Locales

Vacunación covid-19: Conozca los desvíos por el cierre de la av. De la Peruanidad

En el marco del Plan Nacional de Vacunación contra el covid-19, la Municipalidad de Lima informa que se ha restringido el tránsito vehicular en algunas calles del distrito de Jesús María, debido a la instalación de un centro de vacunación en la Av. De la Peruanidad.

El cierre de la vía, desde la Av. 28 de Julio hasta la altura de la Av. Horacio Urteaga, va desde hoy hasta el martes 20 de abril. La restricción es de 4 a.m. a 8 p.m.

Por esta razón la comuna limeña recomienda a los conductores tomar sus precauciones y tener en cuenta las siguientes rutas.

Sentido norte a sur:

Su ruta - Av. Gral. Salaverry (NS) - Jr. Nazca (EO) - Av. Horario Urteaga (SN) - Jr. Juan Antonio Ribeyro (EO) - su ruta

Sentido sur a norte:

Su ruta - Av. Horacio Urteaga (SN) - Av. 28 de Julio (OE) - su ruta

Es importante precisar que durante estos días solo se permitirá el acceso a los propietarios y/o residentes que viven en la zona intervenida. Además, los inspectores de tránsito de la Municipalidad de Lima orientarán a los conductores sobre las rutas alternas, a fin de facilitar la circulación vehicular.

/ES/NDP/

16-04-2021 | 13:48:00

Lanzan guías que promueven una alimentación saludable en menores de dos años

El Ministerio de Salud, a través del Instituto Nacional de Salud (INS), realizó el lanzamiento del documento técnico 'Guías Alimentarias para niñas y niños menores de 2 años de edad', que contienen 14 recomendaciones para que el personal de salud oriente a las madres de familia sobre los estilos de vida saludable y alimentos naturales que deben ofrecer a sus hijos.

El propósito de las guías es establecer principios y recomendaciones para una alimentación saludable, y de esta manera evitar problemas de malnutrición como la anemia, la desnutrición infantil, el sobrepeso y la obesidad desde etapas tempranas de la vida.

Las guías alimentarias, validadas con personal de salud a nivel nacional, ofrecen a las familias peruanas sugerencias prácticas para contribuir con una alimentación saludable desde el nacimiento con la lactancia materna, las técnicas de la alimentación durante el momento de dar de comer al niño o niña, el consumo de alimentos naturales desde pequeños para evitar el consumo de sal, azúcar y productos ultraprocesados.

Las conductas alimentarias se van constituyendo desde edades tempranas, por eso es necesario revertir los hábitos alimenticios inadecuados y prevenir el sobrepeso y obesidad infantil, factores de riesgo para la diabetes, hipertensión arterial entre otras patologías.

/ES/NDP/

16-04-2021 | 12:34:00

Recuperan espacio público en el km 11 de la av. Ramiro Prialé en Huachipa

Como parte de la recuperación de espacios públicos en la ciudad, la Municipalidad de Lima ejecutó un operativo en el km 11 de la Av. Ramiro Prialé, en Huachipa, en el que se retiraron elementos que obstruían los trabajos de mejoramiento y mantenimiento de la vía.

Un contingente de 50 agentes de Fiscalización y Gestión del Riesgo de Desastres, en coordinación con la Policía Nacional, retiró fierros y maderas que habían sido anclados al piso en dicha zona.

El personal edil brindó seguridad para el desarrollo de los trabajos en esta área, a cargo de Emape. Así, se llevaron a cabo labores de remoción de tierra, limpieza y nivelación de esta vía metropolitana, donde se realizarán trabajos de mantenimiento de un pavimento temporal para el uso de los ciudadanos, en tanto se evalúa todo el tramo de la Av. Ramiro Prialé bajo el proyecto Vías Nuevas de Lima.

Para ello se contó con el apoyo de 20 operarios y maquinaria pesada, la cual incluyó un cargador frontal, 6 camiones volquetes y dos tractos remolcadores. Las acciones se ejecutarán durante once días.

