Locales

Conoce cuánto debes cobrar si trabajas en feriados de Semana Santa

13:41 h - Vie, 22 Mar 2024

Este año, nuestro país tiene 16 días feriados, para este marzo, los días 28 y 29 están en el listado por la celebración de la Semana Santa. El trabajador que labore en esos días tendrá derecho a una compensación, indicó, en “El Informativo de Radio Nacional”, la especialista legal de la Dirección de Prevención y Promoción de Sunafil, Mariela Zevallos.

“Cuando un trabajador labora en feriado, por ejemplo el 28 de marzo, que car jueves, el trabajador será retribuido por el día trabajado y, adicionalmente, se le va a proporcionar una sobretasa al 100 % y, aparte, adicionalmente, el sueldo de su básico que le corresponde por día dentro del mes”.

Sin embargo, también, es posible aplicarse la figura de la compensación por otro día, mutuo acuerdo, explicó Zevallos.

“Pueden acordar, entre el empleador y el trabajador, que un día posterior al feriado el trabajador quiera tomarse el día como compensación por trabajar en uno de los días feriados de Semana Santa”.

MADRUGADA

La especialista aseguró que la compensación puede hacerse, incluso, por horas. Y advirtió que, en caso, el trabajador labore de madrugada y su horario empieza horas antes de la medianoche del día feriado, no será considerado para los beneficios.

“No se le va a considerar como feriado porque ingresó en día laborable, así, su jornada, termine en día feriado”, aclaró.

Incumplir con las obligaciones del descanso remunerado o la compensación es una infracción muy grave, dijo, Mariela Zevallos. Reveló que desde enero del 2023 hasta lo que va del 2024, Sunafil ha recibido 1696 denuncias de trabajadores por falta de pago por laborar en días feriados.

/KCA/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina