Locales

Más de 46 000 mayores de 80 años se vacunarán contra el covid-19 este fin de semana

Como parte de la nueva estrategia territorial, el Ministerio de Salud (Minsa), a través de Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Centro, informó que se han habilitado cinco puntos de vacunación en esta jurisdicción donde se inmunizará contra el covid-19 a 46 004 adultos mayores de 80 años hasta mañana domingo 18 de abril.

La Diris Lima Centro detalló que la meta durante esta primera jornada de vacunación territorial por distritos es la siguiente: Cercado de Lima (15 908), Breña (1146), La Victoria (4059), San Luis (5444), San Isidro (4914).

De igual modo, se prevé inmunizar en San Miguel (4435), Magdalena del Mar (1940) Lince (3356), Jesús María (3193) y San Borja (1609).

¿Adónde acudir?

Los vecinos de Cercado de Lima y Breña deben acudir al Campo de Marte, mientras que los de La Victoria, San Luis, San Isidro son vacunados en la Villa Deportiva Nacional (Videna) y los de San Miguel y Magdalena del Mar en el Parque de las Leyendas.

En tanto, en la Playa Miller son atendidos los vecinos de Lince y Jesús María, mientras que los vecinos de San Borja son inoculados en el Polideportivo Limatambo. La jornada de vacunación se desarrolla en todos estos puntos de vacunación, de acuerdo con las citas programadas en tres horarios diferenciados, desde las 7 de la mañana hasta las 4 de la tarde.

Cabe señalar que el adulto mayor de 80 años ingresa al centro de vacunación que le corresponde presentando su DNI. Pasa por un triaje que consiste en la toma de temperatura y desinfección de manos con alcohol. Posteriormente, recibe orientación médica sobre el proceso de vacunación y llena el formato de consentimiento informado, en el que acepta ser inoculado de manera voluntaria.  

/ES/NDP/

17-04-2021 | 16:21:00

Más de 600 policías son capacitados para enfrentar la violencia de género

Más de 600 policías de diferentes regiones del país reforzaron sus conocimientos y habilidades para una mejor atención de casos de hostigamiento sexual laboral y otras formas de violencia de género, mediante capacitaciones brindadas por la Comisionada de la Lucha contra la Violencia hacia la Mujer del Ministerio del Interior (Mininter), María Pía Molero.

Las jornadas de instrucción permitieron al personal policial fortalecer su acción frente a estos flagelos sociales y garantizar así la adecuada atención y protección de las víctimas.

El ciclo de capacitación se desarrolló de manera virtual, con la participación policías de Tacna, Callao, Huánuco, Pasco e Ica, quienes fortalecieron sus conocimientos para prevenir y sancionar el hostigamiento sexual en órganos policiales y no policiales, según las normas vigentes.

Además, los participantes recibieron información sobre los alcances de la Ley N° 30714, que regula el régimen disciplinario de la Policía Nacional del Perú (PNP), y pudieron conocer a profundidad lo establecido en el Código Penal sobre los delitos contra la libertad sexual.

Este espacio de capacitación se llevó a cabo entre el 23 de febrero y el 16 de abril, con la participación de la Defensoría del Policía, la División de Protección contra la Violencia Familiar y la Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicación (Dirtic) de la PNP.

/ES/NDP/

17-04-2021 | 15:15:00

Continúan jornada de vacunación contra el covid-19 a mayores de 80 años

La Municipalidad de Lima se sumó a la nueva estrategia de vacunación nacional, liderada por el Ministerio de Salud (Minsa), bajo el esquema de inmunización a domicilio de adultos mayores de 80 años que viven en el Cercado y presentan alguna discapacidad o impedimento para trasladarse a los centros de vacunación.

El equipo médico de Sisol Salud apoyará hasta el 18 de abril; asimismo, personal de Participación Vecinal y Desarrollo Social de la comuna limeña colaborará en la entrega del padrón de beneficiados, quienes deberán cumplir con los criterios establecidos por el Minsa.

El primer día se colocó la primera dosis a 30 adultos mayores y se espera atender a otros 70 ciudadanos en las otras dos jornadas. Cabe señalar que desde ayer trabajadores del municipio capitalino también se encuentran en el Campo de Marte para apoyar en la recepción, acompañamiento y orientación de los adultos mayores en el proceso de vacunación en este lugar.

Esta colaboración se enmarca en la renovación del convenio de cooperación interinstitucional con el Minsa, por el cual los establecimientos de Sisol Salud podrán ser usados como centros de vacunación contra el covid-19.

/ES/NDP/

17-04-2021 | 14:47:00

Los Olivos: implementan cruceros peatonales para personas con discapacidad

La Municipalidad de Lima implementó dos cruceros peatonales a nivel de pista y ocho rampas para personas con discapacidad en la intersección de la avenida Angélica Gamarra y el jirón Las Rosas, en beneficio de los vecinos del distrito de Los Olivos.

Lo informó la comuna limeña, al señalar que estos nuevos accesos serán de gran ayuda también para los adultos mayores que viven en esta zona, quienes, esperaban mejores vías peatonales para transitar con tranquilidad y sin temor a sufrir accidentes.

Los trabajos, a cargo de técnicos operarios, ingenieros civiles y de tránsito, cumplen con la normativa correspondiente; así, las rampas y cruceros peatonales cuentan con 1.20 metros de ancho para garantizar la transitabilidad, movilidad y seguridad de los peatones y conductores durante su circulación.

Cabe indicar que las labores se llevaron a cabo durante ocho noches, en un horario especial, para evitar causar molestias a los vecinos de la zona. En estos trabajos se utilizaron herramientas como la cortadora de concreto y el martillo demoledor, para romper las veredas en mal estado, así como la mezcladora de concreto para la construcción correcta de la rampa.

/MO/NDP

 
17-04-2021 | 13:41:00

Cerca de 45 000 consultas virtuales ha brindado el INEN a través de Telesalud

Cerca de 45 000 consultas virtuales ha brindado el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) a través de Telesalud. Además, esta institución del Ministerio de Salud atendió alrededor de 233 000 consultas externas, 12 000 intervenciones quirúrgicas, 33 800 quimioterapias y 63 000 radioterapias durante el año 2020.

El doctor Eduardo Payet Meza, jefe institucional INEN, manifestó que se incorporó en sus servicios la entrega de medicamentos a domicilio a nivel nacional, en coordinación con las Direcciones Integradas de Salud y el Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud.

El titular del INEN expresó que una de las medidas adoptadas fue el reforzamiento del Servicio de Telesalud, una modalidad de consultas a distancia que ha beneficiado a pacientes que tuvieron dificultades para acudir a la institución. Además, brinda orientación a profesionales de la salud de otros establecimientos a cargo del cuidado de un paciente oncológico.

“Es importante el acceso a los servicios en salud. Por eso, el INEN como ente rector de cáncer continuará su trabajo en la prevención, tratamiento y control de esta enfermedad en nuestro país”, resaltó el doctor Payet.

En el marco del Día de la Cancerología Peruana, que se celebra hoy 16 de abril, se conmemora la trayectoria y virtuosa labor del doctor Eduardo Cáceres Graziani, considerado 'Padre de la Oncología Peruana'. En ese sentido, el INEN, reafirma su compromiso, en seguir trabajando en favor de los pacientes oncológicos, dando prioridad al de escasos recursos económicos.

/ES/NDP/

17-04-2021 | 13:42:00

Educación Básica Alternativa celebrará su XVI aniversario con semana de webinar

Como parte de la conmemoración por el Día de la Educación Básica Alternativa que se celebra cada 18 de abril, el Ministerio de Educación (Minedu) programó una serie de webinars con el fin de mostrar los avances en la educación para jóvenes, adultos y adultos mayores en el actual contexto de aislamiento social obligatorio y desde la perspectiva de un aprendizaje a lo largo de la vida.

Los eventos se realizarán desde el lunes 19 hasta el sábado 24 de abril, entre las 11:00 a.m. y las 4:00 p.m. y se transmitirán desde el Facebook Live del Minedu, donde se abordarán temas como “Estrategias de éxitos de la EBA”, “Desafíos de gestión de los CEBA”, “Metodología para el trabajo con jóvenes y adultos”, entre otros.

La jornada que reunirá a expertos internacionales contará con la participación de la viceministra de Gestión pedagógica del Minedu, Killa Miranda y Hugo Reynaga director de la Dirección General de Educación Básica Alternativa, Intercultural Bilingüe y de Servicios Educativos en el Ámbito Rural.

También asistirán la directora de Educación Básica Alternativa del Minedu, Lucila Landeo Sánchez; Walter Quispe, Director Nacional DVV International Perú; María Eugenia Letelier, coordinadora de oficina de transversalidad de la UMCE de Chile; Wilfredo Limachi, director de la fundación para el desarrollo y el aprendizaje permanente de la educación de personas jóvenes y adultas de Bolivia.

Del mismo modo, Miriam Camilo, directora de educación de personas jóvenes y adultos del ministerio de Educación de República Dominicana y Hugo Díaz, consejero del Consejo Nacional de Educación de Perú.

/ES/NDP/

17-04-2021 | 13:12:00

San Miguel: construyen protección en la vía Costa Verde

La Municipalidad de Lima informó que viene construyendo una estructura de enrocado de 2.97 kilómetros de extensión, que tendrá la función de resguardar la vía Costa Verde de San Miguel de la erosión del mar.

Mediante una nota de prensa, señaló que esta protección, ubicada en el tramo entre la avenida. Rafael Escardó y el jirón Virú, estará compuesta por rocas de gran tonelaje, así como tablestacas de 9 metros de profundidad que conformarán una pantalla que permite contener la tierra y así optimizar la seguridad en la zona.

En el lugar se están culminando las labores en el puente peatonal Rafael Escardó, que incluyen el movimiento de tierras, el mejoramiento de suelos y la colocación de pilotes, así como la ejecución de la subestructura, superestructura y rampa de concreto. Además, en este tramo de la vía Costa Verde se efectuará el asfaltado de 1.4 km de veredas y ciclovías.

Todas estas intervenciones forman parte de un mismo proyecto, cuya inversión supera los S/64 millones. Las obras cuentan con un avance de cerca del 15% y tienen planeado concluirse el segundo semestre de este año.

/MO/NDP

 
17-04-2021 | 11:02:00

Ejecutarán seis proyectos en apoyo a la innovación de pequeños productores

La viceministra de Políticas y Supervisión del Desarrollo Agrario, María Isabel Remy, suscribió seis Acuerdos de Adjudicación de recursos, para la realización de proyectos de investigación y de transferencia de tecnología agropecuaria con una inversión total de 1 millón 503,285 dólares.

La funcionaria explicó que se ha aprobado el cofinanciamiento de esos proyectos elegidos entre 26 propuestas recibidas en la convocatoria de proyectos 2020, en mérito a su calidad técnica, su aporte a la mejora de resistencia de los cultivos frente a enfermedades.

Asimismo, la adaptación de cultivos a los efectos del cambio climático, el desarrollo de tecnologías y sistemas productivos más adecuados a las variadas condiciones del territorio nacional, con la finalidad de la mejora nutricional de las familias, el aumento de la rentabilidad de las parcelas y la sostenibilidad de los cultivos de la Agricultura Familiar del país.

“Con estos proyectos, el Midagri busca promover la investigación para los productores de la Agricultura Familiar”, dijo la viceministra de Políticas y Supervisión del Desarrollo Agrario, María Isabel Remy. 

Los proyectos a ser cofinanciados son:

1. Pre-mejoramiento de las razas de maíz del Perú para facilitar el uso sostenible y generalizado de la diversidad nativa para mejorar la rentabilidad de la agricultura familiar, a ser implementado por Bioversity International, en alianza con INIA y UNALM, con una inversión total de USD 291,226.

2. Implementación de tecnologías de última generación para detección simultánea de múltiples patógenos a gran escala, aplicada a la vigilancia fitosanitaria y diagnóstico temprano de enfermedades en arándano y yuca, proyecto de CIAT en alianza con Senasa e INIA cuya financiación total es de USD 277,409.

3. Uso de la agricultura de precisión: determinación de la biomasa aérea y rendimiento de cultivos maíz y trigo usando machine learning aplicado a imágenes de vehículos aéreo no tripulados, proyecto subvencionado por USD 251,750, junto con CIMMYT e INIA.

4. Identificación de genes de local adaptación frente al Cambio Climático y mejora de producción agronómica de maíz morado nativo del Perú, a ser implementado por CIMMYT-INIA-UNALM, con un costo de USD 225,600.

5. Generación de sistemas silvopastoriles para el mejoramiento de suelos y economías de los pequeños productores, iniciativa de CIAT, en alianza con INIA y UNALM, por USD 217,300.

6. “Formulación de estrategia para fortalecimiento del Sistema de Innovación del Sector Agrario del Perú y mejora de su gestión institucional”, a ser realizado por CIP en alianza con el Midagri e INIA, con un financiamiento total de USD 240,000.

/MO/NDP

 
17-04-2021 | 10:30:00

Covid-19: más de 15,000 adultos mayores fueron vacunados en primera jornada

Un total de 15,293 adultos mayores de 80 años de edad de 22 distritos de Lima Metropolitana y el Callao fueron vacunados, en 12 puntos, en la primera jornada de inmunización territorial contra el nuevo coronavirus, informó el Ministerio de Salud (Minsa).

Mediante un comunicado, la institución señaló que esta jornada fue posible gracias al trabajo articulado con EsSalud, Sisol, las Sanidades de las Fuerzas Armadas y Policiales, las municipalidades distritales y la Dirección Regional de Salud del Callao.

La vacunación continúa hoy sábado 17 y mañana domingo 18 de abril, y las personas rezagadas podrán acudir los días lunes 19 y martes 20 de abril.

En la página web www.gob.pe/pongoelhombro la población mayor de 80 años puede conocer fecha, horario y local de vacunación asignado, lo que se pide respetar para mantener el orden y un aforo adecuado. Asimismo, se recuerda portar su DNI, usar máscara facial, doble mascarilla e ir con un solo acompañante.

Se recuerda a la población vacunada que para una protección adecuada se requiere recibir dos dosis, la segunda de las cuales se aplicará después de 21 días. 

La vacuna no evita el contagio del covid-19, por lo que deben mantenerse medidas preventivas como el uso de doble mascarilla, la higiene de manos y evitar las aglomeraciones.

Las personas mayores de 80 años, de cualquier nacionalidad, que pueden demostrar residencia en El Cercado, Callao, San Juan de Miraflores, Villa María del Triunfo, Los Olivos, Villa El Salvador, Chorrillos, San Luis, San Isidro, Independencia, Rímac, San Miguel, La Victoria, Lince, Jesús María, Magdalena del Mar, San Borja, Breña, Bellavista, La Perla, Carmen de la Legua y La Punta pero que no figuren en el padrón de vacunación, pueden solicitar recibir la vacuna en el punto de vacunación más cercano a su domicilio, preferentemente los días lunes 19 y martes 20 de abril.

/MO/

 

17-04-2021 | 09:00:00

Beneficiarios del bono 600 podrán cobrar mañana en puntos itinerantes

Con el objetivo de evitar colas y aglomeraciones en las agencias del Banco de la Nación, los beneficiarios del bono 600 podrán cobrar mañana su pago en los  puntos itinerantes ubicados en el parque zonal Mayta Cápac (San Martín de Porres) y en los complejos deportivos San Carlos (San Juan de Lurigancho) y Torre Tagle (Pueblo Libre).

Atenderán con el mismo cronograma de pago del Banco de la Nación, según el último dígito del documento nacional de identidad (DNI).

Los perceptores a los que se les pasó la fecha de cobro y cuyo último dígito del DNI es 0, 1, 2, 3, 4, 5 y 6 también podrán cobrar en las ventanillas extendidas. El horario de atención es de lunes a viernes de 08:00 a 17:00 horas y el sábado de 09:00 a 13:00 horas hasta el 22 de abril.

Para verificar el acceso al subsidio, conocer la modalidad y la fecha de pagos asignados, y saber qué integrante del hogar es responsable del cobro, se debe ingresar a la plataforma bono600.gob.pe o llamar a la línea gratuita 101.

HQ/Andina

16-04-2021 | 18:21:00

Páginas