Deportes

Copa Davis: Perú derrota 3-1 a Portugal y sella su pase a los Qualifiers 2026

Ignacio Buse venció a Nuno Borges por 2 sets a 1 (3-6, 6-3 y 6-2) y consumó la clasificación de Perú a los Qualifiers 2026 de la Copa Davis.

La primera raqueta de Portugal mostró un nivel superior al que había exhibido frente a Gonzalo Bueno en el primer punto de la serie, aunque finalmente fue superado por Buse.

[Lee también: PCM insta a autoridades del Cusco a solucionar transporte de turistas a Machu Picchu]

En detalle, este último encuentro estuvo plagado de reclamos del equipo portugués respecto al comportamiento de la hinchada peruana en el Estadio Hermanos Buse del Lawn Tennis. No obstante, el juez siempre decidió darle continuidad al cruce, que se extendió por más de dos horas. 

Con el boleto en la mano, el equipo peruano -integrado por Ignacio Buse, Juan Pablo Varillas, Gonzalo Bueno y Alexander Merino- celebró junto a los asistentes en el complejo de Jesús María.

SERIE PERÚ VS. PORTUGAL

La serie de Copa Davis 2025 inició con una victoria peruana de la mano de Gonzalo Bueno (#209) contra Nuno Borges (#52). Este encuentro, que terminó 3-2 en sets, fue muy disputado y se prolongó por más de dos horas.

Ignacio Buse (#112), por su parte, extendió sin complicaciones la ventaja con un segundo punto para Perú. Su rival, Jaime Faria (#115), no tuvo su mejor actuación, mostrando desaciertos e imprecisiones durante todo el encuentro.

En tanto, la dupla Juan Pablo Varillas (#336) e Ignacio Buse cayó 2-0 en dobles contra Nuno Borges y Francisco Cabral (#31 en dobles). Con ello, Portugal descontó en la serie y forzó a una definición en singles.

¿CÓMO ES EL FORMATO DE LA COPA DAVIS 2025?

Las series del Grupo Mundial I 2025 se disputaron con un formato de cinco partidos (dos singles el primer día y un doble más dos singles el segundo). Los 13 ganadores avanzaron a los Qualifiers de la Copa Davis 2026, mientras que los 13 perdedores jugarán los Play-offs del Grupo Mundial I 2026.

TRANSMISIÓN DE LA COPA DAVIS EN TVPERÚ

18 años después, los encuentros de la Copa Davis pudieron seguirse nuevamente a través de TVPerú, sintonizando la TDT en el canal 7.1; canal 7 (SD) y 707 (HD) de Movistar TV; canal 7 (SD) y 507 (HD) de Claro TV; canal 7 de Best Cable y canal 7 de Star Globalcom.

También pudieron sintonizarlo a través de nuestro canal de Youtube: https://www.youtube.com/@tvperunoticias

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: 

 

 

14-09-2025 | 10:55:00

Copa Davis: IRTP transmitirá partido entre Perú y Portugal este 12 y 13 de setiembre

El encuentro entre Perú y Portugal, correspondiente al Grupo Mundial I, de la Copa Davis 2025, llegará a los hogares de todo el país, este 12 y 13 de setiembre, gracias a la alianza entre el Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú (IRTP) y la Federación Deportiva Peruana de Tenis.

A través de las señales TVPerú, TVPerú Noticias y el canal de YouTube de TVPerú Noticias, se transmitirán, desde el Club Lawn Tennis de la Exposición, los encuentros programados para el viernes 12 de setiembre a las 4:00 p. m. y el sábado 13 de setiembre a las 2:00 p. m. Las transmisiones incluirán una antesala de 30 minutos previos a cada partido. El panel estará conformado por Carola Román, Samuel Falvy y Erika Vásquez, con los comentarios de la extenista peruana Laura Arraya y del periodista especializado Jorge Salinas.

[Lee también: Perú vs. Portugal: calendario, horarios y cruces en la Copa Davis 2025]

La Copa Davis es organizada por la Federación Internacional de Tenis (ITF) y los países participantes se enfrentan para determinar al campeón mundial. En esta ocasión, la delegación nacional de nuestro país llega a este partido tras vencer 4-0 a Líbano en El Cairo, resultado que aseguró su permanencia en el Grupo Mundial I. El equipo peruano está integrado por los tenistas Ignacio Buse, Juan Pablo Varillas, Gonzalo Bueno y Alexander Merino.

IRTP PROMUEVE EL DEPORTE

Al respecto, la jefa institucional del IRTP, Adriana Rodríguez Jadrosich, señaló que promover el sano entretenimiento es uno de los pilares fundamentales de la institución, donde el deporte ocupa un lugar esencial.

Desde nuestras señales, reafirmamos nuestro compromiso con la promoción del deporte; impulsando todas sus disciplinas, ofreciendo a los televidentes contenidos que motivan a la actividad física y transmiten valores como la disciplina y el trabajo en equipo”, señaló.

Cabe destacar que, la Copa Davis vuelve a TVPerú después de 18 años; en 2007 la señal pública transmitió la histórica clasificación del Perú al Grupo Mundial de la Copa Davis, con Lucho Horna como héroe tras vencer al bielorruso Max Mirnyi en un partido de casi cuatro horas. Hoy, el relato se renueva: Horna es el capitán del equipo nacional, que tiene como primera raqueta a Ignacio Buse, quien logró su primera clasificación a un Grand Slam; además, se consagró campeón del Challenger 100 de Heilbronn 2025, en Alemania, y ganó hace poco el Challenger Sevilla 2025 al superar en la final al argentino Genaro Olivieri, entre otros logros.

VIVE LA COPA DAVIS 2025 POR TVPERÚ Y TVPERÚ NOTICIAS

Para disfrutar el encuentro entre Perú y Portugal, los televidentes podrán sintonizar TVPerú a través de la TDT en el canal 7.1; en Movistar TV en los canales 7 (SD) y 707 (HD); en Claro TV en los canales 7 (SD) y 507 (HD); así como en Best Cable y Star Globalcom en el canal 7. Además, estará disponible en el canal oficial de YouTube: youtube.com/@tvperunoticias.

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

12-09-2025 | 12:45:00

Tabla de posiciones EN VIVO del Torneo Clausura de la Liga 1

El Torneo Clausura regresa este viernes 12 de setiembre tras una breve pausa por motivo de las Eliminatorias 2026, en las que varios futbolistas del campeonato local fueron convocados a la Selección Peruana.

Luego de este receso, la Liga 1 continúa con la octava fecha. Entre los encuentros más atractivos destacan: Alianza Lima vs. Deportivo Garcilaso, FBC Melgar vs. Universitario de Deportes y Cusco FC vs. Sporting Cristal.

[Lee también: Eliminatorias 2026: así se movió la tabla en la penúltima fecha]

RESULTADOS DE LA FECHA 8 DEL TORNEO CLAUSURA

Estos son todos los partidos de la fecha 8 del Torneo Clausura de la Liga 1 2025

FECHA RESULTADO
12/09/25 UTC vs. Ayacucho FC
12/09/25 Sport Huancayo vs. Los Chankas
13/09/25 Sport Boys vs. Comerciantes Unidos
13/09/25 Alianza Atlético Sullana vs. Juan Pablo II
13/09/25 Alianza Lima vs. Deportivo Garcilaso
14/09/25 Alianza Universidad vs. Cienciano
14/09/25 FBC Melgar vs. Universitario
14/09/25 Cusco FC vs. Sporting Cristal

Descansa: Atlético Grau y ADT.

TABLA DE POSICIONES DEL TORNEO CLAUSURA DE LA LIGA 1 2025 EN VIVO

Así marcha la tabla de posiciones del Torneo Clausura de la Liga 1 2025 EN VIVO.

Standings provided by Sofascore

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Standings provided by Sofascore

TABLA DE POSICIONES ACUMULADA DE LA LIGA 1 2025 EN VIVO

Así marcha la tabla de posiciones acumulada de la Liga 1 2025 EN VIVO.

Standings provided by Sofascore

 

 

 

 

 

 

 

 

Standings provided by Sofascore

¿CUÁL ES EL NUEVO FORMATO DE LA LIGA 1 2025?

Al igual que en la temporada pasada, si un mismo club gana el Torneo Apertura y Clausura será proclamado campeón nacional de la Liga 1. Para los demás casos, habrá modificaciones:

  • En caso existan ganadores diferentes del Torneo Apertura y Clausura, ambos jugarán semifinales con los dos mejores equipos de la tabla acumulada (sin considerar a los campeones). Los ganadores de las llaves del playoff semifinal jugarán el playoff final para definir el título nacional.

Otro cambio es la clasificación a la CONMEBOL Libertadores:

  • En caso un equipo se proclame campeón automático de la Liga 1, el segundo equipo del acumulado no clasificará de manera directa como en anteriores ediciones. Para acceder a la CONMEBOL Libertadores como Perú 2, se jugará un playoff: primero, se enfrentarán el tercer y cuarto puesto del acumulado. El ganador de esta llave disputará, junto al segundo de la tabla acumulada, el boleto a la fase de grupos del torneo internacional.

