Feria Gastronómica y Artesanal de Lurín, un espacio para las madres emprendedoras

Todos los fines de semana la Plaza de Lurín se pinta de sabor y de cultura gracias a los deliciosos platos, dulces y artesanías elaborados por más de 20 mujeres emprendedoras. La iniciativa lleva 28 años y, desde su origen, es organizada por madres de familia.
En dicha feria se pueden encontrar desde postres limeños, como los picarones y el arroz con leche, hasta platos típicos como la sopa seca, el ceviche y el arroz con pato. Además, entre los productos de artesanía están los tejidos, los tallados en piedra y los repujados en cuero.
Empoderando mujeres
La creación de esta feria se dio en 1990, pero la iniciativa por emprender y por empoderar a las mujeres nace mucho antes, con Vicky Truyenque, actual presidenta de la feria. Ella, una andahuaylina madre de cuatro hijos, buscó en la venta de picarones la forma de sustentar su hogar y animó a otras madres como ella a asociarse para poder vender de manera formal en la Plaza de Lurín.
“Comencé vendiendo como ambulante en las esquinas. Las autoridades me botaban siempre, pero soy persistente e insistí para hablar con las autoridades y tener algo más formal. Animé a otras mujeres, que también eran madres solteras y vendían como yo, para unimos”, cuenta doña Vicky.
En efecto, lograron formalizar la venta de sus productos como una asociación e incluso participaron en un concurso nacional de gastronomía y obtuvieron el premio al mejor dulce. Más adelante, en el 2003, otras mujeres se suman al grupo para incluir nuevos platos a la feria y también productos de artesanía. De esta manera, el sueño de Vicky por mejorar la calidad de vida y empoderar a las mujeres empezaba a dar frutos.
“Fue difícil, a veces se nos quedaban nuestros productos y muchas se desanimaban y se retiraban. Pero este es un espacio para que las mujeres se empoderen y, poco a poco, con persistencia, logramos permanecer”, sostiene doña Vicky.
Hoy la Feria Gastronómica y Artesanal de Lurín representa un lugar donde las mujeres como Doña Vicky, que no tienen la oportunidad de conseguir un trabajo, pueden elaborar sus propios productos y comercializarlos para llevar un sustento a sus hogares.
El evento se realiza todos los domingos de 10:30 a.m. a 8 p.m. y los sábados y feriados, a partir de la 1 p.m.
/NDP/ Foto: Municipalidad de Lurín