Embarazadas deben recibir vacuna contra tos ferina para proteger a bebé

Las mujeres deben ser vacunadas contra la bacteria que provoca la tos ferina o tos convulsiva, en cada embarazo a partir del segundo trimestre de gestación, para generar los anticuerpos necesarios que protejan al bebé en formación, recomendó la pediatra e Infectóloga panameña, María Mercedes Castrejón.
“Vacunarse a los cuatro o cinco meses de gestación significa darle al niño en el vientre la protección necesaria durante los dos primeros meses de vida hasta que reciba su primera dosis directamente”, explicó la experta en innovación en el desarrollo de investigación en la vacuna contra la difteria, tétanos y tos ferina.
Castrejón informó que la bacteria Bordetella pertussis puede estar presente en cualquier persona a nivel de la nasofaringe y es altamente contagiosa, afectando mayormente a niños menores de un año y, más aún, a menores de un mes, pero también a mujeres embarazadas y a adultos mayores.
La Bordetella pertussis produce daños a nivel de la tráquea y los pulmones. Se caracteriza al principio por un resfriado y una fase catarral, seguida de una tos muy persistente, que es llamada la tos de los 100 días, porque puede durar hasta tres meses.
La experta precisó que siempre se espera que haya brotes cada cuatro o cinco años a nivel global y que las vacunas deben colocarse entre los dos y los cuatro primeros meses de vida del bebé. Luego debe darse un refuerzo entre los 12 y los 15 meses y otro entre los cuatro y los seis años.
/MO/ /Andina/