¿QUÉ EQUIPOS PARTICIPAN EN LA LIGA 1 2025?

En total, 19 equipos iniciaron la temporada con la ilusión de disputar el título nacional de la Liga 1 2025. En un principio, el torneo estaba programado para 17 clubes, pero Ayacucho FC logró su inclusión tras ganar una demanda contra la FPF. A ello se sumó Deportivo Binacional, que consiguió una medida cautelar de la justicia y aseguró su regreso a la primera división, disputando así el Torneo Apertura y las primeras fechas del Clausura.

Sin embargo, esta semana el cuadro puneño quedó fuera de la competición tras un revés judicial. De esta manera, la Liga 1 continuará con 18 equipos en lo que resta del campeonato.

  1. Universitario
  2. Alianza Lima
  3. Sporting Cristal
  4. Comerciantes Unidos
  5. Los Chankas
  6. Melgar
  7. Cusco FC
  8. Sport Huancayo
  9. Deportivo Garcilaso
  10. Cienciano
  11. ADT
  12. Atlético Grau
  13. Alianza Atlético
  14. Sport Boys
  15. Alianza Universidad
  16. Juan Pablo II
  17. UTC
  18. Ayacucho FC

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

12-09-2025 | 10:08:00

Perú vs. Portugal: conoce las cartas nacionales para avanzar a los Qualifiers de la Copa Davis 2025

La serie entre Perú y Portugal por un lugar en los Qualifiers de la Copa Davis 2025 está a punto de comenzar. El equipo nacional llega listo con Ignacio Buse, Juan Pablo Varillas, Gonzalo Bueno y Alexander Merino, bajo la conducción del capitán Luis Horna, para afrontar este nuevo desafío.

"Es momento de hacer pesar la localía. (...) Portugal es un rival fuerte, pero nuestros muchachos llegan en un punto alto. Desde fuera, ya nos miran con otros ojos”, destacó días atrás Horna, durante la presentación de la escuadra peruana.

[Lee también: Perú enfrentará de visita a Suiza el 13 y 14 de setiembre por la Copa Davis]

REPRESENTANTES PERUANOS FRENTE A PORTUGAL

En detalle, Ignacio Buse (#112), reciente campeón del Challenger ATP 125 de Sevilla, tendrá un rol protagónico en la serie. En singles enfrentará a Jaime Faria y, además, hará dupla con Juan Pablo Varillas en el partido de dobles frente a Francisco Cabral (#31 en dobles) y Nuno Borges (#52). De ser necesario para definir la llave entre Perú y Portugal, volverá a la cancha para medirse nuevamente con Borges.

Con apenas 22 años, Buse se perfila como una de las grandes promesas del tenis nacional. Ya suma dos títulos Challenger en su corta trayectoria y logró clasificar al US Open, consolidando su proyección internacional.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Gonzalo Bueno (#209) también afrontará un importante desafío al abrir la llave contra la primera raqueta de Portugal. Con la posibilidad además de participar en la definición de la serie Perú-Portugal frente a Jaime Faria (#115). 

Bueno atraviesa un buen momento. En 2025 se coronó campeón en Liberec (República Checa) y, con este logro, ya suma seis títulos en su carrera: tres en torneos Challenger y tres en certámenes ITF.

De igual forma, Juan Pablo Varillas (#336), tenista nacional con gran trayectoria y 7 títulos ATP Challenger y 5 ITF individuales, defenderá al Perú en el partido de dobles. 

En tanto, Alexander Merino (#117 en dobles), quedó fuera de las acciones, al menos en la previa. El doblista compite con regularidad en torneos Challenger y ya ha jugado antes junto a Varillas. Cabe señalar que las duplas de ambas selecciones pueden sufrir cambios.

 

 

SOBRE PORTUGAL

En cuanto a Portugal, su principal carta es Nuno Borges, actual número 52 del ranking ATP. El equipo luso se completa con Jaime Faria y Francisco Cabral, quienes lo acompañarán en esta serie de Copa Davis.

¿CÓMO FUNCIONA LA COMPETENCIA DE LA COPA DAVIS EN 2025?

Todas las eliminatorias consisten en dos partidos individuales y un partido de dobles. Todos los partidos son al mejor de tres sets de desempate.

 

VIVE LA COPA DAVIS 2025 POR TVPERÚ

Los encuentros de la Copa Davis 2025 podrán seguirse a través de TVPerú, sintonizando la TDT en el canal 7.1; canal 7 (SD) y 707 (HD) de Movistar TV; canal 7 (SD) y 507 (HD) de Claro TV; canal 7 de Best Cable y canal 7 de Star Globalcom.

También puedes sintonizarlo a través de nuestro canal de Youtube: https://www.youtube.com/@tvperunoticias

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

12-09-2025 | 11:30:00

Conmebol traslada final de la Copa Sudamericana 2025 a Asunción y descarta sede en Bolivia

La final de la Copa Sudamericana de 2025 se jugará en Asunción, Paraguay, el próximo 22 de noviembre, anunció este jueves la Conmebol, descartando así al estadio Ramón "Tahuichi" Aguilera de Santa Cruz, en Bolivia, como sede de la cita deportiva.

"La Conmebol informa que, pese a los esfuerzos realizados, la última inspección técnica al estadio "Tahuichi" Aguilera arrojó datos desalentadores respecto al cumplimiento de los plazos y cronograma de obras y mejoras, de cara a albergar la final de la Copa Sudamericana 2025", señaló el organismo regional en un comunicado.

[Lee también: Sudamericana: Conmebol resuelve que U. de Chile juegue contra Alianza Lima por cuartos de final]

"En atención a estas circunstancias, la Conmebol ha resuelto trasladar la sede de la final a Asunción, Paraguay, en la misma fecha programada", remarcó.

La nueva designación obedece al protocolo establecido para las finales únicas de los torneos regionales de clubes, que dispone que en caso de necesidad de cambio de sede se optará por la ciudad de la edición anterior, que ya cuenta con la infraestructura y la experiencia.

"Se han iniciado las conversaciones con el Gobierno del Paraguay y con la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) a fin de coordinar los trabajos de organización", expresó Conmebol.

"El informe técnico es contundente al establecer que ya no hay tiempo para que las obras se finalicen, con lo cual se han agotado todos los plazos razonables. El objetivo del cambio es preservar la alta calidad de la final", destacó la Conmebol.

El organismo aclaró que las obras de remodelación en el estadio boliviano continuarán de cara para próximos torneos y adelantaron que la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) ha expresado su interés en albergar la final de la Sudamericana de 2027.

TERCERA FINAL DE LA SUDAMERICANA EN ASUNCIÓN

Asunción ya recibió en dos ocasiones la final de la Copa Sudamericana, en el estadio La Olla Monumental, del Cerro Porteño, con capacidad para 45 000 espectadores: en 2019 la que jugaron Independiente del Valle y Colón de Santa Fe y en 2024 entre Racing de Avellaneda y el Cruzeiro.

En esta ocasión, sin embargo, el estadio del Cerro Porteño debe cumplir un compromiso contraído con anterioridad por el recital de la cantante colombiana Shakira el 29 de noviembre y no estaría en condiciones de recibir la final de la Copa Sudamericana.

En caso de descartarse como sede, la final del torneo regional se disputaría o en el estadio Defensores del Chaco, el principal de Paraguay, con capacidad para 40 000 espectadores; o en el estadio La Huerta, del club Libertad, con un aforo de 15 000 personas, de acuerdo con la cantidad estimada de público que pueda asistir, comentaron fuentes de la dirigencia deportiva local..

Los cuartos de final de la Sudamericana 2025, cuyos partidos de ida y vuelta se disputarán en las próximas dos semanas, contemplan los siguientes cruces: Lanús-Fluminense, Bolívar-Atlético Mineiro, Independiente del Valle-Once Caldas y Alianza Lima-Universidad de Chile.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

11-09-2025 | 17:13:00

Perú vs. Portugal: calendario, horarios y cruces en la Copa Davis 2025

¡Todo listo! La programación de partidos en la serie entre Perú y Portugal por un pase a las qualifiers de la Copa Davis 2025 ya quedó definida tras el sorteo realizado en la previa.

La serie, correspondiente al Grupo Mundial I, se disputará en el Estadio Hermanos Buse del Club Lawn Tennis de la Exposición, en Jesús María, y se extenderá entre este viernes 12 y el sábado 13 de setiembre.

[Lee también: Perú está fuera de la Copa Mundial de Fútbol 2026 tras caer goleado 3-0 ante Uruguay]

HORARIOS Y DUELOS

La programación comenzará este viernes desde las 4:00 p. m. con el primer partido de singles, donde el peruano Gonzalo Bueno se enfrentará al número uno portugués, Nuno Borges. En el segundo turno de la jornada, el joven Ignacio Buse tendrá como rival a Jaime Faria.

El sábado la acción se retomará a partir de las 2:00 p. m. con el encuentro de dobles. La dupla nacional formada por Ignacio Buse y Juan Pablo Varillas buscará imponerse frente a los portugueses Francisco Cabral y Nuno Borges.

En caso de ser necesario para definir la serie, se jugarán los últimos dos partidos de singles. Primero, Ignacio Buse volverá a la cancha para medirse con Nuno Borges, y luego será el turno de Gonzalo Bueno, quien cerrará la confrontación frente a Jaime Faria.

¿CÓMO FUNCIONA LA COMPETENCIA DE LA COPA DAVIS EN 2025?

Todas las eliminatorias consisten en dos partidos individuales y un partido de dobles. Todos los partidos son al mejor de tres sets de desempate.

LLAVES DEL GRUPO MUNDIAL I DE LA COPA DAVIS

  • Perú vs. Portugal

  • Ecuador vs. Bosnia y Herzegovina

  • Chile vs. Luxemburgo

  • Grecia vs. Brasil

  • Eslovaquia vs. Colombia

  • Canadá vs. Israel

  • Bulgaria vs. Finlandia

  • Serbia vs. Turquía

  • Polonia vs. Gran Bretaña

  • Corea del Sur vs. Kazajistán

  • Suiza vs. India

  • Suecia vs. Túnez

  • China Taipéi vs. Noruega

VIVE LA COPA DAVIS 2025 POR TVPERÚ

Los encuentros de la Copa Davis 2025 podrán seguirse a través de TVPerú, sintonizando la TDT en el canal 7.1; canal 7 (SD) y 707 (HD) de Movistar TV; canal 7 (SD) y 507 (HD) de Claro TV; canal 7 de Best Cable y canal 7 de Star Globalcom.

También puedes sintonizarlo a través de nuestro canal de Youtube: https://www.youtube.com/@tvperunoticias

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

 

12-09-2025 | 12:00:00

Programación completa de la fecha 8 del Torneo Clausura de la Liga 1 2025

El Torneo Clausura regresa tras una breve pausa por motivo de las Eliminatorias 2026, en las que varios futbolistas del campeonato local fueron convocados a la Selección Peruana.

Luego de este receso, la Liga 1 continúa con la octava fecha, que se disputará del viernes 12 al domingo 14 de septiembre. Entre los encuentros más atractivos destacan: Alianza Lima vs. Deportivo Garcilaso, FBC Melgar vs. Universitario de Deportes y Cusco FC vs. Sporting Cristal.

[Lee también: Eliminatorias 2026: así se movió la tabla en la penúltima fecha]

PROGRAMACIÓN DE LA FECHA 8 DEL TORNEO CLAUSURA DE LA LIGA 1 2025

A continuación te mostramos la programación OFICIAL de la fecha 8 del Torneo Clausura de la Liga 1 2025. Revisa aquí el calendario de la U, Alianza Lima, Sporting Cristal, FBC Melgar y demás equipos peruanos.

Viernes 12 de septiembre

  • 1:00 p. m. / UTC vs. Ayacucho FC

  • 3:15 p. m. / Sport Huancayo vs. Los Chankas

Sábado 13 de septiembre

  • 1:00 p. m. / Sport Boys vs. Comerciantes Unidos

  • 3:15 p. m. / Alianza Atlético Sullana vs. Juan Pablo II

  • 7:00 p. m. / Alianza Lima vs. Deportivo Garcilaso

Domingo 14 de septiembre

  • 12:30 p. m. / Alianza Universidad vs. Cienciano

  • 3:00 p. m. / FBC Melgar vs. Universitario

  • 5:30 p. m. / Cusco FC vs. Sporting Cristal

Descansa: Atlético Grau y ADT.

Programación de la fecha 8 del Torneo Clausura de la Liga 1 2025. Foto: Liga 1.

¿DÓNDE VER LOS PARTIDOS DEL TORNEO CLAUSURA DE LA LIGA 1 2025?

Los partidos del Torneo Clausura de la Liga 1 2025 se pueden ver a través de las siguientes plataformas:

  • L1 MAX: servicio de streaming oficial que transmite casi todos los partidos de la Liga 1, excepto los que Universitario de Deportes y Sport Boys juegan de local. También se puede ver en su versión móvil: L1 Max-Móvil.
  • Golperú: este canal transmite únicamente los partidos que Universitario de Deportes y Sport Boys juegan como local, por los canales 14 y 714 HD de Movistar TV.

¿CUÁL ES EL NUEVO FORMATO DE LA LIGA 1 2025?

Al igual que en la temporada pasada, si un mismo club gana el Torneo Apertura y Clausura será proclamado campeón nacional de la Liga 1. Para los demás casos, habrá modificaciones:

  • En caso existan ganadores diferentes del Torneo Apertura y Clausura, ambos jugarán semifinales con los dos mejores equipos de la tabla acumulada (sin considerar a los campeones). Los ganadores de las llaves del playoff semifinal jugarán el playoff final para definir el título nacional.

Otro cambio es la clasificación a la Conmebol Libertadores:

  • En caso un equipo se proclame campeón automático de la Liga 1, el segundo equipo del acumulado no clasificará de manera directa como en anteriores ediciones. Para acceder a la Conmebol Libertadores como Perú 2, se jugará un playoff: primero, se enfrentarán el tercer y cuarto puesto del acumulado. El ganador de esta llave disputará, junto al segundo de la tabla acumulada, el boleto a la fase de grupos del torneo internacional.

¿QUÉ EQUIPOS PARTICIPAN EN LA LIGA 1 2025?

En total, 19 equipos iniciaron la temporada con la ilusión de disputar el título nacional de la Liga 1 2025. En un principio, el torneo estaba programado para 17 clubes, pero Ayacucho FC logró su inclusión tras ganar una demanda contra la FPF. A ello se sumó Deportivo Binacional, que consiguió una medida cautelar de la justicia y aseguró su regreso a la primera división, disputando así el Torneo Apertura y las primeras fechas del Clausura.

Sin embargo, esta semana el cuadro puneño quedó fuera de la competición tras un revés judicial. De esta manera, la Liga 1 continuará con 18 equipos en lo que resta del campeonato.

  1. Universitario
  2. Alianza Lima
  3. Sporting Cristal
  4. Comerciantes Unidos
  5. Los Chankas
  6. Melgar
  7. Cusco FC
  8. Sport Huancayo
  9. Deportivo Garcilaso
  10. Cienciano
  11. ADT
  12. Atlético Grau
  13. Alianza Atlético
  14. Sport Boys
  15. Alianza Universidad
  16. Juan Pablo II
  17. UTC
  18. Ayacucho FC

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

11-09-2025 | 09:17:00

¡Histórico! Bolivia vence a Brasil y clasifica al repechaje rumbo al Mundial 2026

En una definición llena de drama y emoción, Bolivia venció contra todo pronóstico al Brasil de Carlo Ancelotti y se quedó con el boleto al repechaje para el Mundial de 2026.

Argentina, Ecuador, Colombia, Uruguay, Brasil y Paraguay iniciaron la decimoctava y última jornada del proceso clasificatorio ya asegurados de manera directa en el certamen, que se disputará en Norteamérica.

[Lee también: Perú está fuera de la Copa Mundial de Fútbol 2026 tras caer goleado 3-0 ante Uruguay]

Lo único que estaba por definir, además de las posiciones finales en la tabla, era el representante sudamericano que jugará en marzo el minitorneo de seis selecciones de distintas partes del planeta que lucharán por dos espacios para la Copa del Mundo.

Aliada con la altitud de El Alto, a 4150 metros sobre el nivel del mar, la Verde se quedó con el cupo al derrumbar a los pentacampeones del mundo gracias a un gol de penal (45+4') de su mayor promesa, el atacante Miguel "Miguelito" Terceros.

"Estamos muy contentos, con los pies sobre la tierra, sabiendo que tenemos que seguir luchando", valoró el DT de Bolivia, Oscar Villegas.

La inesperada victoria, en la primera caída desde que Carletto se estrenó en la Canarinha en junio, permitió que la selección boliviana se apoderara de la séptima plaza con 20 unidades, dos más que su rival por el puesto, Venezuela.

Hinchas de Bolivia celebran pase de la Verde al repechaje. Foto: AFP.

El triunfo llevó a las calles de La Paz a torrentes de hinchas. "Ser boliviana es difícil, pero en esta ocasión me siento muy feliz y orgullosa de mi país", dijo Rose Sandoval, una hincha altiplánica de 22 años, entre gritos de júbilo.

DOLOR VINOTINTO

Sin Neymar ni Vinícius Jr, Brasil acabó en la mitad de la tabla con 28 unidades, luego de haberle dado aire a un equipo boliviano que no disputa un Mundial desde 1994 y que obtuvo el pase al repechaje al hacerse fuerte en casa.

La Vinotinto, único combinado de la Conmebol que nunca ha disputado un Mundial, empezó la última fecha de la clasificatoria en la séptima casilla, que perdió al caer goleada 6-3 con Colombia en Maturín.

Aunque se fue en ventaja muy temprano con un golazo de Telasco Segovia, el equipo de Fernando Batista sucumbió ante la letalidad del delantero Luis Suárez, autor de cuatro tantos.

Yerry Mina y Jhon Córdoba completaron la paliza para los cafeteros, que escalaron hasta la tercera posición con 28 puntos y sufrieron la inseguridad de su portero Kevin Mier, vencido también por los atacantes Josef Martínez y Salomón Rondón.

"Lo intentamos, llegamos hasta el final, no se pudo dar", dijo Batista. "Es un momento muy duro". En la plaza de la Juventud en Caracas, donde aficionados se congregaron para ver el duelo, la decepción fue absoluta.

CUPOS DEFINIDOS

Para los demás combinados sudamericanos el cierre fue casi anecdótico, pues desde la jornada pasada ya estaban definidos los seis cupos directos para el evento cumbre del balompié.

En uno de los duelos más destacados del martes, Ecuador acabó con un invicto de seis fechas de Argentina y recuperó la segunda casilla (29 unidades).

Por su parte, el Uruguay de Marcelo Bielsa (28 puntos) sacó un empate sin goles en su visita a Chile. Sin rastros de la generación dorada que le dio los títulos de la Copa América en 2015 y 2016, la Roja tuvo una despedida quizás menos triste que la de Perú, penúltimo con 12 enteros.

La Blanquirroja cayó 1-0 ante Paraguay de Gustavo Alfaro, que la semana pasada firmó su boleto de regreso a un Mundial por primera vez desde Sudáfrica 2010.

Con información y fotos de AFP.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

 

10-09-2025 | 10:00:00

Italia es campeón del Mundial de Vóley Femenino tras ganar en quinto set a Turquía

Tras un reñido partido contra Turquía, la selección de Italia logró el título del Mundial de Vóley Femenino, realizado en Tailandia. 

[Lee también:  Perú está fuera de la Copa Mundial de Fútbol 2026 tras caer goleado 3-0 ante Uruguay]
 

Turquía iba por su primer título mundial de vóley y con gran esfuerzo de sus representantes, logró ajustar el marcador en una intensa final. Sin embargo, la jerarquía y experiencia de las europeas logró pesar en el encuentro.

El ataque italiano liderado por Paola Engonu ganó el primer y tercer set, mientras que Turquía se llevó el segundo y el cuarto, con lo que habían ir a un quinto set.

Los puntajes terminaron de la siguiente manera: 25-23, 13-25, 26-24, 19-25 y al final por 15-8. Estos resultados son una muestra de lo vibrante que fue el partido de vóley.

En semifinales, Italia logró vencer a Brasil 3-2, y Turquía por su parte venció 3-1 a Japón remontando el marcador.

Paola Egonu, quien había tenido un rendimiento limitado en las semifinales ante Brasil, brilló en el partido por el campeonato anotando 22 puntos.

italia Turquía
El reñido duelo entre Italia y Turquía terminó en el quinto set. Foto: AFP.

 

ITALIA OBTIENE NUEVA VICTORIA

Con la victoria, Italia consiguió su primer título mundial desde el año 2002. Esto se suma al oro ganado en los Juegos Olímpicos de París 2024.

El triunfo también extendió la racha de victorias de 36 partidos de la selección italiana en todas las competencias internacionales.

El conjunto de Turquía, por su parte, se apoyó en Melissa Vargas, quien anotó 33 puntos, la mayor cantidad del partido, pero sus esfuerzos no fueron suficientes para impedir el regreso de Italia a la cima del voleibol mundial.

.

 

 

.

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

07-09-2025 | 13:23:00

Perú está fuera de la Copa Mundial de Fútbol 2026 tras caer goleado 3-0 ante Uruguay

La Selección Peruana cae goleada por 3-0 frente a Uruguay en un duelo que era clave por las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026. Estamos fuera de la Copa Mundial de la FIFA.

[ Lee también:Jean Ferrari es presentado como nuevo director deportivo de fútbol de la FPF ]

 

Adiós Mundial de fútbol. Nuestras posibilidades quedaron nulas tras un contundente Uruguay que tuvo grandes posibilidades de gol. Perú también tuvo llegadas al área de peligro uruguaya, con Grimaldo, Yoshimar Yotún y Marcos López, sin embargo no hubo ninguna efectividad: los remates peruanos al arco pasaron cerca pero no concretaron resultado alguno.

"Nos vamos tristes porque no pudimos darle al pueblo peruano lo que buscamos", declaró Yoshimar Yotún, quien aún espera darle una última victoria a la gente en la última fecha. "Hay que seguir trabajando. Hay muchos chicos que tienen mucho talento en la selección", enfatizó.

DT Oscar Ibáñez: 

"Duele perder, por el esfuerzo que hicieron (el seleccionado de Perú), porque intentaron", exclamó. "Hay que ir paso a paso, estos partidos. Estas derrotas enseñan para estos muchachos", señaló.
 

Mira los goles del encuentro, a continuación.

TERCER GOL DE URUGUAY (3-0)

Los uruguayos sellan su triunfo en el minuto 35 del segundo tiempo con Federico Viñas.

SEGUNDO GOL DE URUGUAY (2-0)

En el minuto 13' del segundo tiempo, el conjunto uruguayo se impone en su casa luego de un centro. GOL: 2-0

PRIMER GOL DE URUGUAY (1-0)

Los Charrúas abrieron el marcador en el minuto 14' con Rodrigo Aguirre.

ALINEACIONES CONFIRMADAS DEL PERÚ VS. URUGUAY

Perú: Gallese; Advíncula, Garcés, Abram, López; Noriega, Yotún, Gonzales, Quevedo; Cabrera, Ramos.

Uruguay: Rochet; Varela, Cáceres, Olivera, Piquerez; Bentancur, Valverde, De Arrascaeta, Pellistri; Rodríguez, Aguirre.

peru uruguay

PREVIA: PERÚ VS. URUGUAY

La Celeste de Marcelo Bielsa llega con 24 unidades y prácticamente clasificada: un empate le basta para sellar su boleto al Mundial. No obstante, el plantel presenta bajas sensibles. Ronald Araújo, Darwin Núñez y Nahitan Nández están suspendidos, mientras que José María Giménez, Nicolás de La Cruz y Maximiliano Araújo se perderán el partido por lesión.

Por su parte, Perú deberá ganar los dos encuentros que restan —primero ante Uruguay en el mítico estadio Centenario y luego frente a Paraguay en Lima— y esperar que se den otros resultados. La Vinotinto, séptima con 18 puntos, no debería sumar frente a Argentina y Colombia, mientras que Bolivia (17) tendría que tropezar ante colombianos y brasileños.

¿QUÉ CANALES TRANSMITEN EL PERÚ VS. URUGUAY POR ELIMINATORIAS 2026?

El Perú vs. Uruguay por las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 será transmitido por América TV (canal 4 y 704 HD), ATV (canal 9 y 709 HD) y Movistar Deportes (señal de cable). También puedes seguir todos los detalles en nuestra web TVPerú Noticias.

CONVOCADOS PARA EL PERÚ VS. URUGUAY

Esta es la lista completa de convocados por el DT Óscar Ibáñez para los partidos contra Uruguay y Paraguay en las Eliminatorias 2026.

  • Arqueros: Pedro Gallese, Carlos Cáceda y Diego Enríquez
  • Defensas: Carlos Zambrano, Renzo Garcés, Luis Abram, César Inga, Oliver Sonne, Luis Advíncula, Marcos López y Matías Lazo.
  • Mediocampistas: Renato Tapia, Jairo Concha, Erick Noriega, Yoshimar Yotún, Cristopher Gonzáles, Alessandro Burlamaqui, Sergio Peña y Piero Cari.
  • Delanteros: José Rivera, Joao Grimaldo, Kevin Quevedo, Kenji Cabrera, Andy Polo y Luis Ramos.

Selección Peruana en Montevideo, Uruguay. Foto: La Bicolor.

¿CUÁLES SON LOS RESULTADOS DE PERÚ EN ELIMINATORIAS 2026?

El equipo de todos no pasa por su mejor momento y se ubica penúltimo en la tabla de posiciones con 11 puntos. En la era Juan Reynoso, la Blanquirroja acumuló solo 2 unidades en 6 partidos jugados. Bajo la dirección del Nono Fossati, Perú sumó 5 puntos en 6 partidos disputados. 

Con la llegada de Óscar Ibáñez, Perú venció de local a Bolivia, cayó ante Venezuela de visita, empató con Colombia en Barranquilla y empató contra Ecuador en Lima.

A falta de 2 fechas para culminar el proceso clasificatorio, estos son los resultados de los partidos que disputó la Selección Peruana por Eliminatorias rumbo al Mundial 2026.

Partido Resultado
Paraguay vs. Perú 0-0 
Perú vs. Brasil 0-1
Chile vs. Perú 2-0
Peru vs. Argentina 0-2
Bolivia vs. Perú 2-0
Perú vs. Venezuela 1-1
Perú vs. Colombia 1-1
Ecuador vs. Perú 1-0
Perú vs. Uruguay 1-0
Brasil vs. Perú 4-0
Perú vs. Chile 0-0
Argentina vs. Perú 1-0
Perú vs. Bolivia 3-0
Venezuela vs. Perú 1-0
Colombia vs. Perú 0-0
Perú vs. Ecuador 0-0

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

05-09-2025 | 10:12:00

Páginas