Premier Arana inicia diálogo con poderes del Estado para alcanzar consensos

El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, inició una nueva etapa de diálogo y coordinación con los titulares de los poderes del Legislativo, Eduardo Salhuana; y Judicial, Janet Tello, a fin de mejorar los canales de comunicación y trabajar en conjunto en favor de la ciudadanía.
Los encuentros se realizaron luego de que el jefe del Gabinete Ministerial se presentara ante la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República, del Congreso.
[Lee también: Premier Eduardo Arana se reunió con representantes de la Cámara de Comercio de Lima]
En declaraciones a la prensa, el premier Arana explicó que, durante la reunión con el presidente del Parlamento, propuso que las iniciativas legislativas que se impulsen en dicho fuero puedan ser discutidas previamente con el Ejecutivo. "El objetivo es dar mejores normas al país", afirmó.
Asimismo, el titular de la PCM reveló que en dicha cita enfatizó la importancia de establecer puentes de coordinación con el Parlamento que permitan concretar las reformas que el país requiere, especialmente de cara a la próxima gestión gubernamental.
El jefe del Gabinete también destacó la conversación sostenida con la presidenta del Poder Judicial, en la que expresó el compromiso del Gobierno de mejorar el diálogo con todos los actores del sistema de justicia, con miras a alcanzar consensos que permitan responder con mayor celeridad a las demandas ciudadanas, en el marco de la lucha contra la criminalidad.
“Esta ha sido una primera reunión y una muestra del acercamiento que impulsamos desde el Ejecutivo”, añadió.
INSTALACIÓN DE MESA DE TRABAJO EN PATAZ
El premier Arana anunció que en los próximos días se instalará una mesa de trabajo multisectorial en la provincia liberteña de Pataz, con la participación del alcalde provincial, las autoridades distritales, los representantes de las compañías mineras y la sociedad civil organizada, con el objetivo de articular propuestas para la problemática minera en la zona.
“Vamos a trabajar de la mano con la población, pero también las autoridades deben colaborar. Desde la Presidencia del Consejo de Ministros lideraremos este proceso para que se encuentren soluciones efectivas”, precisó.
Asimismo, Arana informó que en su diálogo con el titular del Congreso reiteró la necesidad de aprobar el proyecto de ley que incorpora el delito de terrorismo urbano en el Código Penal.
“No se trata solo de una preocupación del Ejecutivo, sino de una demanda ciudadana que exige una respuesta clara frente a la inseguridad que enfrentamos hoy”, enfatizó.
SUSTENTO ANTE LA COMISIÓN DE PRESUPUESTO
Más temprano, Arana sustentó ante la Comisión del Presupuesto del Congreso el incremento del límite de gasto en el sector Presidencia del Consejo de Ministros, correspondiente a los meses de marzo y abril de 2025.
Señaló que la misma responde a las necesidades operativas de entidades como la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN), el Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre (Osinfor), el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) y el Organismo de Estudios y Diseño de Proyectos de Inversión (OEDI), en el marco de sus funciones y responsabilidades.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: