Locales

Recomiendan donar alimentos enlatados listos para comer

21:03 h - Mié, 29 Mar 2017

Los alimentos envasados altamente nutritivos y listos para consumir, así como el agua embotellada se convierten en prioritarios para los damnificados, debido que les permitirá mantener una alimentación adecuada, destacó D’Janira Paucar, nutricionista del Programa Nacional “A Comer Pescado” del Ministerio de la Producción.

En ese sentido, recomendó donar conservas de pescado, que pueden ser de anchoveta, atún, caballa o bonito, así como menestras y frutas en conserva, así como donar frutos secos envasados, galletas de soda, de agua o galletas de vainilla, a fin de cubrir sus necesidades nutricionales.

“En promedio una persona adulta requiere consumir 2,000 calorías diarias y los niños en promedio necesitan consumir entre 1,500 y 1,800 calorías para mantener su estado de salud en buenas condiciones. En situaciones de emergencia, debido al estrés que enfrentan las personas, ese requerimiento puede incrementarse”, explicó.

Pasada la situación de emergencia y cuando las familias damnificadas ya cuenten con un lugar o espacio donde cocinar, requerirán alimentos envasados crudos como arroz, trigo, quinua, lentejas, frejoles, entre otros, así como aceite vegetal y azúcar.

Agregó que en el caso de los niños, es muy importante mantenerlos hidratados y asegurar sus raciones de alimentación diaria, brindándole en la medida de lo posible proteínas, carbohidratos y vegetales para evitar problemas de malnutrición. En el caso de los menores lactantes, la recomendación es no suspender esta práctica.

La nutricionista exhortó a la población a optar por conservas de pescado a la hora de enviar ayuda a la población damnificada, ya que estas son una buena fuente de proteínas, vitaminas y minerales.

Las latas no deben estar abolladas, golpeadas, oxidadas o hinchadas. Estos pueden ser signos de contaminación. Asimismo, es importante revisar la fecha de vencimiento del envase antes de comprarlo, así como su registro sanitario.

Centros de acopio de donaciones:

·      Palacio de Gobierno.

·      Villa Deportiva Nacional La Videna (Puerta 14, cruce Av. Aviación con Av. Del Aire, San Luis).

·      Coliseo Eduardo Dibós (Puerta 2, Av. Aviación con Av. Angamos, San Borja).

·      Centro Comercial Jockey Plaza.

·      Centro Comercial Mega Plaza (Av. Alfredo Mendiola 3698, Independencia).

/BT/NDP


Las más leídas

Lo último

Peruano opina