Locales

Midis brinda protección social a damnificados del incendio de San Juan de Miraflores

En su primera actividad pública, la ministra de Desarrollo e Inclusión Social supervisó la entrega de 400 almuerzos y la atención a niños de familias afectadas por el incendio en Pamplona Alta, SJM.
Midis
Midis garantiza alimentación y abrigo a damnificados del incendio en San Juan de Miraflores. Foto: Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social.
17:50 h - Mié, 15 Oct 2025

La ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Lesly Shica, acompañada del presidente de la república, José Jerí, visitó la zona de Pamplona Alta, en San Juan de Miraflores, donde ocurrió el incendio el último sábado, para entregar almuerzos a las familias damnificadas y compartir los alimentos con los niños afectados por la emergencia.

El presidente Jerí y la ministra Shica también recorrieron la Cuna Móvil implementada por el programa Cuna Más del Midis, con carpas de emergencia para la atención de niños y niñas menores de 36 meses, con mobiliario y material para su cuidado en un espacio seguro. Allí pudieron comprobar el trabajo que realizan las madres cuidadoras en favor de los niños menores de 3 años, cuyas familias fueron afectadas por el incendio.

[Lee también: San Martín: PNP desarticula organización criminal integrada por policías y civiles]

Antes de ello, la ministra Lesly Shica, supervisó las acciones de protección social que brinda el sector de manera oportuna a las más de 100 familias damnificadas por el incendio del sábado 11 de octubre, en la zona de Pamplona Alta, San Juan de Miraflores, garantizando su alimentación, abrigo y acompañamiento.

Presidente Jerí y ministra Shica entregan ayuda y alimentos a familias afectadas por incendio en Pamplona Alta. Foto: Midis.

Como se recuerda, el equipo del Midis se hizo presente en la zona desde el mismo día del incendio, evaluando necesidades, entregando ayuda y articulando la respuesta social, junto a la alcaldesa de San Juan de Miraflores, Delia Castro, organizaciones como la Agencia Adventista de Desarrollo y Recursos Asistenciales (ADRA), los comedores populares y los programas sociales del Midis.

Asimismo, la ministra entregó 30 kits para niñas y niños menores de 3 años, que incluyen materiales para el juego, la creatividad y el aprendizaje en familia.

Luego verificó la preparación de almuerzos, que se realiza a través del Comedor de Esperanza Midis, implementado por el sector bajo el liderazgo de los comedores populares, ollas comunes y los comités del Vaso de Leche de la zona, y en trabajo articulado con las autoridades locales y organizaciones civiles, para la atención alimentaria de los damnificados.

El Comedor de Esperanza Midis, durante los tres primeros días del siniestro, ha brindado más de 2000 raciones entre desayunos, almuerzos y cenas, y seguirá brindando atención durante los siguientes días, para garantizar el servicio alimentario a la población en situación de vulnerabilidad.

Cabe anotar que el Midis instaló carpas en la zona para la atención de adultos mayores, personas con discapacidad, familias con niños menores de tres años y posibles nuevos usuarios, a través de sus programas sociales Pensión 65, Contigo, Juntos y Cuna Más, a fin de asegurar el bienestar de las familias afectadas.

El Midis, en articulación con la alcaldesa de San Juan de Miraflores, Delia Castro, viene fortaleciendo la respuesta interinstitucional y solidaria mediante la colaboración con entidades privadas y organizaciones de ayuda humanitaria para el abastecimiento de alimentos; así como la entrega de donaciones para la protección social de la población damnificada.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:


Las más leídas

Lo último

Peruano opina