IRTP cierra exitosa participación en la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil 2025
En línea con su compromiso de promover la lectura, la cultura y la educación en niños y jóvenes, el Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú (IRTP) tuvo una destacada participación en la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil (Filij) 2025, realizada del 7 al 17 de noviembre en la sede del Icpna de Miraflores.
Mediante las actividades ofrecidas tanto en su stand como en los distintos espacios de la feria, el IRTP logró conectar con más de medio centenar de niños y padres de familia.
[Lee también: Campaña “Forjando valores” del IRTP visibiliza labor de mujer que acerca el arte a las infancias]
Durante más de 80 horas de atención, un equipo de comunicadores de la institución brindó información, orientación y experiencias interactivas que permitieron a los visitantes conocer de cerca la propuesta educativa, cultural y de entretenimiento de Canal IPE.

IRTP destaca en la Filij 2025 con cuentacuentos, actividades interactivas y espacios de creatividad. Foto: IRTP.
Al respecto, la jefa institucional del IRTP, Adriana Rodríguez, destacó la importancia de la lectura para el desarrollo social. “Cerramos con éxito nuestra participación en la Filij 2025 y continuaremos impulsando iniciativas con propósito, al servicio de la ciudadanía y del desarrollo de nuestro país. Agradezco a todo el equipo del IRTP que se involucró tanto en la difusión como en la organización de esta actividad”, señaló.
Los visitantes disfrutaron de dos cuentacuentos protagonizados Camayoqui y el zorrito Chaski, personajes emblemáticos de Canal IPE, así como de la actividad cultural “Descubre los valores que nos unen junto a Canal IPE”, dirigida por Gianina Portugal, conductora de Que gane el mejor. Además, en el stand se habilitó una zona de dibujo para que los niños pintaran y dieran rienda suelta a su expresión creativa.
El espacio recibió también a diversas figuras del IRTP como Kimberly Pérez, Giovanni Arce y Valeria Conroy, protagonistas de ¿Así fue? Descubriendo la historia de Canal IPE; Silvana Rivera, conductora del programa digital Chicos del multiverso; Milagros Campos y Jhorddy Salinas de A todo parlante de Radio Nacional, quienes interactuaron con el público y fomentaron el interés por los contenidos culturales y educativos.
Estas propuestas permitieron que niños y jóvenes estimularan su curiosidad y creatividad. De esta manera, la institución continúa fortaleciendo el aprendizaje y la construcción de identidad en las nuevas generaciones del Perú.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:






