será de 1,500 balones mensuales de 10 metros cúbicos, es decir, se recargará hasta 50 balones diarios”, agregó la autoridad edil.

/MO/NDP 

 
23-04-2021 | 16:17:00

Templos, gimnasios y casinos podrán operar al 20% de su aforo desde el lunes

El ministro de Educación, Ricardo Cuenca, anunció que, a partir del próximo lunes, los templos, gimnasios, casinos y tragamonedas, ubicados en zonas clasificadas como de riesgo extremo podrán operar con un aforo del 20%.

Desde Palacio de Gobierno, el titular del Minedu detalló las nuevas medidas que adoptará el gobierno para contener el avance de la pandemia por covid-19 en el país, las cuales, dijo, se respaldarán en guías que serán de conocimiento público. 

“Las modificaciones que se tienen a las actividades en espacios cerrados en las zonas de riesgo extremo son las siguientes: actividades en clubes o asociaciones deportivas en espacios cerrados tienen un aforo de 30%. Los templos y lugares de culto al 20%, al igual que los casinos y tragamonedas, gimnasios, cines y artes escénicas que operarán al 20% de sus aforos”, detalló.

/DBD/

23-04-2021 | 13:53:00

Clausuran galería donde se fabricaban billetes falsos

En un operativo conjunto personal de la Municipalidad de Lima y la Policía Nacional intervinieron una galería donde se fabricaban alrededor de tres millones de soles falsos que iban a ser colocados en el mercado negro, en el Cercado.

Efectivos policiales, en coordinación con agentes ediles, ingresaron a este negocio clandestino, ubicado en el Jr. Callao 427. Ahí, en los stands 17 y 18, dos personas preparaban billetes de 20 y 100 soles en papel bond, utilizando una máquina artesanal. Además, se encontraron 40 placas y gran cantidad de tintas.

El personal edil inició un proceso sancionador a los propietarios de ambos  establecimientos, así como a la galería, e impuso una multa de 2 UIT (unidades impositivas tributarias), es decir, S/8,800, debido a que los negocios no contaban con el certificado de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones para operar.

Por su parte, la Policía Nacional procedió a la incautación de todos los billetes y detuvo a estas personas por haber incurrido en el delito contra el orden financiero y monetario.

/ES/NDP/

23-04-2021 | 13:05:00

Pronis implementa sistema modular para cerrar brecha de infraestructura hospitalaria

El Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis) implementó una innovadora propuesta en infraestructura de salud para aumentar la respuesta sanitaria, a través de la instalación de hospitales modulares prefabricados estandarizados

“Los modulares son de implementación rápida y flexible, pueden crecer en función de áreas y necesidades particulares de cada territorio”, informó el coordinador general del Pronis, Hernán Yaipén Aréstegui, durante su intervención en la Comisión de Salud y Población del Congreso de la República.

Gracias a esta modalidad de inversiones de optimización, ampliación marginal, rehabilitación y reposición (IOARR) se tiene previsto instalar 16 modulares en las regiones de Huánuco (1), Pasco (2), Lima (6), Cusco (2), Apurímac (2), San Martín (1) y Ucayali (2).

Además, Yaipén Aréstegui señaló que el Pronis ha elaborado una Ficha Técnica Estándar (FTE) que permitirá a las regiones instalar de manera rápida este tipo de infraestructuras modulares. En ese sentido, se encuentra en proceso la ejecución de dos Módulos de Atención en Salud Intercultural (MAS-i) en Loreto, específicamente para las zonas de Nuevo Andoas y Nueva Alianza.

Cabe indicar que, los MAS-i consideran las particularidades y características ambientales de cada zona; es así como, utilizan estrategias bioclimáticas y ecoamigables, como energías renovables.

Asimismo, durante su exposición el Coordinador General del Pronis indicó que durante este año se tiene programado realizar 209 asistencias técnicas permanentes en saneamiento físico legal, 16 estudios de preinversión, 43 expedientes técnicos y 9 obras, las cuales se encuentran en ejecución en las regiones de La Libertad, Apurímac, Áncash, Cusco, Huancavelica y Puno.

/ES/NDP/

23-04-2021 | 12:01:00

Más de 5 mil ciudadanos tramitaron licencia de conducir electrónica en un mes

Hoy se cumple un mes desde que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) lanzó las versiones electrónicas de la licencia de conducir, la tarjeta única de circulación (TUC) y el certificado de habilitación vehicular especial (CHVE), como parte del programa MTC Digital, que busca modernizar y agilizar los trámites de la entidad.

A la fecha, hay un total de 5490 personas que han tramitado su licencia de conducir electrónica y 2565 ya cuentan con ese documento digital. El 62% de ellas lo obtuvo de manera totalmente virtual, con lo cual se evitó que acuda a algún centro de emisión del MTC reduciendo la propagación del Covid-19.

Por otro lado, 4892 transportistas han obtenido su TUC electrónica para ofrecer el servicio de transporte de personas o mercancías por vía terrestre. En tanto que otros 528 optaron por la versión digital del CHVE para transporte de materiales o residuos peligrosos a través de las carreteras del territorio peruano.

Estos documentos, que tiene la misma validez de la versión física, poseen la ventaja de que se pueden descargar las veces que el usuario lo necesite sin ningún costo adicional. Además, los archivos se pueden almacenar en un celular, laptop o tableta.

En el caso del brevete electrónico tiene un beneficio adicional, es más barato que el físico. Solo cuesta S/ 6.80.

