José Naupuri: “Aportes a partidos no era delito, pero falta ver si era lavado de activos”

“Aportes a los partidos en el 2011, no constituían delito de financiación ilegal, que puedan constituir otro tipo de delitos, llámese lavado de activos, o falsedad genérica podría ser”, dijo, el especialista en temas electorales y constitucionales, José Naupari Wong, en declaraciones para El Informativo de Nacional.
Keiko
En referencia al caso específico de Keiko Fujimori, en el que el empresario Dionisio Romero Paolletti, aceptó haber aportado más de tres millones y medio de dólares para la campaña electoral, dijo, que primeramente se tiene que determinar si ella estuvo involucrada directamente en la recepción del dinero, porque materialmente quien lo tiene que recibir es el tesorero.
“Y de qué manera lo recibió, y si estaba en condiciones de presumir la fuente ilícita. No necesariamente que conozca efectivamente, pero si habría que determinar si estaba en posibilidad de conocer el origen de los fondos”.
Paraíso Fiscal
Señaló también, que la proveniencia de estos fondos de un paraíso financiero, no los convierte “per se” en dinero ilícito, o automáticamente en lavado de activos, “pero si siembra ciertas suspicacias”.
“Ella tendría que probar que hizo ella o el partido con el dinero, porque lo que le están planteando es que recibió e hizo actos de ocultamiento de ese dinero. Y no es un tema menor por que se le pretende probar como una acción criminal”.
/LD/