OEA ve desafíos importantes en cumbre de ministros de seguridad

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, destacó la trascendencia de la cumbre de ministros de seguridad del continente, prevista para esta semana en Lima, y consideró que existen desafíos importantes que enfrentar en torno al tema.
Según explicó, el continente americano tiene 15 de las ciudades más violentas del mundo, por lo que existen necesidades que atender en materia de prevención de la violencia y en cuanto a las políticas y dinámicas para hacer frente a este flagelo, de acuerdo con la realidad latinoamericana.
“El tema de la seguridad es uno de los cuatro pilares de la visión estratégica de la OEA. Nuestro continente es el más desigual y hay que ver cómo logramos coordinar mejores políticas cada vez, porque atacar problemas comunes de una manera separada no es la mejor forma de resolverlos”, anotó.
En ese sentido, Almagro juzgó que el acoplamiento en materia de información, junto con las medidas de prevención de la violencia son puntos fundamentales en la agenda de la V Reunión de Ministros de Seguridad Pública de las Américas (Mispa) 2015.
“Obviamente eso se da en contextos de coordinación y de ir alcanzando resultados que afirmen condiciones de seguridad cada vez mejores en el continente”, manifestó el funcionario del organismo hemisférico, tras reunirse con el jefe del Gabinete de Ministros, Pedro Catariano.
En la cita, detalló Almagro, se abordó una serie de materias relativas a la cumbre ministerial venidera, como la agenda y aspectos de trabajo y de logística.
“También, temas de la realidad internacional y latinoamericana, la participación de Perú en asuntos de lucha contra la corrupción y contra la impunidad en Centroamérica, donde la OEA está muy involucrada, como las realidades de funcionamiento de la democracia en nuestro continente”, acotó.
Asimismo, resaltó la importancia de la reunión de la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (Cicad) de la OEA, que tuvo lugar en Trujillo, al señalar que el tema de las drogas está directamente vinculado al crimen organizado y a la seguridad en nuestras sociedades.
/CCH/ Andina