Situación de Juana Mendoza es más grave que la de Eyvi Ágreda

“Es más grave, el caso actual de Juanita es más grave, Eyvi tenía un 60 % de quemaduras en el cuerpo, y Juanita tiene un 80 %. Ya Juanita viene con estado de septicemia y con injuria pulmonar bilateral”, informó el gerente general del Hospital Guillermo Almenara, Luis Bromley, para Nacional FM.
Juana Mendoza fue cruelmente atacada el pasado viernes en la ciudad de Cajamarca por su ex cuñado Esneider Estela Terrones, de 22 años. Mientras ella se encontraba trabajando en su puesto de comida, el agresor la roció con gasolina y luego prendió fuego. Uno de los tres menores hijos de Juana fue testigo de tan macabro acto y resultó con heridas leves. Según fuentes policiales, el ataque se debería a una venganza porque fue Mendoza quien lo denunció ante la Policía por maltrato contra a su hermana Liliana.
“Ella está muy grave, se mantiene con su importante porcentaje de cuerpo quemado, y compromiso respiratorio. Hemos practicado 2 cirugías para descomprimir arterias y venas de sus extremidades y descomprimir el flujo sanguíneo, además de retirar escaras de áreas quemadas”, señaló el médico sobre el estado de salud de la víctima, quien fue trasladada del Hospital Regional de Cajamarca al Hospital Guillermo Almenara de EsSalud, en Lima, el 30 de junio.
Más temprano, Elmer Perea, jefe de cirugía plástica y quemados del mencionado nosocomio, aseguró que “las causas de mortalidad en este tipo de ataques se dan en un 25 % a 35 % por temas pulmonares”. Además, mencionó que se espera la estabilización de la función pulmonar “porque, de lo contrario, no se podrá intervenir nuevamente con anestesia. Hasta el momento se han salvado los miembros inferiores, después el resto tiene lesiones muy delicadas. Se luchará hasta donde se pueda”.
“Debemos revertir el patrón machista”
Por su parte, la titular del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ana María Mendieta, afirmó que uno de los problemas centrales en este tipo de agresiones recurrentes en nuestra sociedad es el “patrón machista”, por lo que es muy importante revertirlo para convivir con respeto sin importar el sexo.
“Responde al patrón machista de que la vida de las mujeres no vale nada y esto debemos revertir. Cambiar este patrón cultural y revertir eso de que las mujeres somos ciudadanas de segundo nivel. Tenemos los mismos derechos y hay que respetarnos todos por igual”, consideró la ministra.
Asimismo, informó que su sector está siguiendo el proceso y pedirán la máxima pena para Esneider Estela Terrones por tentativa de feminicidio agravado. Por otro lado, aseguró que, a través de un trabajo coordinado, diferentes instituciones estatales brindan apoyo médico y psicológico a los familiares de Juana Mendoza, tanto los que llegaron a Lima como los que se quedaron en Cajamarca.
“Exigimos la máxima sanción, que es la cadena perpetua. Vamos a seguir hasta el final el proceso. Se ha resulto la prisión preventiva por 9 meses durante investigaciones y estamos viendo que la sanción sea por tentativa de feminicidio agravado. Estamos apoyando a la familia tanto en Lima como en Cajamarca”, anotó.
/KAB/ Fuente: Reportera Hilda Quispe