Gobierno promulgó Ley de Salud Mental

El Gobierno promulgó la Ley N° 30947 Ley de Salud Mental con el objetivo de garantizar el acceso a los servicios, promoción, prevención, tratamiento y rehabilitación, como condiciones para el pleno derecho a la salud y el bienestar de la persona, la familia y la comunidad.
Según la norma, publicada en el Diario Oficial El Peruano, la atención de la salud mental considera el modelo de atención comunitaria, así como el respeto a los derechos humanos y la dignidad de la persona, sin discriminación, y el abordaje intercultural, sin estigmatización de las personas con problemas en salud mental.
Al respecto, el director de Salud Mental del Ministerio de Salud, Dr. Yuri Cutipé Cárdenas, destacó que la Ley aprobada por unanimidad por el Congreso y promulgada por el Ejecutivo recibe todas las iniciativas alcanzadas por el ministerio respecto a la Política de Salud Mental, basada en comunidad.
Cabe señalar que la Ley N° 30947 considera como prioritario el cuidado de la salud mental en poblaciones vulnerables (primera infancia, adolescencia, mujeres y adultos mayores) y la implementación de servicios de atención comunitaria, como componentes primordiales y esenciales de las redes integradas de salud.
La Política de Salud Mental contempla el establecimiento de un sistema de información, la identificación de factores de riesgo y perfiles epidemiológicos, y aprobación de protocolos de atención, así como la coordinación interinstitucional e intergubernamental, y la elaboración e implementación de un plan de salud mental intersectorial.
/ES/NDP/