/ES/NDP/

23-04-2021 | 11:07:00

Aumentan a 41 los vacunatorios para adultos mayores de 80 años en Lima y Callao

La jornada de vacunación contra el covid-19 a adultos mayores de 80 años que se inicia hoy en Lima Metropolitana y el Callao se desarrollará en 41 vacunatorios, incrementándose en 30 los puntos de atención respecto a los que se tuvieron la semana pasada.

De este total de centros de vacunación, 18 prestarán el servicio de Vacunacar, a fin de facilitar la inmunización de los adultos mayores que sean trasladados en vehículo particular.

Entre el 23 y 27 de abril se espera inmunizar a 81 678 personas mayores de 80 años que residen en 28 distritos de Lima Metropolitana y el Callao.

Dicho incremento de vacunatorios responde al objetivo de habilitar espacios que se encuentren cada vez más cerca de los ciudadanos que serán inoculados con la primera dosis de la vacuna contra el covid-19.

Cabe señalar que de la primera jornada, en la que se tuvo 11 vacunatorios, seguirá atendiendo únicamente el ubicado en Plaza Norte.

Por eso se invoca a los familiares de los adultos mayores a ingresar a la plataforma web www.pongoelhombro.gob.pe, con el fin de constatar, primero, si pertenecen al grupo que le corresponde vacunarse.

Asimismo, colocando el DNI del adulto mayor en dicha plataforma se les brindará la fecha, hora y el punto de vacunación, de cumplir con los criterios de edad y residencia ya señalados.

/ES/NDP/

23-04-2021 | 09:35:00

Mininter incluye a 17 prófugos de la justicia en el Programa de Recompensas

Un total de 17 prófugos de la justicia fueron incorporados en el Programa de Recompensas del Ministerio del Interior (Mininter) por la Comisión Evaluadora de Recompensas contra la Criminalidad.

Los requisitoriados son acusados por diversos delitos y se ofrecen recompensas de hasta 30 000 soles a quien ofrezca información que conduzca a su captura.

De estos prófugos de la justicia, Venancio Victoriano Aparicio Sáenz y Aníbal Ronaldiño Berrospi Rodríguez son requeridos por la Policía Judicial de Huaraz y por la Depincri de Huánuco, respectivamente, acusados por el delito de violación sexual de menores de edad.

Por el mismo delito son buscados, por la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri), Adán Maldonado Aguilar, Edgar Faustino Ccallo Lázaro, Moisés Catpo Vallejos, Rómulo Norman Jalk Santillán y Francisco Rodríguez Chuquival. Por cada uno de ellos se ofrece una recompensa de 30 000 soles a los ciudadanos que brinden información sobre sus paraderos y que permita que sean capturados por la Policía Nacional del Perú.

En tanto, se ofrece una recompensa de 20 mil soles a quién dé información certera sobre la ubicación de Edwin Pascual Sanabria de la Torre, Juana Rosa Juárez Mitma, Tony Yoset Malpartida Blas y Cristopher Alexander Herrera Castillo, todos acusados por homicidio calificado.

También, por el mismo delito son requeridos Willian Alex Apaza Gallegos y Jhon Agustín Apaza Gallegos. Ambos son buscados por el Área de Policía Judicial y Requisitorias de la División de Investigación Criminal (Divincri) de Juliaca. 

Asimismo, el Mininter ofrece una recompensa de 30 000 soles para los ciudadanos que den información sobre la ubicación de Flor de María Peña Tejeda, acusada de homicidio calificado y parricidio.

Finalmente, por el delito de robo agravado con subsecuente muerte, son buscados Diana del Rosario Chapoñán de la Cruz, Epifanio Ignacio Nieto Falcón y Freddy Quinto Martínez, por quienes se ofrece una recompensa de 20 000 soles.

En caso un ciudadano colaborador tenga información sobre alguna de las personas incluidas en la lista del Programa de Recompensas, puede llamar al 0800 40 007 de manera gratuita, con seguridad y confidencialidad.

/ES/Andina/

23-04-2021 | 08:25:00

Minedu destina s/ 80 millones para fortalecer 45 universidades públicas

El Ministro de Educación, Ricardo Cuenca, anunció la transferencia de 80 millones de soles a 45 universidades públicas licenciadas que alcanzaron logros significativos durante la aplicación de la primera fase de la Reforma Universitaria y ahora apuntan a lograr las metas de la Política Nacional de Educación Superior y Técnico Productiva.

Durante el foro virtual “Incentivos para la universidad pública del futuro” desarrollado con la participación de autoridades universitarias, Cuenca informó que mediante una resolución viceministerial las universidades recibirán un total de 80 millones como recursos adicionales a su presupuesto a través del mecanismo “Herramienta de incentivos”, que busca mejorar el sistema educativo universitario.

Así, este año, la Universidad Nacional de San Agustín recibirá S/ 4’768,722; la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga, S/ 2’284,297; la Universidad Nacional de Cajamarca, 2’153,044; la Universidad Nacional del Centro del Perú, S/ 5’767,903, y la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, S/ 7’687,535.

Cuenca calificó como un avance importante, la primera etapa de la Reforma Universitaria, que ha sido guiada y acompañada por el Minedu, ya que las universidades públicas lograron cumplir con las condiciones básicas de calidad y ahora apuntan a la promoción de la investigación, la mejora de la infraestructura física y digital, la ampliación de vacantes para el acceso a la oferta pública, la permanencia de los estudiantes y el soporte y capacitación a los docentes universitarios.

/ES/NDP/

23-04-2021 | 07:48:00

Páginas