Observadores de la ONU: Rusia ha torturado a prisioneros de guerra ucranianos
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) sostuvo que Rusia torturó sistemáticamente a los prisioneros de guerra que ha capturado desde el inicio de su agresión contra Ucrania y que las fuerzas de este último país lo han hecho de forma esporádica.
Matilda Bogner, jefa de la misión de observadores, indicó que el Gobierno de Ucrania dio a su equipo un acceso confidencial a los prisioneros rusos, mientras que sólo pudo entrevistar a los prisioneros ucranianos una vez que fueron liberados por Rusia.
La funcionaria dijo que la misión de observadores de derechos humanos de Naciones Unidas ha corroborado "con un margen considerable de certeza" una serie de torturas por parte de las fuerzas rusas y de sus aliados, mediante métodos que incluyen descargas eléctricas, palizas, quemaduras y otros tipos de maltratos.
/MO/EFE/AFP/
Farmacéutica italiana fue multada en España por vender muy caro un medicamento
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) de España anunció que impuso una multa de 10,2 millones de euros (10,5 millones de dólares) a la farmacéutica italiana Leadiant por vender a un precio "excesivo" un medicamento contra una enfermedad rara.
El grupo farmacéutico abusó de "su posición de dominio como titular del único medicamento disponible en España para el tratamiento de una enfermedad rara: la xantomatosis cerebrotendinosa (XCT)", una enfermedad metabólica hereditaria, dijo el organismo regulador en un comunicado.
Esta enfermedad la sufren en España una cincuentena de personas, que tienen que tomar de por vida el medicamento de Leadiant.
Sin embargo, la farmacéutica, que "consiguió el suministro exclusivo del principio activo en que se basa el fármaco e impidió así que surgieran productos alternativos", impuso un precio 14 veces superior a otro medicamento similar contra la misma enfermedad que ella misma comercializó hasta 2010, detalló la CNMC.
/LD/AFP/
Estados Unidos: Tres muertos y dos heridos deja tiroteo en Universidad de Virginia
Tres personas muertas y dos heridas dejó un tiroteo en el campus de la Universidad de Virginia (UVA), en la ciudad de Charlottesville, Estados Unidos, informaron autoridades.
La Oficina de Gestión de Emergencias de la UVA detalló en su cuenta de Twitter que el campus principal fue acordonado mientras la policía, con ayuda de helicópteros, buscaba a un hombre considerado "armado y peligroso".
El presidente de la referida universidad, Jim Ryan, sostuvo que el sospechoso es el estudiante Christopher Darnell Jones Jr. "Este es un incidente traumático para todos en nuestra comunidad, y hemos cancelado las clases de hoy", refirió.
/MO/
Presidente de Ucrania iza la bandera en la recién liberada ciudad de Jersón
Acompañado de altos funcionarios y militares, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, visitó hoy la ciudad de Jersón, e izó la bandera en una ceremonia en el centro de la urbe, que recientemente fue liberada de la ocupación militar rusa.
El jefe de la oficina presidencial, Andrii Yermak, quien estuvo con el mandatario, publicó en su cuenta de Twitter imágenes de la ceremonia del izado de bandera en la plaza central de Jersón donde se encuentran los edificios administrativos de la ciudad.
Esta ciudad es una de las principales de Ucrania y fue la única capital regional que los rusos lograron controlar militarmente en los casi nueve meses desde que se invadió este país.
/MO/EFE/
Turquia: Atentado en Estambul deja seis personas fallecidas y 81 heridas
Según información brindada por el gobernador de Estanbul, Ali Yerlikaya, el atentado reportado en la céntrica calle Istiklal ha dejado 6 muertos.
“Lamentablemente, en la explosión que tuvo lugar hoy en la calle Istiklal, el número de muertos aumentó a 6. Deseamos la misericordia de Dios para los que perdieron la vida y una pronta recuperación para los heridos”, indicó Yerlikaya mediante su cuenta de Twitter.
Minutos después, el vicepresidente de Turquía, Fuat Oktay, señaló en rueda de prensa que el número de herido que dejó este ataque era de 81 y reconfirmó la cifra de fallecidos.
"Por ahora tenemos un total de seis muertos, cuatro de ellos fallecidos en el mismo lugar de los hechos. Hay 81 heridos, de los que dos están en estado grave", dijo Oktay.
Por su parte, el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, calificó como “vil” el atentado ocurrido en la capital turca y aseguró que el incidente era con gran probabilidad de corte terrorista.
"Hay personas que han muerto en un atentado con bomba a las 16:20 horas (13:20 GMT) en Istiklal. Ofrezco mis condolencias a los muertos y mis deseos de recuperación a los heridos. El Estado encontrará a los organizadores de este ataque terrorista", dijo Erdogan.
/JV/
EE.UU.: Choque de aviones de la Segunda Guerra Mundial deja seis muertos en Dallas
Funcionarios del Estado de Texas informaron que seis personas murieron tras el choque de dos aviones de la Segunda Guerra Mundial este último sábado durante un espectáculo aéreo en Dallas, en el sur de Estados Unidos.
“Un bombardero Boeing B-17 Flying Fortress y un caza Bell P-63 KingCobra chocaron en el aire el sábado por la tarde”, anunció el organismo regulador de aviación estadounidense en un comunicado.
"Según el médico forense del condado de Dallas, hay un total de seis muertes por el accidente de ayer en el espectáculo aéreo Wings over Dallas. Las autoridades seguirán trabajando hoy en la investigación y en la identificación de los fallecidos ", dijo en Twitter Clay Jenkins, principal funcionario electo del condado de Dallas.
La colisión se registró en el pequeño Aeropuerto Ejecutivo de Dallas, durante el espectáculo de aviones militares de la década de 1940 Wings Over Dallas Airshow, que se llevó a cabo durante el fin de semana largo festivo del 11 de noviembre.
/JV/AFP
Bolivia: Presidente Luis Arce rechaza adelantar censo poblacional para el 2023
El presidente de Bolivia, Luis Arce, rechazó adelantar para el 2023 el censo poblacional, el cual está programado para el 23 de marzo del 2024. Esto en medio de una jornada de violencia en la región de Santa Cruz, donde hubo choques callejeros y saqueos de dos oficinas de sindicatos afines al gobierno.
En una declaración difundida en la televisión estatal, el mandatario señaló que este empadronamiento se realizará en la fecha pactada y prometió que en un plazo de seis meses se iniciará la redistribución para todas las regiones de los fondos estatales de acuerdo con los nuevos resultados.
"Invocamos al retorno de la calma, la paz y la normalidad en el departamento de Santa Cruz", señaló el mandatario ante la situación que vive esta localidad que lleva más de 20 días de protestas con cortes de calles, avenidas y caminos interdepartamentales.
En tres semanas de protestas, Santa Cruz registró cuatro muertos en choques callejeros entre civiles, una mujer violada y 178 heridos, según un balance del gobierno de Arce.
/JV/AFP
Turquía: explosión en Estambul dejó al menos 6 muertos y 53 heridos
Al menos seis personas murieron y 53 resultaron heridas tras una explosión de origen desconocido ocurrida en calle comercial de Istiklal, en el centro de Estambul (Turquía), anunció el gobernador de la ciudad, Ali Yerlikaya.
“Lamentablemente, en la explosión que tuvo lugar hoy en la calle Istiklal, el número de muertos aumentó a 6 y el de heridos a 53″, escribió en Twitter Ali Yerlikaya. “Deseamos la misericordia de Dios para los que perdieron la vida y una pronta recuperación para los heridos”.
La zona fue evacuada y según las imágenes difundidas en las redes sociales del momento de la explosión, se escucha un estruendo, acompañado de llamas, que desató inmediatamente una ola de pánico entre la multitud. Se ve también un enorme cráter negro y a varias personas en el suelo.
Cabe señalar que la calle Istiklal es una de las calles principales que conducen a la plaza Taksim en la ciudad de Estambul, unas de las ciudades más visitadas del país turco.
/JN/
Petro: cambio en política antidrogas de EE.UU. podría llevar a la paz en Colombia
El presidente colombiano, Gustavo Petro, señaló que, si Estados Unidos cambiara su política antidrogas y pusiera fin a la criminalización del consumo, eso podría llevar la paz a Colombia "en cuestión de meses".
"Rehacer una política antidrogas a partir de la prevención de la salud pública y no de la criminalización, casi que podría llevar a Colombia a la paz en cuestión de meses. Eso depende de los Estados Unidos", aseguró Petro en París.
En declaraciones a los medios al término del Foro de París por la Paz, pidió al presidente estadounidense, Joe Biden, que se convierta en "militante de la paz".
Explicó que, en el proceso de pacificación en Colombia, Estados Unidos "tiene un papel determinante porque, dependiendo de su política de drogas, se lleva violencia o paz a América del Sur".
/LD/Andina/
UE no reconocerá pasaportes rusos de las zonas ucranianas anexadas
La Unión Europea (UE) anunció que los pasaportes rusos emitidos en las cuatro zonas ucranianas anexadas ilegalmente por el Kremlin, no tendrán validez en su territorio.
La ordenanza implica que los documentos de viaje que Rusia otorgó a los residentes de las zonas de Donetsk, Lugansk, Kherson y Zaporizhzhia no serán reconocidos por las autoridades miembro de la UE y, por tanto, no podrán ser usados para obtener visas o ingresar al territorio.
“Esta decisión es una respuesta a la injustificada agresión militar de Rusia contra Ucrania y a la práctica de Rusia de emitir pasaportes internacionales rusos a los residentes de las regiones ocupadas”, informó en un comunicado el Consejo Europeo.
Esta medida rige también sobre dos áreas de Georgia que también están bajo control de Moscú.
Cabe señalar que esta resolución aún debe ser confirmada formalmente por el Parlamento Europeo y los estados miembros del bloque.
/JN/