Alertan sobre peligros de baños de florecimiento en tiempos de pandemia

En el marco de los populares rituales por Año Nuevo, el Ministerio de Salud (Minsa) alertó a la población sobre el riesgo que representa para la salud, en el marco de la pandemia del covid-19, los baños de florecimiento al incluir brebajes, uso de plantas, flores e incluso animales.
El especialista en salud intercultural del Instituto Nacional de Salud (INS), Jorge Cabrera, sostuvo que los líquidos embotellados con denominaciones como agua de siete iglesias, agua de cananga o agua de los siete espíritus que se usan para los famosos rituales, carecen de registro sanitario y pueden producir daños a la salud de las personas.
“Somos respetuosos de las culturas o ceremonias, pero tenemos que advertir que tengan cuidado. Nuestra recomendación es que al momento de hacer los baños utilicen flores frescas, que sus pétalos tengan colores vivaces y que no estén marchitas; así como agua limpia, ya que, si no está en buen estado, puede conllevar a la presencia de hongos, que al contacto con la piel nos puede causar una reacción alérgica o infección”, explicó.
Cabrera indicó, además, que algunas personas podrían esparcir líquidos con soplidos, algo que debemos descartar, ya que por el tema de la covid-19 este tipo de prácticas puede ocasionar contagios del SAR-CoV-2.
/MO/NDP/