PNP: no se debe esperar 24 horas para reportar desaparición de un familiar
El Departamento de Investigación y Búsqueda de Personas Desaparecidas de la Policía Nacional del Perú, aclaró que no se necesita esperar "24 horas" para denunciar la desaparición de un familiar o un conocido ante las autoridades competentes.
Voceros de esta dependencia indicaron que el ciudadano puede acudir a la comisaría más cercana a denunciar la desaparición de una persona.
Las comisarías, indicaron, tienen la obligación de reportar la desaparición de una persona, en forma inmediata, a través de una Nota de Alerta a todas las comisarías a nivel nacional, así como la Policía de Carreteras, Aeroportuarias y la Central de Emergencia 105 para que se inicie la búsqueda.
Igualmente, será necesario reportar a la unidad policial especializada en busca de personas desaparecidas de la Dirincri, sin dejar de realizar acciones de búsqueda en primera instancia.
Otros de los procedimientos primigenios de la Policía, a través de las comisarías, están la de agotar todos los esfuerzos y medios para hallar a la persona desaparecida, indagando en los hospitales, morgue, Dirección General de Niñas, Niños y Adolescentes, si la persona que se busca es un menor de edad, entre otros. La ayuda de los familiares en la búsqueda es fundamental.
La persona que reporta la desaparición, que no necesariamente debe ser un familiar, llenará una ficha con los datos de la persona desaparecida, sus características personales, su vestimenta, su teléfono, su entorno social y sobre todo las circunstancias en que desapareció, información que ayudará a los agentes del orden a ubicar al desaparecido.
Entre las acciones que realiza la Policía Nacional está la de remitir a los medios de comunicación una relación con el rostro e información de las personas desaparecidas, para que con ayuda de ellos se logre ubicar a los extraviados.
Recomendaciones para prevenir este tipo de casos:
- Hacer una costumbre de que todos los miembros de la casa reporten su ubicación, o al menos dejen dicho a dónde irán y a qué hora esperan regresar. El conocer esto puede ahorrar un mal rato a toda su familia.
- Tenga una agenda común con los teléfonos de los lugares a los que suelen frecuentar sus familiares. Números de teléfono de los colegios, de la casa y el celular de los padres de los amigos de sus hijos, centros de trabajo.
- Haga que los más pequeños se aprendan de memoria su dirección y número de teléfono y sus nombres.
- Que lleven siempre un número de contacto. En caso de extraviarse o sufrir un accidente, la persona que los auxilie podrá contactarse con la Policía.
- Tener una palabra clave entre los miembros de la familia nos evitará caer presa de engaños de gente de mal vivir que podría hacerse pasar por nuestro familiar extraviado.
- Si usted agotó todos los esfuerzos en ubicar a su familiar, en el acto acérquese a la comisaría más cercana o llamé al Departamento de Investigación y Búsqueda de Personas Desaparecidas de la PNP al número #942072845 o 01-4318140 / 01-3307068.
/BT/NDP/






