Nacional

Essalud fortalecerá servicios de ginecología y obstetricia con ecógrafo de última generación

Equipo de última generación permitirá atender la demanda de imágenes de alta resolución.
19:35 h - Dom, 12 Oct 2025

Cientos de mujeres podrán acceder a diagnósticos más precisos y oportunos. En su compromiso por fortalecer la calidad de atención que reciben las aseguradas de la región, la Red Asistencial Arequipa de EsSalud recibió un ecógrafo de última generación de la Universidad Católica de Santa María (UCSM), en el marco del convenio estratégico entre ambas instituciones.  

El nuevo sistema de imágenes, incorporado en calidad de contraprestación de servicios, permitirá atender a más de 36 000 pacientes en los servicios de ginecología y obstetricia de los hospitales Nacional Carlos Alberto Seguín Escobedo (HNCASE), así como las aseguradas referidas desde el Hospital III Yanahuara y Edmundo Escomel.

Gracias a sus modernas características, el equipo mejorará la precisión de los diagnósticos y reducirá los tiempos de atención. Su capacidad para generar imágenes en 2D, 3D y 4D permitirá explorar con mayor detalle diversos estudios anatómicos. 

La entrega se oficializó durante una ceremonia en las instalaciones de la UCSM, con la participación del vicerrector de la casa de estudios, doctor Miguel Farfán Delgado, y la gerente de la Red Asistencial Arequipa, doctora Guadalupe Mamani Juárez, quien destacó el impacto directo de este nuevo equipamiento tendrá en miles de familias arequipeñas. 

“Gracias a la alianza interinstitucional con la Universidad Católica de Santa María, hoy dotamos a EsSalud Arequipa de un equipo de última generación, que aportará calidad y modernidad a la atención de nuestras pacientes, especialmente en exámenes gineco-obstétricos, como son las ecografías de embarazo, exploración de ovarios, entre otros”, expresó la doctora Mamani Juárez.

La especialista resaltó, además, que la implementación de esta tecnología fortalecerá las capacidades del personal asistencial. “Nuestros profesionales podrán manejar equipos de alta complejidad y realizar estudios más detallados, lo que eleva el nivel de atención de nuestros hospitales”, agregó. 

Por su parte, el vicerrector Farfán subrayó el valor de esta cooperación como parte del programa de residentado médico que desarrollan los egresados de la universidad en los establecimientos de EsSalud.  

“Este equipo también será una herramienta para que los profesionales que se especializan en los hospitales de la Red fortalezcan sus conocimientos y competencias“, afirmó.


Las más leídas

Lo último

Peruano opina