PCM: Fuerzas Armadas serán fortalecidas para garantizar la defensa nacional, seguridad y soberanía

El presidente del Consejo de Ministros, Ernesto Álvarez Miranda, acompañado por el gabinete ministerial, expuso las prioridades del Gobierno durante su presentación ante el Pleno del Congreso de la República con motivo del pedido del voto de confianza, reafirmando su compromiso con la defensa nacional, seguridad y desarrollo del país.
[Lee también: Retiro AFP 2025: consulta si hoy te toca registrar la solicitud para retirar hasta 21 400 soles]
En concordancia con la estrategia del Gobierno Nacional, detalló las principales medidas para alcanzar objetivos enmarcados en el fortalecimiento de las capacidades operativas de las Fuerzas Armadas, la gestión del riesgo de desastres y la presencia efectiva del Estado en todo su territorio.
“Este gobierno asume con responsabilidad el deber primordial de proteger a la población ante amenazas crecientes a través de estas acciones. La vida y la tranquilidad de los peruanos es nuestra prioridad”, expuso.
ADQUISICIÓN DE TECNOLOGÍA Y RESGUARDO DE LAS FRONTERAS
Sobre el fortalecimiento de las capacidades de las FF. AA., precisó que el Gobierno optimizará el control de nuestro espacio aéreo mediante la adquisición de una flota de aviones de combate tipo cazas multi rol, aeronaves subsónicas, radares 3D de alerta temprana, aviones de transporte estratégico y el impulso de la producción nacional de drones en el Servicio de Mantenimiento (Seman).
Respecto a la presencia del Estado a lo largo y ancho de todo el país, se destacó la importancia de multiplicar las operaciones en zonas vulnerables como el Vraem, el Putumayo y Santa Rosa de Loreto, a fin de garantizar la defensa de la soberanía nacional, el combate al crimen organizado y la consolidación de un entorno de paz y desarrollo en beneficio de todos los peruanos.
MEJOR PROTECCIÓN ANTE HUAYCOS Y DESASTRES NATURALES
El premier señaló que se descolmatarán ríos y construirán diques de contención para prevenir desastres naturales. Foto: Ministerio de Defensa.
En cuanto a la gestión del riesgo de desastres, el premier señaló que se calcula que un promedio de 400 000 personas estarán mejor protegidas frente a desbordes, huaycos y otros desastres naturales, gracias a la ejecución de labores de descolmatación de ríos, la construcción de diques de contención y la identificación de poblaciones en zonas vulnerables, en coordinación con los gobiernos regionales y locales.
Asimismo, anunció la creación de un Fondo para la Defensa Nacional, con ingresos presupuestales vinculados al crecimiento económico sostenido, sin descartar la posibilidad de destinar un porcentaje fijo del canon minero a las adquisiciones necesarias para restablecer la capacidad disuasiva de las Fuerzas Armadas.
Con esta presentación, el Gobierno reafirma su compromiso de actuar con firmeza, estrategia y unidad para fortalecer la capacidad disuasiva, logística y operativa de las Fuerzas Armadas, garantizando la defensa nacional, la atención humanitaria y la presencia efectiva del Estado en todo el territorio.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
- Gobierno anuncia estrategia con mapa del delito y control estadístico diario para combatir criminalidad
- Presidente Jerí: "Con estado de emergencia pasaremos de la defensiva a la ofensiva contra la criminalidad"
- Ministerio de Justicia elabora propuesta de apoyo económico para deudos y heridos tras marcha del 15 de octubre