Locales

Desplazamiento en bicicleta disminuye posibilidad de contagio de covid-19

12:30 h - Mié, 9 Dic 2020

La bicicleta se ha convertido en un medio de transporte sostenible y en el contexto de la pandemia por el covid-19, una alternativa efectiva que evita aglomeraciones y disminuye la posibilidad de contagio en relación con el transporte público. Además, es asequible, fiable, limpio, ecológico y, con mayor énfasis, beneficia la salud.

Debido a estos beneficios, el Ministerio de Salud (Minsa) promueve su uso debido a que los desplazamientos en bicicleta ayudan a frenar los contagios diarios del coronavirus. Así se evita el sedentarismo, que constituye uno de los factores de riesgo de enfermedades crónicas no transmisibles (diabetes, hipertensión, obesidad), y contribuye a mejorar la buena calidad de aire en las ciudades y recuperar el espacio público.

De acuerdo a estudios recientes, se conoce que 220 000 residentes de Lima Metropolitana usan regularmente la bicicleta como medio de transporte, es decir, el 3 %. De este universo, el 40 % manifestó que estaría dispuesto a continuar viajando sobre dos ruedas cuando haya culminado el estado de emergencia, para evitar contagios y por la rapidez en el traslado, lo que conllevaría un incremento de ciclistas en la ciudad.

Al desplazarse en la vía pública con este medio de transporte, el director de Promoción de la Salud del Minsa, Alexandro Saco, aconsejó mantener la bicicleta en buen estado (frenos, llantas, luces, cadena, timón, timbre); usar casco protector, chaleco reflector, guantes de ciclista y mascarilla facial; y respetar las disposiciones y señales de tránsito.

/ES/NDP/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina