MTC evalúa asignación de banda 2.5 GHz a empresa de telecomunicaciones

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) se encuentra en un proceso de revisión de oficio de la validez jurídica de la asignación del espectro en la banda 2.5 GHz a la empresa de telecomunicaciones Bitel. Así lo informó la viceministra de Comunicaciones Virginia Nakagawa, quien esta mañana se presentó ante la Comisión de Fiscalización del Congreso de la República para abordar esta asignación, realizada en diciembre del año pasado. Los resultados de dicho proceso, precisó la viceministra Nakagawa, estarían listos en unos dos meses.
“Se ha iniciado un procedimiento de revisión de oficio, según lo dispuesto en la Ley de Procedimiento Administrativo General. En ese sentido, se ha remitido una solicitud de descargos por presuntos vicios de nulidad en la asignación del espectro. Se evalúa el sustento técnico y legal de la decisión”, dijo.
La viceministra Nakagawa explicó que las acciones de fiscalización posterior por este caso iniciaron en mayo. El expediente fue remitido a la Contraloría General de la República y luego se solicitó opinión al Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel), como ente regulador, así como a dos asesores jurídicos externos.
Cabe precisar que si Bitel continúa con la explotación de la banda 2.5 GHz deberá participar del reordenamiento de bandas ordenado por el MTC el pasado 30 de agosto, mediante la Resolución Ministerial 687-2018-MTC/01.03. El reordenamiento busca optimizar el uso del espectro y mejorar la cobertura en zonas alejadas o de preferente interés social.
/NDP/