Universidades de Perú y EE.UU investigan detección temprana de la tuberculosis
Universidad local informó que junto a la Universidad Estatal de Michigan (EEUU) están desarrollando la investigación “Impacto del diagnóstico precoz de la Tuberculosis Multidrogoresistente en el distrito de Comas y San Juan de Lurigancho”, la cual permitiría disminuir los índices de contagio de esta enfermedad.
Ambas universidades tienen un convenio de cooperación suscrito para fomentar la cooperación en las áreas de educación e investigación científica, que está vigente desde el año 2010.
“El Perú ocupa el segundo lugar en casos de tuberculosis, después de Haití. Existen 32 mil casos con mayor foco de concentración en Lima y Callao. Las técnicas para diagnosticar esta enfermedad son obsoletas y con una sensibilidad baja, lo que quiere decir que si no se diagnostica a tiempo, esta enfermedad se propagara cada vez más. En ese sentido, este es un proyecto experimental y es uno de los más grandes de nuestra universidad”, explicó Oriana Rivera, docente de la UCV.
Para ello, se utilizara el GeneXpert, equipo que permite diagnosticar de manera oportuna la enfermedad y cortar la transmisión. Esta investigación dará un gran aporte a la salud pública y tendrá un gran impacto social.
/MRG/






