Traumas oculares: el 60 % de las lesiones ocurren en casa y en el trabajo

El vicepresidente de la Sociedad Peruana de Oftalmología, Carlos Wong Morales, señaló que el 60 % de los traumas oculares se producen en los centros de labores y los domicilios debido a la falta de uso de “protección ocular”.
“Uno no está acostumbrado, pero es necesario promover este cuidado, sobre todo en sectores como la agroindustria, químicos, metales u otros, porque la prevención puede salvar un ojo”, comentó el especialista.
[Lee también: La fiesta patronal más grande de Huancayo invadió el Circuito Mágico del Agua]
En Radio Nacional, recomendó que, ante algún incidente, es básico evaluar si el problema está dentro o fuera del ojo.
Wong Morales dijo que el ejemplo más común es el ingreso de lejía a la vista, por ser un elemento corrosivo puede perforar el ojo. Ante esta situación es necesaria la evaluación de un oftalmólogo.
OFICIOS DE MAYOR RIESGO
Comentó que un sector vulnerable a los traumas oculares son los agricultores, quienes realizan cortes de pasto, lo que es una causa frecuente de introducir cuerpos extraños en los ojos.
Asimismo, señaló que los odontólogos que no usan protección ocular suelen padecer problemas debido a las amalgamas que pueden salir disparadas.
OJO PEREZOSO
El "ojo perezoso", también conocido como ambliopía, es una condición en la que la visión en un ojo no se desarrolla adecuadamente durante la infancia.
El cerebro, con el tiempo, termina suprimiendo la visión del ojo más débil y dependiendo del ojo más fuerte.
Wong Morales señaló que el tratamiento debe iniciarse antes de los seis años de edad. "Si es por medida alta colocar la medida correcta, si es por opacidad se debe eliminar con una operación como el caso de la catarata”, advirtió.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
-
ATU: inician desvíos por construcciones del ramal de la Línea 4 en la avenida Faucett
-
Tragedia en el Callao: ataque de sicario deja una mujer muerta y dos personas heridas en restaurante
-
Comas: PNP captura a alias Chiki, presunto brazo armado de Erick Moreno, el Monstruo