Conozca cuándo entran en vigencia los nuevos límites de velocidad

A fin reducir los accidentes de tránsito y proteger la vida de las personas, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) modificó el Reglamento de Tránsito para reducir los límites máximos de velocidad en zonas urbanas y en vías que cruzan centros poblados a nivel nacional.
Según el Decreto Supremo 025-2021-MTC se han incluido los siguientes cambios respecto a los límites máximos en zonas urbanas. En calles y jirones será ahora de 30 km/h (antes era 40 km/h) y en avenidas, 50 km/h (antes era 60 km/h).
Mientras que los límites máximos de velocidad en carreteras que cruzan centros poblados son los siguientes:
a) En zonas comerciales: 35 km/h
b) En zonas residenciales: 55km/h
c) En zonas escolares: 30 km/h
En cuanto a los límites de velocidad en Carreteras que cruzan centros poblados ubicados de forma continua o dispersa parcialmente, zonas escolares u hospitales, se fijó:
a) En zonas comerciales: 30 km/h
b) En zonas residenciales: 50km/h
c) En zonas escolares/hospitales: 30 km/h
De manera similar, se han modificado los límites de velocidad en carreteras que cruzan centros poblados o viviendas ubicadas de forma continua o dispersa parcialmente, zonas escolares u hospitales. En zonas comerciales: 30 km/h, en zonas residenciales: 50 km/h y en zonas escolares/hospitales: 30 km/h.
Pero, ¿desde cuándo rige esta disposición? Lenin Checco Chauca, director general de Políticas y Regulación en Transporte Multimodal del MTC, informó que los nuevos límites de velocidad entrarán en vigencia este viernes 14 de enero.
Checco aclaró, sin embargo, que los municipios provinciales, distritales o metropolitano tienen plazo hasta el 17 de julio del presente año para implementar la señalética respetiva en sus jurisdicciones con los nuevos límites de velocidad.
/DBD/