La voz de los niños PAIS en el marco del “Día del Niño Peruano”

Para el Programa Nacional PAIS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, acercar los servicios del Estado hacia las comunidades rurales de la Sierra y Selva, tiene un objetivo claro: mejorar la calidad de vida a los niñas y niñas de nuestro país, brindándoles oportunidades para acceder a un mejor futuro para ellos y sus familias.
A propósito de la celebración por el Día del Niño - que se llevó a cabo el segundo domingo de abril - desde el Programa Nacional PAIS, nuestros niños usuarios de los Tambos en Ancash, Piura, Puno y de las PIAS “Morona”, que recorren las comunidades aledañas del río Yavari y PIAS “Titicaca I”, que lleva la presencia del Estado a los centros poblados cercanos al Lago Titicaca, nos demuestran que tienen derechos y que éstos no solo se deben conmemorar un día.
Nuestros “Niños PAIS” expresan su alegría y esperanzas en un mañana lleno de oportunidades, no solo en el marco de una fecha conmemorativa sino siempre, basados en la iniciativa del trabajo articulado que el Programa Nacional PAIS realiza junto con diversas entidades del Estado haciendo posible una atención de calidad y oportuna en diversos sectores.
Cabe precisar que las intervenciones realizadas por el Programa Nacional PAIS a través de los Tambos y PIAS permite el desarrollo de las comunidades beneficiadas, con la finalidad de mejorar la calidad de vida de nuestros compatriotas, y así acortando las brechas de desigualdad y pobreza.
El Programa Nacional PAIS – que pertenece al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS) - tiene por objetivo acercar los servicios del Estado a las poblaciones asentadas en zonas más alejadas y vulnerables de las zonas rurales y de la Amazonía; y que viven en condición de pobreza y pobreza extrema; mediante dos modalidades, fija y móvil. La primera a través de los Tambos y la segunda a través de las Plataformas Itinerantes de Acción Social (PIAS).