Locales

Congreso: proponen licencia por fallecimiento de mascotas

Dicha licencia sería de un día compensable y su otorgamiento se daría siempre que la mascota este inscrita en el Registro Nacional de Mascotas (RNM).
Proponen otorgar licencia compensable por fallecimiento de mascotas. Foto: Radio Nacional. 
11:06 h - Jue, 28 Nov 2024

Un proyecto de ley, presentado por la congresista Rosangella Barbarán, propone otorgar licencia de un día a los trabajadores por el fallecimiento de sus animales de compañía. Esta medida establece que el día compensable sería tanto para laboristas del sector público y privado.

Dicha propuesta indica que el fin de la norma es mitigar el impacto emocional o psicológico que atraviesan los dueños de mascotas tras su fallecimiento. Explica que el duelo por el que pasan los trabajadores impiden realizar sus labores con eficacia.

[Lee también: Congreso impulsa proyecto de ley para declarar corridas de toros como manifestaciones culturales]

En ese sentido, la propuesta de ley precisa que la licencia compensable se le otorga al trabajador que tenga de mascota de compañía a un perro o gato. “Se otorga como máximo un día hábil de licencia y este deberá ser compensado en los siguientes seis meses”, resalta.

FOTOGRAFIA

DE APROBARSE ¿CÓMO SE REALIZARÍA EL PROCEDIMIENTO?

El documento, presentado a la comisión de Trabajo y Seguridad Social, indica que, para acceder a la licencia, el empleado debe informar con anterioridad al empleador que cuenta con mascotas inscritas en el Registro Nacional de Mascotas (RNM).

Asimismo, luego de haber hecho uso de su día compensable, el trabajador presentará el sustento correspondiente de la licencia.

El duelo por la pérdida de una mascota se compara al de una persona? |  Noticias | Agencia Peruana de Noticias Andina

¿QUÉ MÁS DICE LA NORMA?

La congresista planteó la creación del Registro Nacional de Mascotas (RNM), que oficiará como registro oficial de dichos animales domésticos a fin de fortalecer la protección de los animales.

Con ello, se busca unificar los registros municipales en los que se inscribe a las mascotas, instaurados a través de la ley que regula el régimen jurídico de los canes.

 

 

 

/CRG/

 


Las más leídas

Lo último

Peruano opina