Política

Ministerio de trabajo capacita a más de 4 mil universitarios para que conozcan sus derechos

Foto:Difusión
20:19 h - Mar, 22 Oct 2019

Más de 4 mil estudiantes universitarios y de centros tecnológicos han sido capacitados a nivel nacional por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), como parte de la decisión gubernamental de difundir sus derechos durante su formación, por medio de la Superintendencia Nacional de Fiscalización (SUNAFIL), destacó hoy la titular del sector, Sylvia Cáceres Pizarro.

Desde Cajamarca, donde cumplió una visita de trabajo, la ministra subrayó la importancia de que los jóvenes que aún no han terminado sus carreras ya tengan interés en conocer sus derechos, así como los procedimientos a seguir en caso estos sean vulnerados.

Fue al participar en la clausura de la Conferencia “El rol de la SUNAFIL y las modalidades formativas laborales”, que se realizó en la Universidad Privada del Norte, sede Cajamarca.

La conferencia estuvo a cargo del intendente nacional de Prevención y Asesoría de la SUNAFIL, Álvaro García Manrique, quien explicó que las modalidades formativas son tipos especiales de convenios entre la institución educativa del estudiante y las empresas o instituciones que relacionan el aprendizaje teórico y práctico y no generan vínculo laboral.

Las modalidades formativas permiten a los estudiantes o egresados afianzar su vocación, consolidar el desarrollo de sus habilidades específicas, comprobar y aplicar los conocimientos y técnicas adquiridas en la formación profesional, demostrar actitudes positivas en el ejercicio de la profesión y afianzar sus habilidades en el campo de la innovación.

En estas capacitaciones han participado jóvenes de la Pontificia Universidad Católica del Perú, de la Universidad de San Martín de Porres, de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga y de la Universidad Privada de Tacna, así como del SENATI, entre otras casas de estudios superiores e institutos.  

/PE/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina