Fenómeno El Niño

Qali Warma implementará plan para enfrentar a El Niño en Lambayeque

Recomienda a proveedores abastecerse de productos para normal reparto de desayuno escolar.
1:41 h - Dom, 6 Sep 2015

En Lambayeque, el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma recomendó a los proveedores abastecerse y estoquearse de insumos y productos para no interrumpir este año el normal reparto del desayuno escolar en las instituciones educativas, ante la ocurrencia del Fenómeno de El Niño.

Julio Chávez Quispe, encargado de la Unidad Territorial de Lambayeque, sostuvo que ante una eventual emergencia que impida la conexión vial “los proveedores tienen que tener los productos en esta zona, calculados hasta fin de este año”.

Recordó, que se estima que la etapa más fuerte del Fenómeno de El Niño será en los meses de enero y febrero, por lo que los procesos de compra del 2016 serán seleccionados a finales de este 2015.

“Este año los proveedores van a saber quiénes son y qué rutas van a tener para que puedan tomar las previsiones del caso. Los procesos de selección de proveedores será en octubre y noviembre próximo”, apuntó.

Actualmente la región Lambayeque cuenta con tres Comités de Compras –uno por cada provincia- y actualmente ocho proveedores son los encargados del reparto del desayuno escolar y los productos a preparar en las instituciones educativas.

Precisó que Qali Warma atiende a 91,780 beneficiarios en 1,380 instituciones educativas de los 38 distritos de la región Lambayeque. “Se cobertura al 100 % de lo previsto”, anotó.

Detalló además que se entrega desayunos escolares bajo dos modalidades: entrega de raciones (una lata de leche enriquecida y una galleta de kiwicha o quinua) destinados a escolares de planteles que están más cerca de la ciudad.

En tanto, para los planteles de distritos más alejados, la entrega se realiza al Comité de Alimentación Escolar del plantel, cuya provisión es para 20 días, para que puedan preparar los productos como (fideo, arroz, pescado en conserva, aceite, entre otros) media hora antes del consumo de los niños.

“Las raciones se entregan todos los días, media hora antes del inicio de clases. En Lambayeque un 90% de las entregas son productos y 10% raciones”, concluyó.

/PAG/ Andina


Las más leídas

Lo último

Peruano opina