Nacional

Arequipa: volcán Sabancaya registra más de mil sismos diarios por réplicas

18:41 h - Mié, 17 Ago 2016

Más de mil sismos diarios se registran en el volcán Sabancaya, ubicado en Arequipa, muchos de ellos originados por las réplicas y sismos que se presentan en la zona del Colca, tras el fuerte movimiento telúrico ocurrido el último domingo y que afectó varios distritos de la provincia de Caylloma, se informó.

Domingo Ramos, encargado del monitoreo de dicho macizo en el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet), precisó que tal número de sismo es alto, pero lo consideran aceptable bajo estas circunstancias. “La distancia ente el volcán y el Cañón del Colca es solo de 20 kilómetros”, refirió a la Agencia Andina.

El experto remarcó, asimismo, que el Sabancaya no erupcionará en un futuro cercano, por lo que no debe alarmarse la población.

“Mucha gente culpa al volcán de los sismos que se produce en la zona, pero no es así; los movimientos telúricos están más asociados a las fallas geológicas preexistentes en el lugar”, anotó.

Ramos mencionó, asimismo, que además del incremento de la actividad sísmica, también la altura de las columnas fumarólicas han llegado hasta 2,500 metros como máximo sobre el cráter, y en ocasiones se han observado tonalidades azules.

Pero este es un comportamiento absolutamente normal en el volcán, dijo, ya que las sacudidas motivadas por los sismos han favorecido la liberación de gases volcánicos, entre ellos el SO2 que es azufre, y que cuando entran en contacto con el aire adoptan tonalidades azulinas.

“Estas anomalías del aumento de la sismicidad y la elevación de las emisiones fumarólicas, pasada la crisis sísmica en Arequipa tiene que retornar a sus valores habituales. Eso es lo que esperamos y eso se dará seguramente en lo que va de la semana o en las dos próximas”, expresó.

/MRM/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina