Exministro de Comercio Exterior cuestiona declaraciones de Gustavo Petro y respalda solución diplomática

El exministro de Comercio Exterior, Edgar Vásquez, se pronunció sobre las declaraciones del presidente colombiano, Gustavo Petro, quien acusó al Gobierno del Perú de “copar” territorio colombiano en la frontera amazónica que une ambos países.
Para Petro, nuestro país actuaría en contravención del Protocolo de Río de Janeiro de 1934, tratado que zanjó el conflicto territorial en la década de 1930.
[Lee también: Presidenta Boluarte viaja a Japón a fin de promover inversiones y fortalecer comercio exterior]
En el programa La entrevista de Radio Nacional, Vásquez hizo un llamado a la serenidad y al respeto de los canales diplomáticos. “Esperamos que la diplomacia actúe con cautela, pero también con firmeza para defender los derechos del Perú”, subrayó.
Vásquez explicó que se trata de la zona conocida como la triple frontera, que comprende las localidades de Santa Rosa (Perú), Leticia (Colombia) y Tabatinga (Brasil), en donde el intercambio comercial “es bastante reconocido”.
Asimismo, el exministro criticó el uso de medios digitales por parte de Gustavo Petro para abordar este tipo de temas. “El uso de redes sociales para tratar asuntos de política internacional es una mala práctica que vemos en muchos gobernantes del mundo”, lamentó en referencia a la publicación en la que el mandatario colombiano acusó al Perú de incorporar islas en el Amazonas y establecer la capital de un municipio en una zona en disputa.
“Sería muy irresponsable si lo hace por un tema político. Suele ocurrir que ciertos gobernantes buscan enemigos externos cuando las circunstancias internas no les son favorables”, señaló tras asegurar que la zona de Santa Rosa es territorio peruano.
Finalmente, Vásquez hizo un llamado a confiar en el trabajo técnico y profesional de la Cancillería peruana. “Corresponde que nuestra Cancillería actúe con profesionalismo, tecnicismo, calma y con el derecho en la mano para defender a los peruanos que viven en esas zonas”, expresó.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: