CIES propone trabajo conjunto entre Gobierno y empresariado para nuevos mercados
Como parte de la agenda que se desarrollará en la edición 35° del Seminario anual de Investigación 2024 por el Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES), Javier Portocarrero, director ejecutivo sostuvo que se deben unir los sectores públicos y privados, con la finalidad de crear nuevas condiciones como la construcción de carreteras que faciliten el acceso.
En ese sentido, se necesita impulsar la creación de las Zonas Económicas Especiales (ZEE) para que el megapuerto de Chancay se convierta en un hub de comercio de importación y exportación
Sostuvo que, si bien es cierto, nuestra economía ha crecido en términos positivos alrededor de 3%, deberíamos haber alcanzado un 6 %, pero la clase política no ha permitido lograr ese objetivo, porque se trabaja con metas cortoplacistas, sumado a la falta de liderazgo y visión como país.
Otro tema que se abordará en este Seminario será la evolución de las pequeñas y las medianas empresas, los temas vinculados a sostenibilidad e inclusión, el entorno regulatorio y las facilidades para hacer negocios.
En el contexto internacional se analizará la política económica que planteará el nuevo gobierno de Donald Trump y el impacto que tendrá en países de la región.
En el evento, también participarán los tres representantes de las organizaciones multilaterales que tienen representatividad en nuestro país como el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo y la Cooperativa Andina de Fomento.
Los interesados se pueden inscribir y participar en la dirección web www.cies.org.pe esta conferencia se desarrollará de manera hibrida del 11 al 17 de diciembre.
/MR/