El 92% de menores de 6 a 11 meses con anemia iniciaron tratamiento con hierro

El ministerio de Salud (Minsa) se vienen implementado estrategias que permitan garantizar las prestaciones claves para la prevención y control de la anemia materno infantil en el país.
De acuerdo con el Repositorio Único Nacional de Información en Salud (Reunis) del Minsa, a julio de 2021, el 92% de niñas y niños de 6 a 11 meses con anemia iniciaron tratamiento con gotas o jarabe de hierro, lo cual representa un incremento significativo respecto al año anterior en el que se alcanzó un 85.7%.
Asimismo, en el mismo periodo, se suplementó con hierro al 61.1% de niñas y niños de 4 meses, registrándose un aumento de 25.5 puntos porcentuales en comparación al 2020 que se registró un 35.6%.
En tanto, se logró tamizar al 64.4% de niñas y niños de 6 a 8 meses, teniendo en cuenta que el año pasado se tamizó a un 43.3% de este grupo poblacional.
Estas nuevas cifras demuestran un avance en la lucha contra la anemia en el Perú, donde el 40% de niños de 6 a 35 meses de edad padece esta afección, según la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (Endes).
Las regiones que presentaron mayor prevalencia de anemia fueron Puno (69.4%), Ucayali (57.2%), Madre de Dios (54.8%), Cusco (53.7), Loreto (50.5%) y Apurímac (49.9%).
/ES/NDP/