La fiesta patronal más grande de Huancayo invadió el Circuito Mágico del Agua

Unas 15 delegaciones de danzantes Huancaínos acompañados de orquestas y bandas armaron la fiesta en todo el Circuito Mágico del Agua (Cercado de Lima), anunciando las festividades de la Virgen de Cocharcas. La gran comparsa estuvo liderada por el Apu Inca, la Colla, el Carachaqui y la Chonguinada, todos ellos naturales de Sapallanga-Huancayo, además de las autoridades regionales y Priostes Mayor y Menor (Mayordomos).
En esta fiesta patronal, que se extiende por más de 15 días, predominan la alegría, la algarabía y, sobre todo, la devoción a la Mamacha Cocharcas. “Nuestras festividades comienzan el 6 de septiembre y tanto el hospedaje como la seguridad están garantizados, ya que hemos cuadriplicado nuestro personal para recibir a los turistas”, señaló Miguel Paitán Soto, alcalde de Sapallanga.
[Lee también: Ministerio de Cultura presenta Ciclo de Cine Indígena con ingreso libre]
El colorido de la jornada lo aportaron los Camilles de Miluchaca, personajes vestidos con pintorescos disfraces rosados y pelucas, quienes hacían travesuras mientras los danzantes bailaban, aunque eran corregidos con látigos por los capataces.
El momento culminante del evento fue la proyección de imágenes de las festividades de la Virgen de Cocharcas en la Fuente de la Ilusión, espectáculo admirado por cientos de visitantes en el llamado Parque de las Aguas.
Sapallanga se alista para recibir a miles en honor a la Mamacha Cocharcas. Foto: Dircetur Junín.
FESTIVIDADES EN HONOR A LA VIRGEN DE COCHARCAS DINAMIZAN LA ECONOMÍA DE SAPALLANGA
Estas festividades lograron que en 2024 Sapallanga recibiera a más de 120 000 turistas, nacionales y extranjeros, generando un movimiento económico superior a los cinco millones de soles para el distrito.
Cabe señalar que la sagrada imagen de la Virgen de Cocharcas, que se conserva en el altar mayor desde hace 424 años, es una de las más veneradas en todo el Valle del Mantaro.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: