Locales

Defensoría del Pueblo y Osiptel bloquean más de 2 millones de celulares robados en todo el país

Celulares con historial negativo fueron bloqueados en una operación conjunta de la Defensoría y Osiptel, que busca proteger la seguridad y los derechos de la población.
Defensoría
Defensoría del Pueblo y Osiptel dan golpe al comercio ilegal de dispositivos con bloqueo masivo de celulares. Foto: Defensoría.
15:10 h - Mié, 12 Nov 2025

La Defensoría del Pueblo, en coordinación con el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel), encabezó el inicio del bloqueo masivo de más de 2 millones de celulares robados o con historial negativo en todo el país. La medida marca un paso firme en la lucha contra el comercio ilegal de dispositivos y busca garantizar la seguridad y los derechos de los ciudadanos.

Durante el acto desarrollado en el Centro de Monitoreo del Osiptel, con la participación de su presidente, Jesús Guillén Marroquín, la Defensoría destacó que esta acción fortalece la articulación del Estado frente a la creciente inseguridad ciudadana.

[Lee también: Vraem: fuerzas del orden destruyen laboratorios e incautan insumos del narcotráfico]

“La seguridad es un derecho fundamental. Con este bloqueo masivo, el Estado da una señal clara: la delincuencia no puede seguir operando con impunidad. Cortar esta cadena delictiva es proteger la vida y la tranquilidad de millones de peruanos”, señaló el defensor del pueblo, Josué Gutiérrez Cóndor.

Defensoría del Pueblo reafirma compromiso con políticas que protegen derechos y seguridad ciudadana. Foto: Defensoría.

NUEVAS HERRAMIENTAS REFUERZAN LUCHA CONTRA EL COMERCIO ILEGAL 

El presidente del Osiptel presentó además las herramientas tecnológicas que permitirán supervisar en tiempo real los equipos bloqueados, reforzando la sostenibilidad de la medida y su impacto en la reducción del mercado ilegal.

De esta manera, la Defensoría del Pueblo reafirmó su compromiso de coordinar políticas públicas efectivas junto a otras instituciones del Estado, con el objetivo de garantizar la seguridad ciudadana y proteger los derechos fundamentales de todos los ciudadanos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:


Las más leídas

Lo último

Peruano opina