Locales

Telesalud: suman 150 los centros asistenciales de salud interconectados en el país

15:50 h - Mié, 4 Jul 2018

La población de Barranca recibe desde hoy atención de salud altamente especializada gracias al uso de la tecnología que permite interconectar a los establecimientos de salud para ofrecer un sistema de consulta médica a distancia y en tiempo real.

Se trata de la Red Nacional de Telesalud implementada por el Ministerio de Salud y al que se acaban de incorporar el Hospital Barranca Cajatambo y el Hospital de Supe Laura Esther Rodriguez Dulanto, con lo cual ya son 150 las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (Ipress) a escala nacional.

Esta interconexión de Telesalud permitirá la atención en Junta Médica Virtual de expertos de los institutos especializados y hospitales de Lima Metropolitana en beneficio de 150, 216 usuarios de la provincia de Barranca.

A través de una videoconferencia, el viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, Diego Venegas Ojeda, participó en la Junta Médica Virtual entre galenos del Hospital de Supe Laura Esther Rodriguez Dulanto y del Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) de Lima, acto que dio por inaugurado el servicio de teleconsulta. 

En la referida sesión, se analizó el caso de una paciente de cuatro meses de edad que requiere manejo especializado de las sub especialidades pediátricas de Cirugía de Tórax y Neumología.

A la fecha, en la Región Lima se han incorporado a la Red Nacional de Telesalud, el Centro Materno Infantil Ramos Larrea, los centros de salud de Lunahuaná, San Vicente y Catahuasi, además de los hospitales de Huacho y Huaral.

/MRG/ 


Las más leídas

Lo último

Peruano opina