Presidente peruano viaja a Bruselas para participar en Cumbre Celac-UE
El presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, viajó esta noche a Bruselas para participar en la Segunda Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Unión Europea (EU), el 10 y 11 de junio.
La ministra de Relaciones Exteriores, Ana María Sánchez, acompaña al Jefe de Estado a la cita, a desarrollarse en la capital de Bélgica, con la presencia de alrededor de 40 jefes de Estado o de Gobierno.
A su llegada a Bruselas, el Mandatario peruano en principio se reunirá con el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk.
El gobierno peruano espera firmar en Bruselas el proceso de inicialización del acuerdo para la eliminación de la visa Schengen, a fin de que los peruanos puedan ingresar sin ningún inconveniente a los países miembros del bloque europeo.
El presidente Ollanta Humala, en días reciente, indicó que también se lograría el avance en proyectos bilaterales y multilaterales que se tiene con Europa.
En horas de la noche del miércoles, el Mandatario asistirá a la cena oficial que se ofrece a los invitados, entre jefes de Estado y delegaciones de alto nivel de 61 países se espera asistan a la cumbre, que sesionará en el complejo Justus Lipsius, sede del Consejo de la UE.
Al día siguiente, el jueves 11 de junio, en el marco de la Cumbre, el jefe de Estado peruano sostendrá encuentros por separado con otros Dignatarios de países europeos.
/ARC/
Descartan excesos en régimen penitenciario asignado a Belaúnde Lossio
El jefe del Instituto Nacional Penitenciario (Inpe), Julio Magán, descartó que se haya cometido algún exceso en el régimen asignado al interno Martín Belaúnde Lossio, y señaló que este es evaluado cada seis meses.
Indicó que cuando el empresario llegó a Lima, extraditado de Bolivia, la junta calificadora del Inpe primero lo asignó al penal Ancón I, que tiene la categoría de régimen penitenciario cerrado especial, y ya dentro del recinto otra junta le asignó el nivel A.
Esto significa dos horas de patio al día, visita de familiares directos y del abogado defensor, afirmó, tras señalar que en ambos casos la calificación la hicieron juntas independientes y técnicas, sin ningún tipo de influencia o presión.
Precisó que Belaúnde Lossio no se encuentra aislado, pero sí está sólo en una celda, por motivos de seguridad. No hay presiones, el señor tiene el régimen que le corresponde, señaló.
En la entrevista con la comisión del Congreso, esta mañana, en el mismo penal de Ancón I, el empresario Belaúnde Lossio se quejó de que le habían asignado un régimen excesivo que, según su opinión, no corresponde a la gravedad de sus delitos.
De otro lado, Magán descartó que la renuncia del director del penal Ancón I, Sergio Haro Huapaya, se haya debido a presiones por el caso Belaúnde Lossio.
Según refirió, este funcionario ya había presentado su renuncia hace seis meses, y el Inpe estaba buscando a la persona indicada para reemplazarlo, lo que ha ocurrido este lunes.
/A.R.C./
Juez dirimente decidirá situación legal de Pepe Julio Gutiérrez
Por más de una hora, el juez Víctor Zúñiga Urday, escuchó los alegatos de la defensa de Pepe Julio Gutiérrez, que solicitó la revocatoria o anulación de la resolución de prisión preventiva de nueve meses que pesa sobre el dirigente por su participación en una presunta extorsión contra Southern Perú.
La audiencia complementaria se inició a las 10:00 horas en la sede del Poder Judicial de Arequipa, luego de que los tres magistrados de la Primera Sala Penal de Apelaciones emitieran un voto discordante sobre el pedido de libertad del dirigente antiminero.
La decisión de los magistrados obligó, de acuerdo a ley, a convocar a un juez dirimente, responsabilidad que recayó en el magistrado Víctor Zúñiga Urday, integrante de la Segunda Sala de Apelaciones.
Zúñiga Urday, después de escuchar por más de una hora los alegatos del abogado del dirigente, emitirá mañana martes su voto y con ello se sabrá si se revoca o anula el pedido de prision preventiva del dirigente minero.
Como se sabe, el dirigente Pepe Julio Gutiérrez es procesado por el delito de extorsión y asociación ilícita para delinquir en contra de la empresa Southern Perú.
/A.R.C./
Fiscalía interrogará a Belaunde Lossio el miércoles por caso "La Centralita"
Este miércoles el Ministerio Público interrogará al encarcelado empresario Martín Belaunde Lossio por su vinculación con el local conocido como "La Centralita", sindicado como base de operaciones y de preparación de las irregularidades perpetradas en el gobierno regional de Áncash por su expresidente, el encarcelado César Álvarez.
