Deportes

Campeón peruano de tenis en silla de ruedas: “Quiero captar talentos y entrenarlos”

Ysabelino Apaza, campeón nacional de tenis en silla de ruedas, tiene como objetivo “quedar entre los cuatro mejores en Lima 2027 y clasificar por méritos propios a los Juegos Paralímpicos Los Ángeles 2028”.
Ysabelino Apaza es el campeón nacional de tenis en silla de ruedas, y pese a sufrir polio desde niño pudo dedicarse a lo que más le gusta. Fotos: IPD e Ysabelino Apaza.
17:16 h - Lun, 21 Jul 2025

Ysabelino Apaza es el actual campeón nacional de tenis en silla de ruedas y un referente del paradeporte en el Perú. El integrante del Programa de Apoyo al Deportista (PAD) del Instituto Peruano del Deporte (IPD), a pesar que trabaja duro para equilibrar su vida tanto como paradeportista y fuera de ella, continúa esforzándose día a día por conseguir sus sueños.

[Lee también: Universitario de Deportes enfrentará a Palmeiras por octavos de final de la Copa Libertadores 2025]

CAMPEÓN DE TENIS EN SILLA DE RUEDAS ASPIRA GANAR TORNEOS INTERNACIONALES

Tras ser campeón nacional del Primer Torneo de Tenis en Silla de Ruedas, que organizó la Federación Peruana de Tenis (FPT), Ysabelino sueña con ganar la medalla en los Juegos Parapanamericanos Lima 2027 y clasificar a los Juegos Paralímpicos Los Ángeles 2028.

“Tengo como objetivo clasificar por mis méritos a los Juegos Paralímpicos Los Ángeles 2028, que es lo más alto a nivel del paradeporte, y quedar dentro de los cuatro mejores en los Parapanamericanos de Lima 2027”, afirmó.

A lo largo de su carrera ha participado en varios eventos internacionales como el Curitiba Wheelchair Tennis Open 2022, en Brasil, o el XV Cali Open 2023, en Colombia, donde se quedó con la medalla de plata. Además, nos representó en los Juegos Parapanamericanos Lima 2019 y en Santiago 2023.

CAMPEÓN NACIONAL ENFRENTÓ A LA RAQUETA NÚMERO 1 DE COLOMBIA

La edición que recuerda con gran emoción es Toronto 2015, donde para clasificar a esta competencia tuvo que enfrentarse a la raqueta número 1 de Colombia.

“Tuve buenos resultados, era un clasificatorio en Turquía y el nivel de Colombia en tenis siempre ha sido un poco mejor que el de nosotros. Fue duro, pero pude vencer a la raqueta número uno de Colombia para clasificar. Por eso, esos Parapanamericanos me marcaron mucho”, expresó.

ysabelino apaza silla de ruedas deporte tenis
“Pienso ser entrenador una vez que me retire”, comentó el campeón nacional de tenis en silla de ruedas. Foto: IPD.
 

CAMPEÓN TRABAJA FABRICANDO SILLAS DE RUEDAS 

El día a día de Ysabelino Apaza no es fácil. En su vida diaria no solo se dedica al deporte, sino que trabaja para poder sustentar su hogar y para ello fabrica sillas de ruedas adaptadas a nivel nacional. Su compromiso y amor con el tenis siempre es mayor, pero sin dejar sus obligaciones.

“Conocí a un amigo que hacía silla de ruedas, me puse a ayudarlo a cortar los fierros, ahí aprendí bastante. Ahora ejerzo la fabricación de sillas de ruedas, por eso, tratamos de dar a la par el trabajo y el deporte. O bien dejas de trabajar o bien te dedicas al deporte, creo que es ahí que surgen los resultados, yo estoy en 50-50 en mi caso”, relató.

PROGRAMA DEL IPD LO AYUDA A ENTRENAR 

Nuestro paratleta considera que gracias al Programa de Apoyo al Deportista (PAD) del IPD, ha podido desarrollarse mucho mejor.

“Con el apoyo del IPD he podido viajar a diferentes lugares de Sudamérica, como Chile, Brasil, Colombia. Gracias al PAD pude estar una semana en Colombia para entrenar”, recalcó.

ysabelino apaza
Delegación peruana con Ysabelino apaza en marzo de este año logró segundo lugar en el evento clasificatorio a la BNP Paribas World Team Cup que se desarrolló en Ecuador. IPD.

LA POLIOMELITIS NO LO ALEJÓ DE LOS DEPORTES  

Ysabelino fue un niño alegre amante de los deportes, por eso su discapacidad física producto de la poliomelitis no fue un impedimento para disfrutar de lo que más le gusta.

“Escuché en el noticiero que iban a ir a jugar fútbol de bastones, y como yo estaba muy enfocado, fui al IPD de Tacna, salió un amigo que tenía dos muletas y me invitó a jugar básquet sobre sillas de ruedas. Yo en mi vida había jugado básquet, entonces me prestaron una silla, y así comencé lo que es deporte adaptado”, expresó.

Después de años, llegó al Sudamericano en Venezuela con la Selección de Básquet.

CAMPEÓN PLANEA SER ENTRENADOR DE JÓVENES

Ysabelino Apaza también tiene planeado dedicarse a forjar nuevos valores en el tenis adaptado luego de su retiro.

“Pienso ser entrenador una vez que me retire, ojalá se dé luego de cumplir mi sueño de clasificar a Los Ángeles 2028. Quiero captar más jóvenes y entrenarlos. me gusta eso”, declaró.

“Me gustaría que se difunda más el tenis en silla de ruedas. Nosotros tratamos de invitar a más personas que quisieran participar en esta disciplina. Estamos promoviéndolo con los torneos que se organizan y ese es nuestro objetivo”, finalizó.

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:


Las más leídas

Lo último

Peruano opina