Economía

MEF busca simplificar regímenes tributarios para promover la formalidad

16:13 h - Mar, 5 Dic 2023

El ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, afirmó hoy que uno de los principales temas que comprende la agenda del Gobierno en el 2024 es el establecimiento de medidas para promover la formalidad.

“Antes de cerrar este año estaremos enviando una propuesta para la reforma de los regímenes tributarios y su simplificación. Se trata de incentivos básicamente para promover la formalidad”, refirió luego de participar en la ceremonia de inauguración del Seminario Anual de Investigaciones 2023 del Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES).

Contreras sostuvo que más que penalizar la informalidad es importante generar incentivos para la formalidad. “Me refiero a incentivos por el lado del acceso al financiamiento, a proveer una mejor infraestructura, una mayor seguridad, una mejor institucionalidad y algo que me ha llamado la atención como principal factor de preocupación de las empresas formales es la inestabilidad política”, refirió.

En ese sentido, el titular del MEF hizo un llamado de atención para que todos los actores económicos y políticos promuevan un entorno de estabilidad y de consensos, pese a las diferencias. “En ese sentido, como Gobierno seguiremos trabajando para sacar adelante el país y generar ese entorno de estabilidad y recuperación de confianza que tanto necesitamos”.

Agroexportaciones

El titular del MEF comentó también que su sector evalúa generar incentivos para una reactivación del sector agroexportador. “Lo peor que puede pasar en este momento es dejar que sectores que han tenido una participación destacada en el desarrollo de la economía quiebren. Por ello, las medidas que estamos tomando de ninguna manera afectarán el derecho laboral”, aseveró.

El ministro comentó se trata de un momento muy complicado para el sector agrario y cualquier cambio en el aspecto laboral debe partir de consensos. “Este sector ha sido muy golpeado. Siempre tenemos toda la apertura de recibir tanto a gremios empresariales como a representantes de trabajadores; de hecho, todas las visitas al MEF son públicas, pero, en este momento, seguimos impulsando la reactivación y apostamos por un buen primer trimestre del 2024”, refirió

Inflación

Con respecto al comportamiento de la inflación en el país, precisó que lo importante es que continúa reduciéndose y eso es clave, después de un año muy complicado.

“La inflación está en 3.6%; está cerca de rango meta, pero refleja un poco la disipación del efecto de algunos shocks que fueron transitorios en algunos precios como de los alimentos, de la energía y, en general, lo que estamos esperando es que esta tendencia continúe moderándose y que los precios sigan corrigiéndose”, detalló Contreras.

/AC/Andina/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina