Locales

Minsa vacuna a cerca de 23 mil niñas contra virus causante de cáncer de cuello uterino

12:41 h - Mar, 17 Abr 2018

Un total de 22 757 niñas de 9 a 13 años de todo el país fueron vacunadas de marzo a la fecha contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) como medida de prevención del cáncer del cuello uterino, informó la Dirección de Inmunizaciones del Ministerio de Salud (Minsa).

De esta cifra, 18 428 menores recibieron la primera dosis de la vacuna, mientras que a las 4,329 restantes se les aplicó la segunda dosis, quedando estas últimas completamente protegidas contra el VPH en todo el país.

El departamento de Lima concentra la mayoría de niñas vacunadas con 3 945, seguido por Cajamarca con 2 825, Junín con 2 515, Huánuco con 2 433, Ica con 1872, La Libertad con 1 200, entre otros.

Las menores recibieron estas vacunas en sus centros educativos, así como en los establecimientos de salud, previo consentimiento informado firmado por sus padres y/o tutores. Se espera que este año sean vacunadas 200 mil niñas y adolescentes en todo el país.

En tanto brigadas de salud integradas por enfermeras y enfermeros del Minsa continúan visitando los colegios públicos y privados para aplicar la primera dosis de la vacuna contra el VPH a las niñas que estén cursando el quinto de primaria o aquellas que tengan la edad permitida para la inmunización.

La vacuna contra el VPH es la medida preventiva más importante contra el cáncer de cuello uterino, ya que ofrece una protección efectiva. Consiste en la aplicación de dos dosis, la primera que será administrada entre abril y mayo de este año y la segunda que deberá ser aplicada seis meses después.

Los Virus del Papiloma Humano (VPH) tipo 16 y 18 son los responsables del 70% del cáncer de cuello uterino, mientras que los tipos  6 y 11 causan el 90% de las verrugas ano genitales, así como de papilomatosis laríngea (enfermedad que genera lesiones en las cuerdas vocales y el resto de la laringe y faringe, así como en otras áreas del organismo).

EL DATO

Se estima que al menos el 20% de los peruanos ya tienen infección por VPH a los 18 años de edad. 

Asimismo, el 47% de casos de cáncer de cuello uterino avanzado se presenta en menores de 35 años.

/CP/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina