Locales

Gremios de transportistas de Lima y Callao no participarán en paro convocado para este miércoles

Gremios reafirmaron su respeto al derecho a la protesta pacífica, pero rechazaron todo acto de violencia.
Gremios de transporte
Gremios de transportistas confirman que trabajarán con normalidad el 15 de octubre. Foto: Andina.
16:32 h - Mar, 14 Oct 2025

Gremios de transportistas de Lima y Callao acordaron prestar servicio normalmente este miércoles 15 de octubre, es decir, no participarán en el paro.

En ese marco, las distintas empresas pidieron que las autoridades les den garantías para proteger sus buses, conductores y usuarios durante las movilizaciones, las cuales aseguraron respetar bajo un clima pacífico y sin violencia.

[Lee también: Gobierno oficializa renuncia de Consejo de Ministros encabezado por Eduardo Arana]

“Hemos sostenido reuniones con el presidente constitucional de la república, quien ha expresado su compromiso de enfrentar la criminalidad de manera firme y decidida”, indicaron, al momento de instar al Ejecutivo a asumir un liderazgo real y resultados concretos frente a esta grave problemática.

“Desde el primer paro convocado en setiembre de 2024, enarbolamos como única bandera el derecho a la vida. Por ello, marcamos distancia de quienes, aprovechando los momentos difíciles que atraviesa el país, buscan introducir reivindicaciones de carácter sectorial”, agregaron en su comunicado.

LLAMADO A LA UNIDAD

Finalmente, los gremios de transportistas expresaron su deseo de que el Gobierno y el Congreso cumplan los compromisos asumidos contra la delincuencia y llamaron a la unidad de todos los peruanos para erradicar este problema.

“Auguramos que, como resultado de las diferentes reuniones que viene sosteniendo el Poder Ejecutivo, los problemas que atravesamos puedan resolverse en el más breve plazo”, concluyeron.

REUNIONES EN PALACIO

Como se sabe, el presidente José Jerí ha venido reuniéndose con distintas autoridades y representantes en busca de acuerdos y medidas concretas para enfrentar la criminalidad. Precisamente, en su primer mensaje a la nación, el mandatario destacó este punto como uno de los pilares de su gobierno de transición, junto con la garantía de un proceso electoral transparente.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:


Las más leídas

Lo último

Peruano opina