Nacional

Otass distribuye agua potable sin costo a casi 750 000 pobladores de 10 regiones

17:02 h - Dom, 3 Ene 2021
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), a través del Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (Otass), distribuyó agua potable sin costo a casi 750 000 pobladores de zonas críticas de las jurisdicciones de 17 entidades prestadoras de 10 regiones del país.
 
La medida que se implementa desde marzo del 2020 con el inicio de la cuarentena por la pandemia del covid-19, forma parte de las acciones adoptadas por el Otass para atender a las poblaciones más vulnerables, considerando que el uso del agua potable, para el lavado de manos y otras medidas de higiene, contribuye a evitar la propagación del coronavirus ante una posible segunda ola de la enfermedad.
 
Como se recuerda, esta estrategia denominada Plan de abastecimiento de agua potable en zonas críticas mediante cisternas o Plan Cisterna, beneficia tanto a usuarios como a los pobladores cuyas viviendas se ubican en zonas que forman parte de los ámbitos de atención de las entidades prestadoras en Régimen de Apoyo Transitorio (RAT) del Otass.
 
 
Pobladores de 78 distritos
 
Son 78 los distritos considerados zonas críticas y alrededor de 187 499 las viviendas atendidas con el Plan Cisterna, mediante las empresas Emapa Cañete, Emapa Huaral, Emapa San Martín, Emapab, Emapacop S. A., Emapavigs, Emapica, Emapisco, EPS Barranca, Epsel, Epssmu, Sedaloreto, Semapach, la Unidad Ejecutora Agua Tumbes y Seda Huánuco.
 
También se abasteció a pobladores de zonas vulnerables de las jurisdicciones de EPS Selva Central y Sedam Huancayo, que afrontaron situaciones de emergencia. Estas entidades se ubican en las regiones de Amazonas, Huánuco, Ica, Junín, Lambayeque, Lima, Loreto, San Martín, Tumbes y Ucayali.
 
Cabe precisar que están consideradas como “zonas críticas” aquellas en las que la continuidad del servicio de agua potable es mínima, existen bajos niveles de presión o carecen del recurso.
 
LC/NDP

Las más leídas

Lo último

Peruano opina