Moody´s: Retiro de AFP no reactivará economía y perjudicará a ciudadanos de a pie

Un sétimo retiro de fondos de pensiones de las AFP perjudicará la reactivación económica del país y afectará a todos los peruanos, sostuvo el vicepresidente de la calificadora de riesgo estadounidense Moody’s, Jaime Reusche.
Explicó que el gobierno tendrá que destinar mayores recursos al pago de la deuda porque se elevarán los costos de los intereses y esto implicará recorte de gastos en seguridad, salud y educación.
“Hay varios temas relacionados con este retiro. Uno es que no se entiende el beneficio del retiro. Ya estamos muy lejos de los efectos de la pandemia, de la contracción del año pasado, con una economía recuperándose. Si la intención de esta medida es estimular la actividad económica y que esto estimule el consumo, ese no va a ser el efecto”, señaló.
Curiosamente, lo que queda es lo de los más ricos, de la gente con mayor poder adquisitivo que no va a canalizar estos retiros hacia gastos ni a mayor ahorro interno o depositarlo en los bancos, sino que muy probablemente va a llevar estos ahorros afuera del país”, dijo en entrevista con un diario local.
Respecto al efecto reactivador expuesto por los parlamentarios que aprobaron el retiro del equivalente a 4 UIT (S/ 20,600) en la comisión de Economía, Reusche manifestó que ese razonamiento no es válido porque el trabajador promedio y los de bajos recursos ya retiraron todo lo que pudieron de su fondo de pensiones.
Finalmente, dijo que Moody’s tenía previsto, en el segundo semestre del presente año, cambiar de negativa a estable la perspectiva del país, pero ante el anuncio de un sétimo retiro de fondos de AFP y escándalos de corrupción, que agitan el escenario político, esto tendrá que ser evaluado y tendrá una demora.
/RAM/