Cabe señalar que desde hace varias semanas los trabajadores de la Municipalidad de Lima han retirado montículos de guano y llantas que estaban en los alrededores del tramo intervenido en la mencionada avenida.

/ES/NDP/

16-04-2021 | 09:42:00

Pongo el Hombro: en estos lugares se vacunará en auto a adultos mayores

A partir de hoy, el Ministerio de Salud (Minsa) habilitó en Lima y Callao cinco locales donde los adultos mayores a quienes les corresponde vacunarse contra el covid-19, podrán ser llevados en vehículos particulares, taxis o mototaxis.

A continuación, conozca los lugares donde podrán llegar en auto:

-Fortaleza del Real Felipe, para los vecinos del Callao, Bellavista, Carme de la Legua, La Perla y La Punta.

-Complejo deportivo de Villa María del Triunfo, donde podrán ir los vecinos de Villa María del Triunfo y San Juan de Miraflores.

-Polideportivo de Villa El Salvador, donde los adultos mayores de dicho distrito podrán ser llevados en autos particulares, taxis o mototaxis para ser inmunizados.

-La Villa Deportiva Nacional (Videna), para los adultos mayores que residen en los distritos de La Victoria, San Luis y San Isidro.

-Parque de las Leyendas, donde podrán vacunarse en auto los adultos mayores que viven en los distritos de San Miguel y Magdalena del Mar.  

Los otros seis puntos de vacunación (solo peatonal) son el centro comercial Plaza Norte, el Campo de Marte, el colegio Pedro Ruiz Gallo, el colegio Teniente Coronel Alfredo Bonifaz, Playa Miller y EsSalud San Borja.

/ES/Andina/

16-04-2021 | 08:50:00

Un renovado “Aprendo En Casa” vuelve este lunes por Tv Perú y Radio Nacional

A partir de este lunes, la estrategia de educación a distancia Aprendo en Casa regresa renovada en sus plataformas televisiva y radial luego de incrementar sus franjas horarias e incorporar mejoras en sus contenidos así como conductores y personajes que acompañarán a los estudiantes.

Televisión

Los programas de televisión se emitirán de lunes a viernes para estudiantes de cada uno de los ciclos de la Educación Básica Regular y de Educación Básica Especial. Además, se han reforzado los programas asociados a áreas como Ciencia y Tecnología y Matemática para hacerlos más atractivos a los estudiantes.

En el año escolar 2021, habrá un incremento de franjas para el III ciclo, que el año pasado compartía la franja horaria con el IV ciclo, y también para los centros de Educación Básica Especial (CEBE), que el año pasado no contaban con un espacio en televisión. Asimismo, los sábados habrá un programa dirigido a las familias denominado Somos Familia, y otro de Educación Intercultural Bilingüe. Todos los programas cuentan con un intérprete de señas atendiendo a la diversidad de los estudiantes.

Estos programas, que serán emitidos por IRTP, estarán dirigidos de lunes a viernes por las mañanas a estudiantes de inicial y del 1° al 6° grado de primaria, así como a estudiantes del 1° y 2° grado de secundaria. Por las tardes, también de lunes a viernes, la programación está destinada para escolares de 3°, 4° y 5° de secundaria. 

Los programas de Educación Básica Especial para los CEBE se difundirán de lunes a jueves, de 11 a.m. a 11:30 a.m., mientras que el Programa de Intervención Temprana (PRITE) tendrá un espacio los viernes a las 11 a. m. a través de Tv Perú.

Radio

Por otro lado, en los programas de radio para Educación Básica Regular, que serán difundidos por Radio Nacional, también se incrementarán las franjas horarias. Los programas de inicial se ampliarán de 15 a 30 minutos, con 10 minutos de microprogramas para familias, y se incorporará una franja dirigida a las familias.

Los programas para los CEBE serán emitidos por Radio Nacional los martes y jueves, de 2:00 p.m. a 2:30 p.m, mientras que los programas del PRITE tendrán su espacio los lunes y miércoles en el mismo horario. Asimismo, se difundirá un programa radial dirigido a familias de estudiantes con discapacidad, que se transmitirá los viernes, de 2 p.m. a 2:30 p.m., y los sábados, de 5 p.m a 5:30 p. m.

Además, continuarán los programas de radio en 9 lenguas originarias (quechua chanka, quechua collao, quechua central, aimara, ashaninka, awajún, yanesha, shawi y shipibo-konibo) y castellano como segunda lengua.

Junto a estas mejoras en las plataformas de radio y televisión, este año la estrategia Aprendo en Casa articulará todos los medios, es decir, TV, radio, web y tablets, de tal manera que el estudiante pueda pasar de una plataforma a otra sin perder el hilo de la experiencia de aprendizaje.

/ES/NDP/

16-04-2021 | 07:36:00

Covid-19: Ugarte inspecciona Videna que será punto de vacunación

El ministro de Salud, Óscar Ugarte, inspeccionó la Villa Deportiva Nacional (Videna) que será punto de vacunación contra el covid-19 desde mañana viernes 16 hasta el domingo 18 de abril. 

En este lugar también se prestará el servicio de VACUNAR a fin de facilitar la inmunización de los adultos mayores de 80 años que se trasladen en vehículo particular.  

El titular de Salud precisó que en la Videna se prevé vacunar a alrededor de 15 000 vecinos de San Isidro, La Victoria y San Luis durante los próximos tres días. 

"Aquí habrá dos modalidades de vacunación. Los mayores de 80 años, que puedan venir de forma peatonal, deberán ingresar por la puerta 1”, indicó.

Además, “tenemos otra forma de vacunación denominada VACUNACAR para aquellas personas que llegan en movilidad. Tienen otra zona de ingreso (Puerta 13) y serán vacunadas directamente en el vehículo", señaló.

El funcionario recordó que la jornada de inmunización se desarrollará los tres días desde las 7 am hasta las 4 pm. "Como hay un rango de horario, no tienen que venir a las 5 de la mañana, pueden llegar desde las 7 de la mañana y habrá espacio suficiente para que puedan esperar sentados sin congestionamiento y retornar a su domicilio", remarcó.

/MO/NDP

 
15-04-2021 | 17:57:00

SIS tiene cinco canales para recibir denuncias por actos de corrupción

El Seguro Integral de Salud (SIS) recordó que cuenta con cinco canales de atención para recibir denuncias de los ciudadanos por presuntos actos de corrupción de algún servidor o funcionario de las Instituciones Administradoras de Fondos de Aseguramiento en Salud (IAFAS).

Indicó que los canales son: 

    Teléfono: 514-5555, anexo 1006. 

    Correo electrónico: [email protected].

    Sistema de Denuncias Anticorrupción: https://www.gob.pe/sis (ingrese a Enlaces de interés del portal web, a la sección Atención al Ciudadano). 

    Mesa de Partes Virtual: [email protected] (en documento dirigido a la Oficina de Integridad Institucional.

    Aplicativo móvil SIS: Asegúrate e infórmate (tiene que descargarlo de Play Store de Google)

Denuncia anónima

La IAFAS SIS señaló que la denuncia puede ser anónima; sin embargo, debe brindar sus datos de contacto (teléfono o correo electrónico) para realizar el seguimiento respectivo. Se garantiza la reserva de su identidad.

Estos canales son solo para atender casos de presuntos actos de corrupción, no para quejas o reclamos. Al hacer la denuncia se debe brindar la descripción precisa y clara de los hechos, además de precisar el nombre de la entidad u oficina pública donde habría ocurrido, el nombre de las presuntas personas implicadas.

Subrayó que todos los trámites de afiliación a la IAFAS SIS son gratuitos. Igualmente, el asegurado no debe pagar nada en las Ipress para recibir las prestaciones de salud que están cubiertas por su plan de seguros SIS.

/MO/NDP

 
15-04-2021 | 17:47:00

Sunedu publica proyecto de modelo de renovación de licencias institucionales

La Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) ha puesto a disposición el proyecto del Modelo de Renovación de Licencia Institucional, que será de aplicación para las universidades y escuelas de posgrado, previamente licenciadas, a fin de que puedan continuar ofertando el servicio educativo, una vez que culmine la vigencia de la autorización otorgada en el licenciamiento institucional.

Lo informó el referido organismo, al señalar que con ello se busca recoger comentarios, observaciones y/o sugerencias que permitan enriquecer este proyecto, con miras a su próxima implementación.

Indicó que la renovación de licencia institucional forma parte de los mecanismos de aseguramiento de la calidad señalados por el Tribunal Constitucional respecto al control de la calidad y la periodicidad de las licencias. 

El Modelo propuesto por la Sunedu se centra en las funciones esenciales de la universidad peruana que son la formación, investigación y relación con el entorno; y tiene como objetivo, contribuir con la mejora continua de la calidad del servicio educativo universitario peruano.

Además de verificar la mejora de las condiciones evaluadas en el primer licenciamiento, establece nuevas exigencias para las universidades como que cuenten con políticas de internacionalización, generen redes de trabajo con otras universidades, cuenten con al menos un 3% de docentes investigadores Renacyt, con proyectos sociales y políticas de compromiso con el medio ambiente, entre otros.

/MO/NDP

 
15-04-2021 | 17:19:00

Especialistas del HNHU eliminan cáncer gástrico temprano por endoscopía

El Hospital Nacional Hipólito Unanue (HNHU) realizó una disección submucosa endoscópica para eliminar una lesión de cáncer gástrico temprano de una mujer de 66 años.

Gracias a la realización de esta técnica endoscópica avanzada, la paciente puede vencer al cáncer gástrico, una de las más agresivas y frecuentes en el Perú, y que representa más del 13 % de las causas de mortalidad por neoplasias en varones y mujeres.

Este procedimiento médico consistió en caracterizar con tinciones supravitales la lesión (coloración de células o estructuras). Posteriormente, marcar la lesión con un coagulador electroquirúrgico y después disecar la lesión mediante abordaje endoscópico para sacar en bloque la lesión neoplásica, evitando así una cirugía abierta.

El doctor Constantino Gutiérrez, jefe del Servicio de Gastroenterología del HNHU, instó a la población a seguir confiando en los servicios de salud que brinda el establecimiento de salud. “Estamos preparados para realizar estos procedimientos avanzados y asequibles a la población gracias a la cobertura del seguro integral de salud (SIS)”, enfatizó.

/ES/NDP/     

 

15-04-2021 | 11:46:00

Promueven producción ecológica de hortalizas con nueva capacitación virtual

A través de su Programa de Gobierno Regional, la Municipalidad de Lima inició un nuevo programa de capacitación virtual para productores de hortalizas de los valles del Rímac, Lurín y Chillón, quienes podrán optimizar su producción gracias a la asistencia técnica personalizada a través de 24 sesiones en un nuevo curso gratuito.

Una vez culminado el programa de capacitación, los participantes podrán poner en práctica los conocimientos técnicos adquiridos de manera natural y ecológica.

Entre los temas a abordar están la liberación de los controladores biológicos, aplicación y manejo de fertilización orgánica, producción de hortalizas hidropónicas, elaboración del plan de negocios (lavado y empaque de hortalizas) y elaboración del plan de negocios (producción de plantines). En entrenamiento se llevará a cabo con el ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).

Cabe mencionar que durante las sesiones se promoverá la instalación de parcelas demostrativas de hortalizas en los predios de los participantes, previamente seleccionados por los expositores, de acuerdo con el periodo vegetativo de sus productos y el área de las parcelas.

Las capacitaciones gratuitas se realizarán a las 7 p.m., de manera interdiaria. Se iniciaron este miércoles 14 de abril y culminarán el jueves 17 de junio, a través de la plataforma virtual Zoom. Los interesados en participar deben escribir a [email protected] o al WhatsApp 948 817 054, de 9 a.m. a 5 p.m.

/ES/NDP/     

15-04-2021 | 09:46:00

Páginas