Política

Poder Judicial solicita recursos al Gobierno para reforzar unidades de flagrancia

La magistrada brindó declaraciones durante una visita de supervisión a la Unidad de Flagrancia de la Corte del Santa, ubicada en el distrito de Nuevo Chimbote, donde se realizan trabajos complementarios en los diversos ambientes.
La presidenta del Poder Judicial, Janet Tello durante una visita de supervisión a la Unidad de Flagrancia de la Corte del Santa. Foto: difusión.
15:20 h - Sáb, 1 Nov 2025

Desde Chimbote, la presidenta del Poder Judicial, Janet Tello, reiteró su pedido al Gobierno para que provea a la institución a su cargo los recursos ofrecidos para continuar con la implementación de las unidades de flagrancia, así como el reponteciamiento de las que ya están funcionando.

La magistrada brindó declaraciones durante una visita de supervisión a la Unidad de Flagrancia de la Corte del Santa, ubicada en el distrito de Nuevo Chimbote, donde se realizan trabajos complementarios en los diversos ambientes.

“Hago un llamado nuevamente al Gobierno para que se nos provea de los recursos, nos ha ofrecido darnos presupuesto y, sinceramente, hasta el día de hoy aún no lo hemos recibido”, remarcó la magistrada.

Señaló que, desde el inicio de su gestión, en las reuniones donde asistió como presidenta del Poder Judicial, para adoptar políticas de Estado frente a la inseguridad ciudadana, todas apostaron por el sistema de flagrancia.

PODER JUDICIAL: COMPROMISO DE DICTAR SENTENCIAS EJEMPLARES

La autoridad señaló que, si bien los jueces y juezas del Poder Judicial son el último eslabón en la lucha contra el crimen, porque son quienes dictan las sentencias, el compromiso del Poder Judicial es responder con sentencias ejemplares.

En tal sentido, agregó que, sin el ánimo de interferir en la independencia de juezas y jueces, pero sí como una filosofía de lo que son las unidades de flagrancia, está impulsando que se impongan penas efectivas, aunque estas sean cortas.

Durante esta visita a la Unidad de Flagrancia, Tello estuvo acompañada del titular de la Corte del Santa, Óscar Ramiro Pérez Sánchez, así como de juezas y jueces de los órganos jurisdiccionales del sistema de flagrancia.

Cabe indicar que, en las unidades de flagrancia operan jueces, fiscales, policías y defensores públicos, quienes tienen competencia para intervenir en los delitos flagrantes, los cuales pueden ser sancionados en 72 horas.

Hasta el momento, el Poder Judicial ha implementado 30 unidades de flagrancia a nivel nacional, y de proveerse el presupuesto prometido por el Ejecutivo, a final de año estarán al servicio de la ciudadanía 38 sedes judiciales.


Las más leídas

Lo último

Peruano opina