Nacional

Arequipa se alista ante descenso de temperatura con plan multisectorial

22:04 h - Jue, 19 Mayo 2016

Como una forma de prevenir los efectos adversos de las bajas temperaturas, Arequipa ya se prepara anticipadamente y oficializará su Plan Multisectorial ante Heladas Regional, con el propósito de atender cualquier emergencia de una manera oportuna.

Jackeline Choque, encargada de la Oficina Regional de Defensa Civil de Arequipa, sostuvo que se priorizará las intervenciones multisectoriales en las provincias altoandinas entre los 2,000 y 4,000 metros sobre el nivel del mar.

“El día de ayer tuvimos la última reunión y se aprobó, así que hoy o mañana estará oficializándose el Plan Multisectorial ante Heladas, los sectores que intervienen son la Gerencia Regional de Salud, Gerencia Regional de Educación, Gerencia Regional de Agricultura, Senamhi de la dirección regional, incluyendo a las Fuerzas Armadas con su logística y planes preventivos”, afirmó Choque.

Explicó que el plan incluye la intervención adecuada del sector Salud con sus campañas de prevención, vacunación e información a la población altoandina, para identificar los síntomas de alarma en los niños y adultos mayores que podrían sufrir de infecciones respiratorias.

La funcionaria informó que se priorizan diversos distritos de las provincias arequipeñas de Castilla, Caylloma y La Unión, donde las bajas temperaturas causan estragos en la población y en la agricultura de dichas zonas.

“Por ejemplo la Gerencia de Salud va a intervenir de acuerdo al marco que se desenvuelve a nivel nacional el Minsa, en estas fechas se declara en alerta verde o amarilla, de acuerdo a las incidencias, para estar atentos a las atenciones médicas, también se tienen programas para el control de enfermedades y de vacunaciones”, indicó.

Choque informó también que el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), informa sobre un descenso de la temperatura en horas de la noche y durante la madrugada.

Recalcó que de acuerdo a los informes periódicos del Senamhi, es que ya se viene difundiendo los mensajes preventivos y realizando campañas de difusión con spots radiales en coordinación con diversos Gobiernos Locales con sus propias televisoras y emisoras de radiodifusión.

La funcionaria mencionó que también el plan se apoyará con el programa Tambos que atenderá a los distritos sobre los 4,000 metros sobre el nivel del mar de la región Arequipa.

Informó que el Gobierno Regional también viene llevando a cabo una gran campaña de recolección de ropa en Arequipa, para llevar abrigo a los distritos que se encuentran por arriba de los 2,500 metros sobre el nivel del mar, por lo que se viene pidiendo la cooperación de todas las personas que quieran ayudar.

 

/C.CH.A./ Andina


Las más leídas

Lo último

Peruano opina