Cultural

Chavín de Huántar fue declarado como Pueblo con Encanto por el Mincetur

Chavín de Huántar fue declarado como décimo tercer Pueblo con Encanto del Perú mediante resolución publicada en el diario oficial El Peruano.
Chavín se convierte en el segundo pueblo de la región Áncash recibir este reconocimiento, junto con Chacas. Foto: difusión.
9:59 h - Jue, 4 Sep 2025

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) oficializó la designación de Chavín de Huántar, en la región Áncash, como el décimo tercer Pueblo con Encanto del Perú. La resolución viceministerial que otorga esta distinción (n.° 0048-2025-MINCETUR/VMT) fue publicada en el diario oficial El Peruano.

Con este nombramiento, Chavín de Huántar se convierte en el segundo distrito de Áncash que obtiene esta categoría, después de Chacas. Además, este poblado ya había sido incluido en 2023 en la lista de Best Tourism Villages (BTV) de ONU Turismo, lo que refuerza su posicionamiento internacional como uno de los principales destinos del país.

[Lee también: Mincetur y Municipio de Ciudad Eten coordinan acciones para potenciar Ruta Turística Caminos del Papa León XIV]

La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, subrayó que la decisión forma parte de la estrategia nacional para diversificar la oferta turística. El objetivo es potenciar destinos con autenticidad cultural, patrimonio y oportunidades de desarrollo económico sostenible. “Reconocer a Chavín de Huántar como Pueblo con Encanto es poner en valor su historia, su gente y su identidad. Este logro refleja cómo el turismo sostenible puede convertirse en un motor de orgullo y progreso para las comunidades del Perú”, afirmó.

UNA RED QUE CRECE

Hasta la fecha, el programa Pueblos con Encanto incluye a 13 localidades: Ollantaytambo, Lamas, Malabrigo, Sarhua, Villa Rica, Yanque, Sibayo, Quinua, Cascas, Oxapampa, Huancaya, Chacas y ahora Chavín de Huántar.

El Mincetur informó que actualmente trabaja con distintas regiones del país a través de asistencia técnica. La finalidad es identificar y preparar a más destinos que cumplan con los requisitos para sumarse a esta iniciativa, que busca consolidar al Perú como un territorio diverso, competitivo y sostenible en el ámbito turístico.

UNA EXPERIENCIA CULTURAL Y NATURAL

Situado a 3137 metros sobre el nivel del mar, Chavín de Huántar es guardián del célebre complejo arqueológico declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco en 1985. Este centro ceremonial es uno de los más representativos de la civilización andina.

El distrito ofrece al visitante experiencias que combinan patrimonio, tradición y naturaleza. Entre sus principales atractivos destacan las caminatas hacia la laguna Tishguyoc y la quebrada Weya Ruri, así como los recorridos por el Museo Nacional de Chavín. La gastronomía local, basada en recetas ancestrales, también forma parte de su propuesta de hospitalidad.

Con esta distinción, el Mincetur busca que tanto visitantes nacionales como extranjeros puedan acercarse a la autenticidad y a la riqueza cultural de Chavín de Huántar. Al mismo tiempo, se reafirma el compromiso de impulsar un modelo de turismo sostenible que genere beneficios directos para la población local y fortalezca el orgullo de pertenencia.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:


Las más leídas

Lo último

Peruano opina