ATU advierte que no hay condiciones de seguridad para el inicio del tren Lima-Chosica

El presidente ejecutivo de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), David Hernández, sostuvo que actualmente no es posible autorizar la circulación del tren Lima–Chosica debido a que no se han implementado las condiciones mínimas de seguridad para los usuarios y peatones.
Según explicó, existen múltiples aspectos técnicos que deben resolverse antes de poner en marcha el servicio, entre ellos la instalación de obras de infraestructura que garanticen un tránsito seguro en zonas urbanas con cruces ferroviarios.
[Lee también: Declaraciones de José Miguel Castro, hallado muerto, sí podrán ser usadas durante juicio a Villarán]
CRUCES URBANOS SIN MEDIDAS DE SEGURIDAD
Hernández indicó que la línea férrea atraviesa diversas áreas urbanas, lo que exige la construcción de pasos peatonales y otros elementos de seguridad vial. De no cumplirse estas condiciones, el desplazamiento de los vehículos no sería seguro ni para los pasajeros ni para quienes transitan por la vía.
“La versión técnica que ha explicado el ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, es clara: para que los vehículos comiencen a circular, se deben cumplir diversas condiciones que aún no se han alcanzado. Por ejemplo, el tema de la seguridad. Debe haber condiciones seguras tanto para los pasajeros como para quienes transitan por la vía”, señaló el titular de la ATU.
SIN OPERACIONES NI FIRMA DE ADENDA
El presidente de la ATU también informó que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ha venido coordinando con la Municipalidad Metropolitana de Lima, y que ya se cuenta con un concesionario que aceptó ejecutar la obra bajo ciertos términos. Sin embargo, precisó que hasta el momento no se han registrado avances concretos, ya que no se ha cerrado la adenda pendiente ni se han iniciado actividades relacionadas a la operación del tren.
“El modelo de adenda ya ha sido propuesto, pero aún no ha sido firmado. Solo después de ello deben ejecutarse las inversiones”, explicó.
PROPUESTA DE MESA TÉCNICA
Ante esta situación, el titular de la ATU respaldó la propuesta del ministro Sandoval de convocar una mesa técnica. Este espacio de trabajo buscaría asegurar que todos los requisitos técnicos y administrativos se cumplan de forma previa al inicio de operaciones.
“Los pasos técnicos no pueden obviarse. Mientras no existan las obras de infraestructura que garanticen la seguridad, no se puede hablar de un desplazamiento seguro”, remarcó Hernández.
La ATU enfatizó que el reinicio del tren Lima–Chosica debe llevarse a cabo solo cuando se verifique que las condiciones operativas están completamente implementadas, con el fin de proteger tanto a los pasajeros como a la población que circula por las zonas adyacentes a la vía férrea.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: