ATU: transporte público opera al 90 % pese al paro convocado para hoy miércoles

El servicio de transporte público opera este miércoles, 14 de mayo, con un 90 % de normalidad, pese al paro convocado por algunos gremios de transportistas, informó la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) para Lima y Callao en un comunicado.
Además, los servicios del Metropolitano, los corredores complementarios y las líneas 1 y 2 del Metro de Lima y Callao recorren la ciudad con normalidad.
[Lee también: Paro de transportistas: despliegan a más de 13 000 policías en Lima Metropolitana]
El servicio del Metropolitano funciona normalmente de 5:15 a. m. a 11 p. m.; los buses del servicio alimentador y de los corredores complementarios, de 5 a. m. a 11 p. m.; la Línea 1 del Metro, de 5 a. m. a 10 p. m.; y la Línea 2 de 6 a. m. a 11 p. m.
“A fin de informar sobre cualquier incidencia en los servicios de transporte, orientadores, fiscalizadores y controladores operacionales de vía de la ATU se encuentra desplegados en diferentes puntos de la ciudad”, señalaron en su pronunciamiento.
Por último, recalcaron que, desde el Centro de Gestión y Control (CGC) del Metropolitano y de los corredores complementarios, se coordina con la Policía Nacional la seguridad en las estaciones y terminales, en resguardo de los usuarios.
En tanto, el personal de la ATU estará desplegado en varios distritos para reportar cualquier incidencia que afecte la seguridad del despliegue del sistema de transporte.
TOLERANCIA PARA TRABAJADORES
Ante el paro convocado para este miércoles, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) dispuso una tolerancia de hasta cuatro horas en el horario de ingreso para los trabajadores, en caso se vean afectados por la falta de transporte público.
A través de un comunicado, el MTPE señaló que esta jornada puede representar una circunstancia "excepcional" que afecte el desplazamiento de los ciudadanos. En ese contexto, pidió priorizar el trabajo remoto siempre que sea posible, de acuerdo con el artículo 17 de la ley n.º 31572, Ley del Teletrabajo y su reglamento. Esta medida busca salvaguardar la integridad y seguridad del personal.
Asimismo, pidió adoptar medidas de flexibilidad que permitan compensar las demoras de manera proporcional a las circunstancias de cada trabajador. Indicaron que se debe permitir su ingreso para que pueda desarrollar sus labores normalmente.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
-
Paro de transportistas: Essalud brindará facilidades a pacientes que no puedan acudir a citas
-
¡Último minuto! Gustavo Adrianzén renuncia al cargo de presidente del Consejo de Ministros
-
Paro nacional del 14 de mayo: clases escolares serán remotas en Lima y Callao