Internacionales

Perú y El Salvador culminan cuarta ronda de negociación para alcanzar un TLC

Un TLC con El Salvador representa una oportunidad clave para continuar ampliando la presencia de los productos peruanos en Centroamérica, destacó el Mincetur.
En 2024, el intercambio comercial entre Perú y El Salvador fue de US$ 91 millones, habiendo crecido en 25.3 % respecto al año anterior. Foto: Mincetur.
12:02 h - Jue, 18 Sep 2025

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) informó que se llevó a cabo en Lima la cuarta ronda de negociaciones entre Perú y El Salvador con miras a concretar un Tratado de Libre Comercio (TLC).

En esta ronda, donde participaron funcionarios de ambos países, sesionaron las mesas técnicas de reglas de origen, propiedad intelectual, servicios, inversión, institucionales y solución de controversias, y revisión legal.

[Lee también:Ministro de Justicia no descarta enviar reos peruanos a El Salvador, pero advierte altos costos]

A la fecha se han logrado avances significativos en la negociación, demostrando el compromiso de ambos países por alcanzar este TLC. Estoy convencida que, con esta voluntad, seguiremos avanzando decididamente en beneficio de nuestros ciudadanos,” destacó la titular del Mincetur, Desilú León.

Cabe resaltar que este acuerdo comercial también incluirá disposiciones sobre acceso a mercados, medidas sanitarias y fitosanitarias, obstáculos técnicos al comercio, entrada temporal de personas de negocios, comercio electrónico y compras de gobierno, y facilitación del comercio y procedimiento aduaneros.

Un TLC con El Salvador representa una oportunidad clave para continuar ampliando la presencia de los productos peruanos en Centroamérica, destacó el Mincetur. En particular, este mercado cuenta con una economía en crecimiento, que cada vez demanda más productos con valor agregado. "Con un TLC, los exportadores peruanos podrán acceder con condiciones preferenciales", señala una nota de prensa.

En 2024, el intercambio comercial entre Perú y El Salvador fue de US$ 91 millones, habiendo crecido en 25.3 % respecto al año anterior. Las exportaciones peruanas alcanzaron los US$ 71 millones. Los principales productos exportados correspondieron al sector químico (32.6 % del total exportado), agropecuario (16.9 %) y metalúrgico (10.8 %).

Entre enero y julio del 2025, las exportaciones a El Salvador han sumado US$ 39 millones, un crecimiento de 8 % frente a similar periodo del año. Este crecimiento está explicado por el incremento en el sector químico (+23.4 %) y metalúrgico (+88 %), destacando productos como alambre de cobre refinado, galletas, combustible y productos farmacéuticos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:


Las más leídas

Lo último

Peruano opina