José Urquizo, abogado del referido personaje confirmó la realización de esta diligencia, que se realizará en horas de la mañana en el penal de Piedras Gordas I.
En el interrogatorio, además del fiscal encargado del caso y de la defensa de Belaunde, también estarán presentes representantes de la Procuraduría Anticorrupción.
Al empresario se le denunció por los delitos de peculado y de asociación ilícita para delinquir por su vinculación con las actividades irregulares del expresidente regional ancashino, a través de una empresa de comunicaciones que tenía como sede a "La Centralita".
Por otro lado, Urquizo hizo precisiones respecto al comportamiento de su defendido hoy ante la comisión parlamentaria que investiga su caso y que hoy intentó tomar su testimonio en el penal en el que se encuentra.
Indicó que lo que su patrocinado hizo fue negarse a declarar “mientras no tenga los datos de todas las imputaciones que se le hacen”.
/ARC/
Cuñada desmiente que Nadine Heredia tenga cuentas en Suiza
La cuñada de la primera dama Nadine Heredia, quien reside desde hace 30 años en Suiza, Ivoska Seiffert Humala, desmintió que la esposa del presidente de la República tenga cuentas bancarias en dicho país centro europeo, por lo que pidió la rectificación al programa televisivo dominical que difundió el reportaje que así lo señalaba.
"Por la presente quiero rechazar las falsas imputaciones emitidas en el programa “Panorama” que conduce la señora Rosana Cueva, del domingo 07 de junio del 2015, donde se especula que mi cuñada Nadine Heredia tiene cuentas bancarias en Suiza a nombre mío”, afirmó.
En carta enviada a la opinión pública y al programa Panorama, señaló que es ciudadana suiza y que vive más de 30 años ahí, donde ha formado una familia con un esposo médico, cuenta con un patrimonio propio, vive “holgadamente” y nunca ha tenido problemas financieros.
“Quiero recalcar que las cuentas que tengo son mías y son de mi propiedad y no de terceros como falsamente se ha afirmado”, subrayó.
En ese sentido, espera que el referido programa dominical “rectifique inmediatamente lo afirmado, sin perjuicios de las acciones legales que se pueda tomar” contra quienes resulten responsables por haber difundido esta información falsa que afecta su honor y buena reputación, así como la de su familia.
La misiva está firmada por Ivoska Seiffert Humala, fechada en Suiza el 08 de junio del 2015.
/M.R.M./
Expresidente Alejandro Toledo en contra de que FF.AA. salgan a combatir delincuencia común
El expresidente Alejandro Toledo, se mostró en contra de autorizar a los militares salir a las calles para combatir la delincuencia común, al considerar que esa es una función propia de la Policía Nacional, y propuso por el contrario fortalecer a esta institución a fin de mejorar su eficiencia.
“En una democracia cada quien debe cumplir su función y si colocamos patrullas militares en las ciudades, daríamos una mala imagen al exterior. Lo que tenemos que hacer es fortalecer a la Policía, darles los implementos básicos, pagarles mejor y fortalecer las estrategias efectivas de acción rápida”, aseveró.
Tras recorrer diversos puntos de Jicamarca, en el distrito de San Juan de Lurigancho, el expresidente anunció que de llegar nuevamente al Gobierno, formulará un proyecto de ley para endurecer las penas contra secuestradores, extorsionadores y delincuentes dedicados al sicariato.
“No podemos permitir que bandas organizadas extorsionen a nuestra gente, a los pequeños negocios y a los colegios, como sucede en este distrito emprendedor y en otros del país. El clima de violencia y de delincuencia, además, afecta al crecimiento económico, porque ahuyenta a las inversiones”, precisó.
Por otro lado, expresó su preocupación por el robo sistemático en los programas sociales Juntos y Pensión 65.
“No tiene nombre la acción de estos delincuentes, quienes enquistados en el sector público le roban a los más pobres”, sentenció.
/M.R.M./
Roy Gates: Correo que vincula a Nadine Heredia con cuentas bancarias es falso
El correo presentado por un programa periodístico como prueba de una supuesta vinculación de la primera dama Nadine Heredia, con cuentas bancarias en Suiza, es falso, aseguró su abogado Eduardo Roy Gates.
“Este es un correo apócrifo, es un correo falsificado porque supuestamente hay una pregunta que le hace la señora Nadine y luego hay una respuesta (…) ¿por qué es falso? Cada vez que hay un correo electrónico y una respuesta tiene que haber un remitente y un destinatario”, indicó, tras precisar que eso no se cumple en la comunicación electrónica.
En dicho correo, mostrado en el programa televisivo Panorama, Ivoska Seiffert-Humala, hermana del presidente de la República, informa supuestamente a Nadine Heredia sobre depósitos de dinero en tres cuentas en entidades financieras de Suiza.
Roy Gates subrayó que la Primera Dama le ha asegurado que no existió ningún tipo de envío de dinero al extranjero.
Precisó que las únicas cuentas bancarias del presidente de la República y de su esposa son las que mantienen en Francia, las cuales fueron abiertas cuando el ahora jefe del Estado se desempeñaba como agregado militar en ese país.
“Esas son las únicas cuentas que mantiene el presidente de la República”, dijo, tras señalar que dichas cuentas fueron reportadas a la Contraloría General en el año 2011.
En dichas cuentas, una de ellas mancomunada, hay un depósito de entre 12,000 y 13,000 euros, mientras que la Primera Dama dispone de una cuenta con 20,000 euros desde el año 2003.
“En Suiza no existe ninguna cuenta que sea de ellos”, comentó.
Por otro lado, Roy Gates negó que Nadine Heredia haya a su vez negado poseer una tarjeta de crédito propia del banco Scotiabank.
El abogado cuestionó que muchos sectores pretendan inmiscuirse en la vida privada de la también presidenta del Partido Nacionalista.
/M.R.M./
Mora: Fuerza Popular y Partido Aprista no querrán presidir Mesa Directiva
Los integrantes de Fuerza Popular y el partido Aprista no aceptarán presidir la Mesa Directiva del Congreso porque toda la carga política estaría centrada en ellos y eso no es conveniente en un año preelectoral, sostuvo hoy el congresista Daniel Mora (PP).
Refirió que si la oposición preside el Parlamento estaría siendo parte de un juego de poderes que podría ser malinterpretado por la población.
"Tanto el Apra, como el Fujimorismo no tendrían ninguna ventaja al liderar este Congreso, por el contrario, es un riesgo, porque toda la carga política estaría contra ellos, y sobre todo en un año preelectoral", comentó.
En ese sentido, indicó que ambas agrupaciones solo apoyarán a una candidatura a la presidencia del Parlamento, pero no presentarán una propuesta para ese cargo porque "no les conviene".
"Por estrategia, a la oposición no le conviene tener un rol de oposición en el Parlamento nacional, porque si algo sale mal, todos los reflectores estarán dirigidos a ellos", comentó.
El congresista refirió que Perú Posible evaluará en los próximos días los escenarios para apoyar una candidatura del oficialismo o alguna lista de oposición para presidir el Congreso de la República.
"Esto se debe avaluar en forma objetiva, lo importante es lograr consensos para priorizar una agenda y que se den las mejores condiciones de negociación", acotó.
/BBV/
Perú llega a Celac-UE como país responsable
La Unión Europea ve al Perú como una nación responsable y que ello se refleja en la solidez de su economía, destacó el vicecanciller Julio Martinetti, al comentar las buenas condiciones con que llega el país a la II Cumbre Celac-UE, en Bélgica, el 10 y 11 de junio. Perú estará representado por el Jefe del Estado, Ollanta Humala, y la canciller Ana María Sánchez.
"La situación en el Perú es objetivamente buena y la perspectiva que hay no solo en Europa, sino también en Norteamérica y Asia, es que es un país que hace las cosas seriamente y el resultado es el crecimiento económico", expresó.
El diplomático sostuvo que el Perú exhibe “resultados por largo tiempo, tenemos el mayor crecimiento a lo largo de una docena de años, esto no se logra sin bases sólidas, lo que ahora queda es persistir, por ahí vamos”.
/MO/
Ejecutivo designa a Milko Ruiz como nuevo procurador antiterrorismo
El Poder Ejecutivo designó al abogado Milko Alberto Ruiz Espinoza como nuevo Procurador Público Especializado en Delitos de Terrorismo y dio por concluido el nombramiento de Julio César Galindo Vásquez en dicho cargo.
Según una resolución suprema del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, publicada hoy en el Diario Oficial El Peruano, se precisa que la mencionada medida es de acuerdo a ley.
Ruiz Espinoza se ha desempeñado como abogado en diversos cargos en el sector público, entre ellos como Procurador Público Adjunto Especializado en Delitos de Terrorismo.
/MO/






